Los aranceles podrían provocar un aumento temporal de la inflación en torno a 1,25-1,50 pp

sonal_desai

Sonal Desai (Franklin Templeton) | Menos incertidumbre, pero persisten riesgos: La decisión del presidente Trump sobre aranceles (un 34% adicional a productos chinos, 20% a bienes europeos y 25% general a automóviles) ofrece algo de claridad tras meses de incertidumbre, pero los riesgos de una guerra comercial más amplia aún son elevados. Impacto económico manejable, pero desigual: Estos aranceles equivalen a un impuesto al consumo del 2%-3%, lo cual debería ser controlable para la economía estadounidense. Sin embargo, afectarán negativamente el crecimiento […]

Trump tensa la cuerda de los mercados antes de negociar

Pablo Fernandez Renta4

Pablo Fernández (Renta 4) | Tras meses de retórica y amenazas, el tan esperado día de la Liberación no decepcionó a los más agoreros y el Presidente Trump anunció oficialmente la nueva política arancelaria americana. Aunque dejó la puerta abierta a negociar, los mercados mostraron su disconformidad y el temor a una recesión inducida causó estragos en los mercados globales. En su show intervención en los jardines de la Casa Blanca, Trump anunció un arancel mínimo del 10% sobre todas las importaciones a […]

Cuando las amenazas arancelarias de Trump dejen de afectar sólo al sentimiento, cuando las empresas dejen de invertir

Christian Scherrmann, economista jefe de DWS en EEUU

Christian Scherrmann (DWS) | Incluso en tiempos normales, predecir los ciclos económicos resulta más un arte que una ciencia. En parte, porque las inversiones de las empresas son muy volátiles, pero no de una manera que se pueda discernir de antemano con facilidad. Cuando los economistas intentan predecirlo, tienden a basarse en datos de encuestas, como el índice ISM de nuevos pedidos del sector manufacturero (Institute for Supply Management), que ha descendido por debajo de la lectura ajustada estacionalmente de […]

Tres claves fundamentales sobre la deuda privada indirecta

Marco Busca

Marco Busca (Generali AM) | Desde un punto de vista técnico, un fondo de fondos es un producto relativamente sencillo. Suele adoptar la forma de un fondo cerrado o evergreen estructurado como un vehículo de inversión alternativo en lugar de un OICVM (organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios o UCITS por sus siglas en inglés). En lugar de invertir directamente en activos como préstamos o acciones, mantiene una cartera de participaciones en fondos. La Deuda Indirecta es la actividad […]

Cinco preguntas (y respuestas) antes del anuncio de los aranceles de Trump

James_McCann

James McCann (Aberdeen Investments) | Se espera Trump anuncie una subida de la tasa arancelaria media de EE. UU. muy por encima del 10 %. No obstante, creemos que algunos aranceles se revertirán parcialmente en las próximas semanas y meses, lo que, junto con los cambios en los flujos comerciales, podría moderar la tasa arancelaria efectiva hasta acercarse al 10 %. Sin embargo, el equilibrio de riesgos se inclina hacia una política aún más disruptiva. Y, aunque este anuncio podría marcar un […]

¿Se recuperarán los bonos alemanes frente a los bonos del Tesoro de EEUU?

Felipe_Villaroel

Felipe Villarroel (TwentyFour AM-Vontobel) | Si nos fijamos en los principales factores que han movido los rendimientos en el primer trimestre de 2025, lo primero que nos viene a la mente son los aranceles. Pero si bien esto es cierto para la renta variable y los diferenciales de crédito, en el contexto de la renta fija mundial el principal motor de los rendimientos totales en el primer trimestre fue la venta masiva de Bunds provocada por un cambio trascendental en […]

Las reformas necesarias para que los Fondos españoles se alineen con los europeos

Angel Martinez Aldama

En el próximo nº de Gestores -que se distribuirá con el nº de abril de Consejeros- el presidente de INVERCO, Ángel Martínez de Aldama expone los cambios imprescindibles para que los fondos de inversión y de pensiones españoles se alineen con los europeos: Ángel Martínez de Aldama (INVERCO) |  La relevancia del sector de gestión de activos (Fondos de Inversión y Fondos de Pensiones, se manifiesta en que gestionamos el ahorro de 14 millones de españoles, con 33 millones de […]

El potencial de los bonos convertibles en un mercado de renta fija comprimido

Konstantin Leidman / Michael Barry (Wellington Management) | Los bonos convertibles han superado a la mayoría de los sectores de renta fija en los últimos dos años, pero pensamos que aún les queda potencial alcista a medida que avanza 2025. Dado el histórico estrechamiento de los diferenciales, consideramos que los bonos convertibles ofrecen un valor relativo interesante frente al crédito.   Respecto al panorama macroeconómico, nos mostramos más optimistas y esperamos un crecimiento continuo este año. Sin embargo, se observan […]

Dos recortes de tipos en lo que queda de año que podrían aproximar el Euríbor a 12 meses a un suelo entre el 2% y el 2,10% a finales de 2025

diego-barnuevo

Diego Barnuevo (Ebury) | El Euríbor a 12 meses ha continuado su tendencia bajista esta semana, encadenando la séptima jornada de bajadas. A fecha del 26 de marzo, se encuentra en 2,346 y la media provisional del mes en 2,410, algo por encima de la de febrero. Estas bajadas responden al recorte de tipos de interés que llevó a cabo el BCE en su reunión de marzo.   En esta reunión, el BCE hizo saber a los mercados que los tipos […]

Movimentos tectónicos para la economía

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali Investments) | El incesante aluvión de decretos y anuncios de Trump sigue perturbando las instituciones estadounidenses y el orden mundial, y el inicio de conversaciones de paz directas con Rusia causa consternación en Europa. Sin embargo, los mercados miran el lado positivo, con la esperanza de que bajen los precios de la energía, se impulse el sentimiento y se obtengan beneficios para la reconstrucción gracias a una posible paz en Ucrania. Consideramos poco probable una solución rápida […]