Francia entra en una zona de turbulencias políticas tras el rechazo al gobierno de Bayrou

Raphaël Thuin, Jefe de Capital Markets Strategies en Tikehau Capital

Raphaël Thuin (Tikehau Capital) | La Asamblea Nacional ha rechazado otorgar su confianza al gobierno liderado por François Bayrou, lo que abre una nueva fase de incertidumbre política en Francia. Se perfilan ahora dos escenarios: la formación de un nuevo gobierno o la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. Aunque este rechazo ya había sido anticipado por algunos inversores, los próximos días serán clave para evaluar la capacidad del país para estabilizar su panorama político y tranquilizar a los mercados respecto […]

BCE: hay más posibilidades de que el ciclo de recortes ya haya concluido con el tipo de interés oficial actual del 2%

konstantin veit pimco

Konstantin Veit (Pimco) | El jueves, esperamos que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por segunda vez consecutiva el tipo de interés de la facilidad de depósito (DFR) en el 2%, un nivel que probablemente la mayoría de los miembros del Consejo de Gobierno (CG) consideren el punto medio de un rango de política neutral para la zona del euro. La presidenta Lagarde argumentó que «estamos en una buena posición». Estamos de acuerdo en que no hay motivos […]

El partido de Milei sufre una derrota aplastante en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires

Thierry Larose

Thierry Larose (Vontobel) | La coalición kirchnerista Frente Patria derrotó a la coalición La Libertad Avanza del presidente Javier Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires por un amplio margen de 13 puntos porcentuales, superando con creces las expectativas de aproximadamente 5 puntos.  La participación electoral fue particularmente baja, en torno al 60%, muy por debajo de la media histórica, lo que complica en cierta medida la interpretación de los resultados. Aun así, se pueden extraer varias […]

El regreso de los vigilantes de los bonos

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali AM) | A medida que resurgen las preocupaciones fiscales en todo el mundo, los bonos a largo plazo se han visto sometidos a presión (gráfico izquierdo). El aumento de las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed ha compensado las presiones sobre los bonos del Tesoro estadounidense. Sin embargo, los mercados de bonos del Estado japonés han sufrido en general desde que la coalición del primer ministro Ishiba, partidario de una política fiscal restrictiva, […]

Los rendimientos reales en EEUU: ¿Está cambiando la tendencia a la baja?

Christian Scherrmann, U.S. Economist para DWS

Christian Shermann (DWS) | Las rentabilidades reales en EE.UU. siempre han sido un indicador importante para los mercados financieros. En estos momentos, parecen indicar de nuevo una evolución interesante. Mientras que los rendimientos nominales estadounidenses han fluctuado considerablemente en los últimos años, el rendimiento real derivado de los bonos de EE.UU. protegidos frente a la inflación (TIPS) ha ofrecido, en general, una señal más clara de las fuerzas subyacentes que están en juego. Desde principios de 2022, la tendencia ha sido […]

La política como tema central de este período, tanto en EEUU como en Europa

Francois Rimeu

François Rimeu (Crédit Mutuel AM ) | En Francia, el escenario actual recuerda a la situación de finales de 2024, marcada por la caída del Gobierno de Barnier. El resultado debería ser similar, con un nuevo Gobierno que probablemente opte por una política económica menos ambiciosa de lo esperado, y por lo tanto, un país que seguirá enfrentando altos déficits, bajo crecimiento e inestabilidad política. Es difícil ser muy positivo en este entorno, aunque las expectativas actuales ya parecen reflejar una […]

El acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón propicia el repunte sostenido de la renta variable japonesa

Hisashi Arakawa (Aberdeen Investments) | La renta variable japonesa ha subido este año. Sólo en agosto, el índice MSCI Japan registró un alza del 4,33 % y del 8,86 % en los primeros ocho meses del año (en moneda local).   La confianza de los inversores se ha visto favorecida recientemente por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que ha reducido los aranceles sobre las exportaciones japonesas a Estados Unidos del 25% al 15%. El acuerdo ha provocado un […]

Las apuestas por una bajada de tipos, en desacuerdo con las sólidas perspectivas económicas

David Rees Schroders

David Rees (Schroders) | “La actividad mundial se mantuvo estable durante la crisis arancelaria de la primera mitad del año y, ahora que ya hemos superado el pico de incertidumbre política, seguimos considerando que las expectativas de crecimiento son demasiado pesimistas. La solidez económica debería respaldar los activos de riesgo, pero creemos que los mercados aún tendrán que asimilar un contexto de política monetaria menos favorable. En particular, el sólido crecimiento, la elevada inflación y las limitaciones de capacidad en […]

Los escenarios apuntan al riesgo de un repunte brusco pero temporal de la inflación

Paolo Zanghieri

Guillaume Tresca/Paolo Zanghieri (Generali AM) | Las tensiones están provocando cambios bruscos en las expectativas de los mercados, que sopesan la probabilidad de distintos desenlaces de la crisis. En los periodos de tensiones, los precios de las opciones eran coherentes con una probabilidad no despreciable de que los precios volvieran a situarse por encima de los 80 dólares por barril, pero la probabilidad implícita de una caída por debajo de los 60 dólares por barril se ha mantenido alta. Para […]

Bancos europeos: resiliencia ante riesgos a la baja no tan lejanos

Angela Cruz, analista de Scope Ratings

Ángela Cruz (Scope Ratings) | Los resultados de las pruebas de resistencia o tests de estrés binuales a escala de la UE que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y el Banco Central Europeo (BCE) realizaron en 2025 coinciden con nuestro planteamiento, según el cual los bancos europeos presentan perfiles crediticios relativamente resistentes, gracias principalmente a la acumulación de capital durante los últimos años y a la mejora de la rentabilidad. Las pruebas de resistencia destacan que estas fortalezas ayudarían a […]