El paquete de impuestos y gastos propuesto por Trump podría reducir la capacidad renovable estadounidense en 500 GW

Las energías renovables suponen el 90% de la nueva capacidad de generación eléctrica de EEUU en 2024

Link Securities | El paquete de impuestos y gastos propuesto por el presidente de EEUU, Trump, plantea importantes amenazas al sector de las energías renovables, según señalan los analistas de StreetAccount. Así, el proyecto de ley del Senado introduce nuevos impuestos dirigidos a proyectos eólicos y solares con componentes chinos después de 2027, a la vez que endurece las normas de calificación, que exigen que los proyectos estén operativos para 2027, en lugar de simplemente haber comenzado. Además, señalan que […]

El PMI Manufacturero Caixin vuelve a la zona de expansión en junio con 50,4 puntos vs 48,3 anterior, en consonancia con los datos del gobierno

China 2025

Bankinter | El PMI Manufacturero Caixin (dato privado) mejora en junio por encima del nivel del mes anterior y se sitúa por encima de lo esperado: 50,4 vs 49,3 esperado vs 48,3 anterior. El indicador entra de nuevo en la zona de expansión (>50) tras haber perdido el nivel el mes pasado. Las cifras concuerdan con los datos oficiales de PMIs Manufacturero conocidos la semana pasada y que también presentaron ligeros avances. Los avances del Caixin reflejan la mejora de […]

Los PMIs de China superan las expectativas: 49,7 sector manufacturero, 50,5 no manufacturero y 50,7 compuesto

Economía en Asia

Bankinter | Los PMIs de China superaron ligeramente las expectativas. PMI Manufacturero: 49,7 vs 49,6 esperado; PMI No Manufacturero: 50,5 vs 49,6 esperado; PMI Compuesto: 50,7 vs 50,4 anterior. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Estos datos indican buenas perspectivas a corto plazo, con la producción industrial creciendo en términos intermensuales y la demanda aumentando por primera vez en tres meses. Sin embargo, a medio plazo, el deterioro del empleo y el fin de la tregua comercial con Estados Unidos […]

EEUU y China avanzan algunos detalles de su acuerdo comercial, que implementará el consenso de Ginebra

Link Securities | El portal financiero CNBC informó de que Estados Unidos y China confirmaron el viernes los detalles del acuerdo comercial alcanzado por ambas partes a principios de este mes en Londres, el cual implementará el consenso de Ginebra, según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio de China. China revisará y aprobará las solicitudes de exportación de productos sujetos a las normas de control de exportaciones, mientras que Estados Unidos cancelará una serie de medidas restrictivas vigentes […]

El deflactor del PCE estadounidense repuntó una décima, hasta +2,3% a/a; su subyacente subió hasta el 2,7%

Made in USA

Bankinter | El deflactor del PCE repuntó una décima hasta +2,3% a/a, cumpliendo con la expectativa, si bien la cifra anterior fue revisada una décima al alza. La tasa subyacente subió una décima más de lo esperado hasta +2,7% a/a, mientras la de abril se revisaba también una décima al alza. Los ingresos personales bajaron -0,4% m/m (vs +0,3% esperado vs +0,7% anterior). Los gastos personales -0,1% vs +0,1% esperado vs +0,2% anterior. La Tasa de Ahorro se redujo hasta […]

El IPC preliminar en España sube un 2,2% interanual en junio, dos décimas más del registrado en mayo, igualándose a la tasa subyacente también en esa cifra

inflacion_precios_supermercad

CdM | El Índice de Precios al Consumo (IPC) elevó dos décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,2%, debido al encarecimiento de los carburantes y de los alimentos, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), informa Europa Press. Con el repunte del IPC interanual en el sexto mes del año, la inflación vuelve a ascender después de haber encadenado tres meses de descensos en su tasa interanual. El organismo ha explicado que […]

Europa teme que la postura de España frente al gasto en defensa sea una arista que dificulte el acuerdo comercial con EEUU

EEUU frente a Europa

Norbolsa | La falta de compromiso de España con el aumento de gasto en defensa comprometido en la OTAN abre otro escollo en la relación Europa-EEUU. Trump amenaza con doblar los aranceles a España por no asumir el compromiso en defensa. Con los tratados comerciales, parece difícil que puede dirigir aranceles a un miembro, pero si hay riesgo de que impacte a los bienes más sensibles para el país, entre los que se encuentren el aceite, el vino y los […]

El Parlamento alemán aprueba el paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000M€ (cercad del 1,1% del PIB)

Economía Alemania

Bankinter | El Bundestag aprobó ayer el paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000M€ (1,1% del PIB aprox.). Los estímulos incluyen una rebaja del Impuesto de Sociedades de 1% anual a partir de 2028 (hasta 10% desde 15% actual; sin contar con el Impuesto local extra que varía entre 14%/17%) y deducciones para la compra de maquinaria nueva y otros equipos. Este paquete tendrá que ser ratificado en el Senado (Bundesrat) el 11 de julio, en el que es […]

EEUU anuncia un acuerdo comercial con China a cambio de tierras raras y la posibilidad de acuerdos con 10 socios más en breve

Choque EEUU y China

Bankinter | Según el Secretario de Comercio de EEUU, H. Lutnick, el acuerdo con China se firmó hace dos días. El acuerdo incluiría el compromiso de China de entregar tierras raras y según comentarios de Lutnick a Bloomberg una vez que lo hagan “eliminaremos nuestras contramedidas”. Añadió que esperan llegar a acuerdos con 10 socioscomerciales importantes. Trump confirmó que “tenemos otro próximo, quizá con India”. Lutnick señaló que todos los demás que no lleguen a acuerdos, recibirán una respuesta; podrán […]

El PIB de EEUU se contrae un 0,5% en términos anualizados en el 1T25 vs +2,4% en el 4T24

Economía de EEUU

Singular Bank | Según la BEA, en la lectura final, en el 1T de 2025 el PIB cayó un 0,13% en términos trimestrales (vs. +0,61% en 4T de 2024). Paralelamente, en términos interanuales, el incremento de la producción se situó en un 1,99% (vs. 2,53% en el último trimestre de 2024) y en términos anualizados se contrajo un 0,5% (vs. +2,4% en el trimestre anterior).