Los escenarios apuntan al riesgo de un repunte brusco pero temporal de la inflación

Paolo Zanghieri

Guillaume Tresca/Paolo Zanghieri (Generali AM) | Las tensiones están provocando cambios bruscos en las expectativas de los mercados, que sopesan la probabilidad de distintos desenlaces de la crisis. En los periodos de tensiones, los precios de las opciones eran coherentes con una probabilidad no despreciable de que los precios volvieran a situarse por encima de los 80 dólares por barril, pero la probabilidad implícita de una caída por debajo de los 60 dólares por barril se ha mantenido alta. Para […]

Bancos europeos: resiliencia ante riesgos a la baja no tan lejanos

Angela Cruz, analista de Scope Ratings

Ángela Cruz (Scope Ratings) | Los resultados de las pruebas de resistencia o tests de estrés binuales a escala de la UE que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y el Banco Central Europeo (BCE) realizaron en 2025 coinciden con nuestro planteamiento, según el cual los bancos europeos presentan perfiles crediticios relativamente resistentes, gracias principalmente a la acumulación de capital durante los últimos años y a la mejora de la rentabilidad. Las pruebas de resistencia destacan que estas fortalezas ayudarían a […]

Francia: el próximo voto de confianza aumenta la incertidumbre sobre las perspectivas presupuestarias

Thomas Gillet

Thomas Gillet (Scope Ratings) | El voto de confianza convocado por el primer ministro de Francia (AA-/Estable), François Bayrou, el 8 de septiembre, antes del debate parlamentario sobre el presupuesto de 2026, se produce en medio de una fuerte oposición política al presupuesto plurianual propuesto por el gobierno en julio.  Los partidos de izquierda, incluido el Partido Socialista, y el partido de extrema derecha Rassemblement National —que juntos tienen 298 escaños, por encima de los 289 necesarios para una mayoría […]

Ante los resultados de Nvidia: el riesgo de confundir la Bolsa con la economía

Tiffany Wilding

Tiffany Wilding (PIMCO) | Es fundamental recordar que la economía y las Bolsas no son lo mismo. Esa distinción es especialmente importante hoy en día, ya que las políticas actuales parecen estar ampliando la brecha entre ambos. El mercado de valores estadounidense parece desconectado de la economía real y eso se debe a tres factores: la medición, la política y la composición. La medición El rendimiento económico tiende a medirse en términos «reales» (ajustados a la inflación), mientras que las Bolsas tienden a reflejar […]

Del discurso a la acción: la Fed apunta a un giro dovish en otoño

Nabil Milali, gestor de multiactivos y overlay en Edmond de Rothschild AM

Nabil Milali (Edmond de Rothschild AM ) | Jerome Powell cumplió las expectativas de gran parte de los inversores que anticipaban una bajada de los tipos de interés en septiembre. El presidente recordó, por supuesto, el doble mandato de la institución —con el objetivo de estabilidad de precios y del mercado laboral—, pero volvió a confirmar su sesgo a favor de esta última meta. Por un lado, a pesar de las últimas estadísticas que sugieren una aceleración de la inflación […]

Aún no está claro qué quiere Trump de la Fed

Philippe Waechter, economista jefe en Ostrum AM, Natixis IM | Esta noche, en Jackson Hole, Jay Powell pronunciará su último discurso en esta guarida de banqueros centrales. A menudo es un lugar importante para transmitir mensajes. Draghi, Bernanke, Yellen e incluso Powell el año pasado aprovecharon esta oportunidad para anunciar cambios en sus estrategias. Powell hablará al final, y nadie sabe si se ceñirá a un discurso clásico o si introducirá algunos elementos para su sucesor, y tal vez algunas […]

Powell preparará a los inversores para un nuevo ciclo de recortes de tipos a partir de septiembre

Mabrouk Chetouane (Natixis IM)

Mabrouk Chetouane (Natixis IM) | El mercado laboral es el centro de atención, no solo para la política monetaria estadounidense, sino también para el Simposio Económico de Jackson Hole 2025, cuyo tema este año es «El mercado laboral en transición […]». Sin duda, lo más destacado de esta reunión de dos días será la declaración del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jay Powell, sobre la hoja de ruta de la política monetaria estadounidense para lo que queda […]

Jackson Hole: los bancos centrales entran en una nueva era de retos divergentes

Andrew Jackson

Andrew Jackson (Vontobel) | La esperada reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole esta semana se celebra en un contexto marcado por retos muy diferentes y únicos a los que se enfrenta cada región. Mientas que las ediciones anteriores del simposio se centraron en los retos comunes a los que se enfrentan los bancos centrales, como la flexibilización cuantitativa y el apoyo económico relacionado con la pandemia, la reunión de este año se desarrolla en un contexto muy diferente. […]

Europa enfrenta vientos desinflacionistas tras el acuerdo arancelario con EEUU

Martin Wolburg Generali Investments

Martin Wolburg (Generali Investment) | Tras el auge de las exportaciones previo al Día de la Liberación a principios de año, la actividad en el segundo trimestre avanzó sorprendentemente un 0,1% intertrimestral, según una primera estimación. Además, los principales indicadores de confianza para julio mejoraron aún más, y el PMI compuesto alcanzó su máximo en 11 meses, lo que sugiere una pequeña expansión. De cara al futuro, la elevada incertidumbre sobre el comercio entre EE. UU. y la UE tras […]

¿En busca de rentabilidad y diversificación? La respuesta está en los emergentes

Olivier D’Incan_CMAM

Olivier D’Incan (Crédit Mutuel AM) | Desde el comienzo de 2025, los inversores han tratado de diversificar su exposición fuera de EE.UU. debido a las incertidumbres en torno a las perspectivas de la economía estadounidense tras la subida de aranceles a las importaciones de todos los países. Un dólar más débil y la perspectiva de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal han aliviado la presión sobre las divisas de los mercados emergentes, dando a los bancos centrales […]