La rentabilidad de comprar vivienda en España para alquilarla cae al 7,2% en el segundo trimestre, en comparación con el 7,5% del mismo periodo de 2024

Operaciones de compraventa de viviendas r

CdM | La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha reducido durante el segundo trimestre hasta el 7,2%, en comparación con el 7,5% del mismo periodo de 2024, según un estudio realizado por Idealista. Las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable. Ofrece una rentabilidad bruta del 11,5%, que se reduce desde el 12,8% que daba hace doce meses. Los locales ofrecen un rendimiento del 10,1% (9,7% hace […]

Las actas del BCE señalan que nuevos recortes de tipos estarían justificados para proteger el mantenimiento de los precios en el objetivo más allá de 2026

BCE_Lagarde_junio2025

Bankinter | Actas del BCE de la reunión 3/5 de junio: Destacan la incertidumbre a nivel global por la política comercial de Estados Unidos y que “podría mantenerse por un tiempo, ampliarse e intensificarse”. Esta incertidumbre es la que justifica que el BCE recortara tipos por 8a vez en un año hasta 2,00% (Depósito) en un entorno que, reconocen, ya está mostrando síntomas de enfriamiento en abril y mayo. A pesar de que la inflación se sitúa en el objetivo […]

La creación de empleo agrícola en EEUU sorprende al alza en junio impulsada por la creación de empleo público

Cartel feria del trabajo Estados Unidos

Link Securities | La economía de Estados Unidos generó 147.000 empleos no agrícolas netos en junio, tal y como dio a conocer el Departamento de Trabajo. La cifra, que se situó en línea con la creación de empleo neto media de los últimos 12 meses (144.000 empleos) superó holgadamente los 117.500 empleos esperados por el consejo de analistas de FactSet. En junio se crearon sólo 74.000 empleos privados frente a los 120.000 empleos esperados por los analistas. En sentido contrario, […]

La CE aspira a reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 90% para 2040, frente a los niveles de 1990

Descarbonizacion

Alphavalue/ Divacons | La Comisión Europea presentó ayer una propuesta ambiciosa para que la Unión Europea reduzca sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 90% para 2040, en comparación con los niveles de 1990. La propuesta incluye nuevas flexibilidades diseñadas para aliviar la carga sobre las  industrias nacionales. Según el plan la UE podría comprar crédito de carbono a países en desarrollo, los cuales podrían representar hasta 3 puntos porcentuales del objetivo general de reducción del 90%.

Primer registro en negativo desde marzo de 2023 en la encuesta ADP: se destruyen 33.000 empleos en EEUU en junio vs 29.000 creados en el mes anterior

Philly fed manufacturing index

Bankinter | Sorpresa negativa en la Encuesta de Empleo ADP de junio. Dato peor de lo esperado, se destruyen -33k empleos vs. +98k esperado y +29k anterior (revisado desde +37k). Aunque los despidos son escasos, las contrataciones no repuntan y la tendencia es a no reemplazar los trabajadores que abandonan sus empleos. Opinión: Es el primer registro en negativo desde marzo de 2023. Se mantiene la incertidumbre a causa de las negociaciones sobre aranceles y el impacto negativo sobre el […]

EEUU y Vietnam llegan a un acuerdo comercial: un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas, a cambio de acceso total al mercado americano

Trump_Aranceles

Intermoney | Donald Trump anunciaba ayer que había llegado a un acuerdo con Vietnam. Las condiciones contemplan que Vietnam pagará a Estados Unidos un arancel del 20% sobre todas las mercancías exportadas a territorio estadounidense y un arancel del 40% sobre cualquier transbordo, mientras que, a cambio,Vietnam otorgará a Estados Unidos acceso total a sus mercados comerciales. Vietnam representó un desafío particular para la administración Trump, ya que algunos de los principales asesores del presidente consideran al país un socio […]

España recibe en mayo 9,4 millones de turistas internacionales, un 1,5% más que en el mismo mes del año pasado, que gastan 12.254 millones, un 4,9% más

Turistas a la entrada del Museo Picasso en Málaga

CdM | España recibió en mayo 9,4 millones de turistas internacionales, un 1,5% más que en el mismo mes del año pasado, cuyo gasto total alcanzó los 12.254 millones de euros, con un aumento del 4,9%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Reino Unido fue el principal país de residencia, con casi 2,1 millones de turistas y un aumento del 7,3% respecto a mayo de 2024. De Francia llegaron 1,2 millones (un 6,7% menos) y […]

Un IPC en línea con el objetivo (2%) avala la posibilidad de un último recorte de tipos del BCE en el 4T25

BCE-banderas-edificio

Renta 4 | En la Eurozona, la confirmación ayer de un IPC en junio en línea con el objetivo del BCE (tasa general 2%, subyacente 2,3%), así como una moderación en las previsiones de precios de los consumidores a 1 año –2,8% vs 3,1% anterior- y 3 años -2,4% vs 2,5% previo-) avala la posibilidad de un último recorte de tipos europeos en 4T25 en caso necesario, aunque aún pendientes de cuál sea el nivel final de aranceles y sus […]

El Senado de EEUU aprueba, por un margen mínimo de 51 a 50, el paquete legislativo de estímulos propuesto por Trump (‘One Big Beautiful Bill’)

eeuu_capitolio

Bankinter | El Senado aprobó, por un margen mínimo de 51 a 50, el paquete legislativo de estímulos propuesto por el presidente Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”. La aprobación solo fue posible gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance, después de que tres senadores republicanos se unieran a la oposición demócrata. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El paquete, que ahora pasa a una nueva votación en el Congreso, prevé prorrogar y hacer permanentes los […]

El BCE actuará de forma “especialmente enérgica o persistente” ante shocks inflacionarios independientemente de su origen

BCE y Cambio Climático

Bankinter | El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado una actualización de su estrategia de política monetaria, adoptando un enfoque más riguroso y ágil frente a grandes shocks inflacionarios, en un contexto de creciente incertidumbre global. La principal novedad es el compromiso de actuar de forma “especialmente enérgica o persistente” siempre que la inflación se desvíe de manera significativa y sostenida del objetivo del 2%, independientemente del origendel shock, ya sea temporal o estructural. El objetivo es evitar que las […]