China, inmersa en un proceso de deflación

Juan José del Valle (Activotrade) | «Luces y sombras continuas sobre la economía china tras los débiles datos de crecimiento que hemos conocido durante la noche. Recordemos que la economía china ha crecido entre un 6% y 8% durante los últimos 10 años (excepto 2020 en plena pandemia y el pasado 2022 con un +3%) para crecer en el último trimestre un triste 0.8% frente a un 2.2% del primer trimestre de este 2023, lo que desde nuestro punto de […]

España: 70.000 millones de nuevo endeudamiento neto este 2023

Paloma Osborne (Intermoney) | La semana pasada, los mercados bursátiles tuvieron cierres mixtos con cambios pequeños, pero en general fue una semana positiva debido a las expectativas de una relajación en las subidas de tipos de interés. Las actas del Banco Central Europeo (BCE) de la reunión del 15 de junio no revelaron novedades significativas. Los índices en Europa y Wall Street registraron ganancias, impulsadas por el dato de inflación en Estados Unidos, que fue el más bajo desde marzo […]

Por primera vez desde el pasado marzo, el PER 2023, excluyendo cíclicos pesados y bancos, cotiza por debajo de 16x

Mercados_brokers

Alphavalue/DIVACONS | Tras una corrección de aproximadamente el -3%, el lado positivo es que los PERs para 2023 se han vuelto más asequibles. Por primera vez desde el pasado marzo, el PER 2023, excluyendo cíclicos pesados y bancos, cotiza por debajo de 16x. Todo incluido, el PER para 2023 está por debajo de 13x.  Menos de 16x suena razonable en relación con los interrogantes sin resolver que han acosado a los mercados en los últimos dos años: ¿Cómo erradicar la […]

La disminución de las exportaciones chinas (-12%) pone en evidencia que la demanda global está cayendo

Fernando Marcos (Intermoney) | El mercado siempre nos brinda lo que parecen ser momentos de contenida euforia o instantes de fútil depresión, de exaltada inquietud o de sosiego, de osadía o de moderación. El de ayer, si lo contextualizamos, podríamos incluirlo dentro del primer grupo, pues es indudable que IPC americano, con su ralentización por debajo de lo esperado, hasta 3.0% desde 4.0% anterior, así como la subyacente, 4.8% desde 5.3% y por debajo del 5,0% esperado, es una gran noticia. […]

El volumen y valoración de las salidas a bolsa y las operaciones de capital riesgo, que en el 2S22 tocaron mínimos históricos, se recuperarán allá por enero de 2024

Salidas a bolsa

Morgan Stanley | El volumen y valoración de IPOs y acuerdos de Venture Capitals ha pasado de tocar máximos históricos en 2021, a estar en mínimos históricos en 2S22 (por debajo de los mínimos vistos en 2009). Pero en las últimas semanas Ed Stanley afirma que el deal flow ha mejorado, el apetito de los VCs y las valoraciones están en aumento y que el ciclo podría estar acelerando de forma sostenible, asumiendo se repita el patrón de recuperación de […]

El BTFP (Bank Term Funding Program) de la FED para dar liquidez (al 5,48%) superó los 100.000 millones de dólares en junio

Felipe Villarroel, Gestor de Cartera de Twenty Four (Boutique de Vontobel) | Esta semana los analistas volverán a pasar a la «temporada de resultados». Los modelos se actualizarán con nuevas proyecciones de gestión, se renovará una larga lista de ratios financieros y los analistas interrogarán a los equipos directivos sobre sus perspectivas para el resto del año. Aparte de nuestra lista habitual de temas en los que centrarnos, como las perspectivas de Jamie Dimon sobre la economía estadounidense, la formación […]

La Bolsa japonesa, en máximos de 33 años

Lazard Asset Management | La Bolsa japonesa ha alcanzado máximos de más de 33 años, impulsada por varios factores: la visita de Warren Buffett a Tokio en abril, que supuso su aprobación de la renta variable nipona; la debilidad del yen; el aluvión de anuncios de recompra de acciones; y la mejora de las normas de gobernanza en el país.  En enero de 2023, la Bolsa de Tokio (TSE, por sus siglas en inglés) inició una nueva campaña para animar […]

Los riesgos crecen: CCCs, el canario en la mina

Santander | Un tono hawkish de Sintra, casi sin matices, probablemente refleje una realidad económica, que aunque vira ya con rapidez, posiblemente todavía no sea tan mala, algo que debería servir de bálsamo para los spreads de crédito, al menos a muy corto plazo. Y el mejor botón de muestra está en el excelente comportamiento del mercado €HY YTD. Sin embargo, escarbando dentro de este mundo, el pequeño segmento CCCs lleva semanas acelerando su desplome. Y las rentabilidades totales del […]

La FED quiere que los bancos con 100.000 millones de activos reflejen las pérdidas latentes en sus carteras de bonos

Banca March | La Reserva Federal aboga por controles bancarios más estrictos tras las turbulencias vistas en la banca regional. La Fed ha planteado, en su rol como supervisor del sector bancario estadounidense, la aplicación de controles más estrictos sobre los niveles de capital a un mayor número de entidades. Dicho rol incluirá, según el nuevo plan, a aquellas entidades financieras con activos de al menos 100.000 millones de dólares. Según ha indicado el vicepresidente para el área de supervisión, […]