El Bundesbank lanza una advertencia sobre el creciente riesgo de inestabilidad financiera que acecha a Alemania

Alemania_Bundesbank_señal

Norbolsa | El Bundesbank lanzaba una advertencia sobre el creciente riesgo de inestabilidad financiera que acecha a Alemania, alegando factores como la errática política comercial de Estados Unidos, sobrevaloración de las bolsas, niveles excesivos de deuda en distantas partes del mundo y la calidad creditica bancaria empeorando. Así, realizaba un balance de riesgo más negativo, contrastando con la valoración del BCE, y viendo un riesgo para el crecimiento mayor, ampliado por los aranceles.

Las exportaciones chinas caen un 1,1% frente al incremento esperado del 3% y revirtiendo el aumento del 8% de septiembre

Link Securities | Según datos de la Dirección General de Aduanas, el superávit comercial de China alcanzó los $ 90.070 millones en octubre, una cifra menor que los $ 95.600 millones esperados por el consenso de avalistas y que los $ 95.720 millones registrados en el mismo mes del año pasado. Así, la lectura es el menor superávit comercial desde el mes de febrero, ya que las exportaciones cayeron de forma inesperada, mientras que las importaciones aumentaron. En concreto, las […]

La National Retail Federation prevé que las ventas en la Holiday Season (del 1 de noviembre al 31 de diciembre) crecerán +3,7%/+4,2%

compras_consumo

Bankinter | La National Retail Federation prevé que las ventas en la Holiday Season (del 1 de noviembre al 31 de diciembre) crecerán +3,7%/+4,2% vs +4,3% en 2024. Alcanzarán 1.010.000M$/1.020.000M$. “El consumidor está cauto, pero se mantiene fundamentalmente fuerte y continuará impulsando el crecimiento económico”. La NRF mantiene una visión optimista sobre la campaña de Navidad y prevé que los consumidores seguirán buscando ahorros en productos no esenciales, especialmente hostelería y viajes, para poder gastar en regalos”. La contratación de […]

La producción industrial en Alemania cae un -1% anual en septiembre frente al -3,9% anterior

Producción industrial en Alemania

Bankinter | La producción industrial de septiembre vuelve a mostrar mayor debilidad de lo esperado, cayendo un -1,0% interanual vs +0,1% estimado y – 3,9% anterior. En términos intermensuales rebota un +1,3% vs +3,0% esperado y tras la fuerte caída vista en el mes de agosto (-4,3%), que fue la mayor desde 2022, principalmente por la caída la producción de automóviles (-18,5%). Opinión del equipo de análisis: Dato negativo, aunque no esperamos impacto en mercado. El sector industrial alemán continúa […]

El Riksbank opta por una pausa y mantiene los tipos en el 1,75% con la idea de que el tipo ya no tiene recorrido a la baja

Banco central de Suecia

Intermoney | El Riksbank optó por una pausa manteniendo el tipo de interés en el 1,75%. La idea de que el tipo ya no tiene recorrido a la baja se hizo patente, con el banco dando señales de que están vislumbrado una pausa de aproximadamente un año para permitir que la recuperación económica se consolide, dada la mayor sensibilidad de la economía sueca a los tipos de interés. En sus últimas proyecciones el banco dibujó como próximo movimiento una subida […]

EEUU genera 42.000 empleos privados en octubre, tras dos meses de destrucción (3.000 en agosto y 29.000 en septiembre)

Trabajadores en EEUU

Link Securities | Según dio a conocer la procesadora de nóminas estadounidense ADP, la economía de EEUU generó 42.000 empleos privados netos en el mes de octubre, tras dos meses en los que las empresas privadas destruyeron puestos de trabajos netos (3.000 en agosto y 29.000 en septiembre). El consenso de analistas de FactSet esperaba una lectura algo inferior, de 37.500 empleos privado netos. En octubre, los sectores de educación, sanidad, comercio, transporte y servicios públicos lideraron el crecimiento del […]

El Banco Central de Australia mantiene su tasa de interés oficial sin cambios en el 3,6%

Banco central de Australia

Link Securities | El Banco Central de Australia mantuvo ayer su tasa de interés oficial sin cambios en el 3,6% durante su reunión de política monetaria, decisión que estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas. De esta forma, el organismo mantiene sus tasas de referencia a su nivel más bajo desde abril de 2023. En su comunicado, el banco central señaló que la inflación se ha moderado considerablemente desde su máximo de 2022, a pesar del […]

China suspenderá durante un año los aranceles adicionales del 24% que imponía a los productos estadounidenses

Choque EEUU y China

Norbolsa | China suspenderá durante un año los aranceles adicionales del 24% que imponía a los productos estadounidenses en abril, manteniendo los del 10% sobre todos los productos los productos estadounidenses introducidos como represalia a los aranceles comunicados en el «Liberation Day». Adicionalmente, el gobierno anunciaba que eliminará los aranceles de hasta el 15% que imponía a una serie de productos agrícolas a partir del 10 de noviembre, aunque mantienes los aranceles del 13% a los compradores chinos de soja procedente […]

Los precios de producción industrial caen un 0,1% en la Eurozona en septiembre

Producción_

CdM | Los precios de producción industrial han caído un 0,1% tanto en la zona euro como en la Unión Europea (UE) en septiembre frente al mes anterior, según las primeras estimaciones de Eurostat, la oficina estadística de la UE. Atendiendo a la comparativa interanual, el descenso se ha situado en el 0,2% para la Eurozona, mientras que han mostrado un ascenso del 0,1% en la UE. A nivel intermensual, en la zona euro, los precios de producción industrial se […]

El PIB de España crecerá el +3,5% para 2024, +2,9% en 2025 y +2,2% en 2026, según anticipa un banco estadounidense

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía

Alphavalue / Divacons | Un destacado banco estadounidense ha revisado al alza sus proyecciones de crecimiento para la economía española, validando la solidez del actual ciclo expansivo en contraste con el enfriamiento observado en el resto de Europa. La entidad financiera estadounidense anticipa ahora un crecimiento del PIB español del +3,5% para 2024, +2,9% en 2025 y +2,2% en 2026. Estas nuevas estimaciones superan las previsiones anteriores, que se situaban en +3,2%, +2,7% y +2% para los mismos periodos, respectivamente. […]