EEUU: La narrativa del soft landing se mantiene intacta

Morgan Stanley | El soft landing sigue siendo el escenario base del equipo macro (concretamente en USA) … reconociendo que efectivamente el crecimiento desacelerará … pero sin llegar a caer en una recesión. En concreto esperan que el crecimiento del PIB global se modere del 3.0%Y en 2023 … al 2.8%Y en 2024 … con los DMs creciendo por debajo de los EMs. Como consecuencia, E. Zentner señala que la FED tiene margen para mantener los tipos “higher for longer” […]

Comienza una intensa semana

Ana Racionero (Intermoney) | El “rally” con el que finalizábamos la semana pasada con motivo de unos precios de producción estadounidenses por debajo de las previsiones resultaba efímero, ya que el sábado Philip Lane, economista jefe del BCE, declaraba que recalibrar los tipos de interés demasiado rápido podría ser contraproducente, de manera que, a la apertura, nos encontrábamos con los bonos a la baja y un aumento de las rentabilidades. La semana que comienza se presenta cargada de acontecimientos, cifras […]

Lo que nos quita el sueño…

Marco Giordano (Wellington Management) | Varios factores del entorno macroeconómico están en el punto de mira en este arranque de año, a saber:  1) Las tensiones geopolíticas siguen aumentando en Oriente Medio. En diciembre, los rebeldes Houthi, apoyados por Irán, atacaron barcos que navegaban por el Mar Rojo. Mientras tanto, Irán desplegó un buque de guerra en el Mar Rojo a principios de enero, una medida destinada a desafiar a las fuerzas estadounidenses en la ruta comercial clave y que […]

Deuda soberana de los mercados emergentes: las grandes emisiones lastrarán temporalmente los diferenciales

Guillaume Tresca (Generali AM) | Los diferenciales soberanos de los mercados emergentes han tenido un mal comienzo de año, con un rendimiento inferior al de otros mercados de crédito. Los diferenciales de los mercados emergentes volvieron a niveles de principios de diciembre. Podría decirse que han recuperado parte del fuerte repunte de finales de año, pero no es la única razón. La fuerte emisión ha pesado, con el segundo comienzo de año más fuerte de la década. Se prevé que […]

La producción industrial española repunta en noviembre

Banca March | Esta mañana hemos conocido la producción industrial en España, que sorprende positivamente en noviembre: según los datos del INE, la actividad del sector repuntó un +1% mensual frente al -0,7% anterior. Con este dato, el crecimiento interanual entró en terreno positivo, con un avance del +0,8% frente al -1,4% anterior. Por sectores, los datos fueron alentadores al crecer la actividad en la producción de bienes de capital un +5,6% y también en bienes duraderos un +2,8% interanual, […]

Seis factores para entender qué sucede en el mercado de renta fija en el arranque de 2024

Marco Giordano (Wellington Management) | Abrimos 2024 analizando los factores que a nuestro juicio serán determinantes para entender el comportamiento de la renta fija durante las próximas semanas:  el giro de la Reserva Federal, la postura contracorriente del Banco de Japón, unos datos económicos que favorecen (en parte) el alargue del rally en los mercados, o las perspectivas sobre China, el dólar y el crédito.  1) El giro de la Fed. Tras una rentabilidad extraordinariamente positiva en noviembre, asistimos a […]

De Guindos: la eurozona probablemente ha entrado en recesión

Ana Racionero (Intermoney) | En Europa se vivía ayer la jornada más ajetreada en cuanto a emisiones en el mercado primario de bonos en lo que va de año, y se batían todos los récords de demanda: 82000 millones de euros para el bono italiano a 30 años y 72000 para el belga a 10 años. Con el mercado ya cerrado, Villeroy reiteraba que 2024 debería traer la primera rebaja de tipos, aunque se abstenía de adelantar cuándo se produciría […]

Estrategia USA: 3 posibles escenarios

Morgan Stanley | Al igual que el año pasado … M. Wilson aborda cual es la visión y el posicionamiento del consenso de cara a 2024. La mayoría del mercado sigue abogando por un soft landing: crecimiento del PIB real moderado … desinflación … y una política monetaria más flexible por parte de la FED. Como consecuencia … la mayoría sigue apostando por valores large cap Quality y Growth … aunque Wilson reconoce cierto interés en añadir exposición a Small […]

La tasa de paro de la eurozona (6,4%) en mínimos desde el inicio de la unión monetaria

Banca March | La ambivalencia en la economía europea prosigue. Por un lado, los datos de empleo en la eurozona fueron mejor de lo esperado, lo que dejó la tasa de paro en el mínimo desde el inicio de la unión monetaria (6,4%). Por otro lado, los datos de producción industrial en Alemania caen por sexto mes consecutivo, confirmando que el motor industrial europeo sigue sufriendo las consecuencias de los elevados costes energéticos y una menor demanda global. Estas cifras […]

Oportunidades de inversión en el mercado de high yield para 2024

Akram Gharbi (La Française AM) | Con el fuerte estrechamiento de los diferenciales, las oportunidades en el mercado de crédito high yield son cada vez más escasas. No obstante, seguimos viendo algunas específicas con emisores europeos y estadounidenses en los sectores de servicios, sanidad, tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT) y en deuda bancaria. La deuda bancaria sigue ofreciendo una prima frente a la deuda corporativa. Nos mantenemos alejados de los mercados emergentes, porque la valoración no es atractiva en comparación […]