Francia se enfrenta a una posible nueva disolución de la Asamblea

Michaël Nizard y Nabil Milali (Edmond de Rothschild AM) | Todo para nada. Apenas un mes después de su nombramiento y pocas horas tras anunciar la composición de su gobierno, Lecornu ha presentado su dimisión, convirtiéndose en el único primer ministro de la Quinta República cuyo ejecutivo nunca llegó a ver la luz. Las reacciones extremadamente virulentas tras el anuncio del equipo gubernamental, tanto desde la oposición como dentro de la propia Base Común, dejaron a Lecornu sin margen de maniobra. […]

La mayor incógnita con respecto al crecimiento del empleo en EEUU es cuánto ha disminuido la “tasa de equilibrio”

Ronald Temple

Ronald Temple (Lazard) | El cierre del Gobierno federal de EEUU el pasado 1 de octubre mantiene en vilo a los inversores. Si sólo dura unos días, es probable que el impacto en la economía sea insignificante, según Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard. Pero advierte de que este cierre podría ser diferente a los demás, ya que la administración Trump ha indicado que tratará de reducir de forma permanente el número de empleados en todas las agencias […]

El boom de la IA mantiene el crecimiento de la inversión en capital fijo

Paolo Zanghieri

Paolo Zanghieri (Generali AM) | La inversión desempeñó un papel crucial en el crecimiento del primer semestre, pero se trata de un proceso a dos velocidades. Los elevados costes de financiación y los precios de los materiales están frenando la inversión residencial, mientras que el buen comportamiento del componente no residencial se debe en gran medida al gasto relacionado con la IA. De hecho, el gasto en equipamiento empresarial, excluido el equipamiento para el procesamiento de la información, se ha […]

El cierre del Gobierno estadounidense refleja una polarización política cada vez mayor con impacto negativo en el crédito

Eiko Sievert

Eiko Sievert (Scope Ratings) | El último cierre del Gobierno en Estados Unidos ha sido consecuencia de los desacuerdos políticos entre republicanos y demócratas en cuestiones como la sanidad, pero refleja la creciente polarización política del país. El enfoque político cada vez menos convencional del Gobierno ha ejercido presión sobre los controles y equilibrios tradicionales del sistema de gobernabilidad estadounidense y se considera negativo para la perspectiva del rating de la deuda soberana de EE.UU. (AA/Negativa). En los últimos meses, […]

La inflación en la Eurozona, en el 2,2% en septiembre, pero el alivio está en camino

Ulrike Kastens

Ulrike Kastens (DWS) | Después de permanecer en el 2,0% durante los tres meses anteriores, la tasa de inflación aumentó al 2,2% en septiembre, debido a efectos de base. Este aumento se mantuvo en línea con las expectativas del mercado. La tasa básica se mantuvo sin cambios en el 2,3%. Mientras que los precios de los bienes de consumo se mantuvieron estables en el 0,8%, los precios de los servicios aumentaron ligeramente, del 3,1% en agosto al 3,2% en septiembre. Aunque […]

Un vistazo a la deuda soberana española

James Ringer_Schroders

James Ringer (Schroders) | Los fundamentales económicos de España son sólidos y siguen mejorando. Esto se refleja no solo en los diferenciales absolutos, sino también en los diferenciales relativos con respecto a otros países. Por ejemplo, hace solo 12 meses, toda la curva de bonos del Estado español cotizaba por encima de la francesa, es decir, en todos los vencimientos, los costes de financiación españoles eran superiores a los franceses. Hoy en día, toda la curva francesa está por encima […]

Los dividendos globales se disparan hasta alcanzar un récord de 1,14 bill.$ en el primer semestre de 2025

Capital Group | Los dividendos globales registraron un fuerte aumento en el primer semestre de 2025, con un incremento interanual del 7,7% en términos brutos hasta alcanzar la cifra récord de 1,14 billones de dólares estadounidenses, lo que casi iguala la cifra total de todo el año 2017, según Dividend Watch – parte del estudio Capital Group Global Equity Study1. El dato total de los ingresos del primer semestre se vio impulsado por la debilidad del dólar estadounidense, ya que […]

El auge de la inversión en IA se extiende ahora a los bonos

Johnathan Owen (TwentyFour AM-Vontobel) | El miércoles, Oracle fijó el precio de una emisión de bonos por valor de 18.000 millones de dólares en seis tramos (5 años/7 años/10 años/20 años/30 años/40 años), que se incrementó desde los 15.000 millones iniciales debido a una demanda excepcionalmente fuerte. Es la última señal de que el auge de la inversión en inteligencia artificial, que durante mucho tiempo ha sido el centro de atención de los mercados de valores, se está extendiendo ahora […]

Las salidas de criptomonedas podrían impulsar aún más las subidas del oro

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM

Claudio Wewel (Safra Sarasin Sustainable AM ) | El precio del oro ha subido otros 300 dólares en las últimas dos semanas, hasta alcanzar casi los 3700 dólares por onza troy, impulsado por la perspectiva de una serie de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y la preocupación por la integridad de las instituciones estadounidenses. Últimamente, la industria de las criptodivisas también ha mostrado interés tanto por el oro como por las mineras de oro. En nuestra opinión, […]

Un 20% menos de gestores de patrimonio y activos para 2029 por operaciones de M&A

Morgan Stanley | Betsy Graseck (analista) espera un 20% menos de gestores de patrimonio y activos para 2029. En un informe conjunto con Oliver Wyman, muestra que, a medida que el crecimiento se vuelve más escaso y concentrado, la escala dentro del sector se vuelve crucial. La tecnología y la IA requieren cada vez más inversión para seguir siendo competitivos, y los líderes están captando una parte cada vez más desproporcionada del nuevo dinero. El éxito en esta nueva era […]