Utilities europeas: la descarbonización pone a prueba la calidad

Anne Grammatico (Scope Ratings) | La carrera de los productores de energía tradicionales europeos por reducir la intensidad de carbono de sus actividades sigue impulsando el gasto de capital y poniendo a prueba la calidad del crédito, sobre todo para las empresas que han tardado en invertir. El aumento de los gastos de capital tiene implicaciones crediticias porque la salida de efectivo resultante no se compensa inmediatamente con las ganancias en EBITDA y el flujo de caja de los activos […]

Dudas en la cima

Banca March | Nuevos avances ayer al cierre en Wall Street (S&P 500 +0,1%; Nasdaq +0,1%; Dow +0,3%), con el S&P a las puertas de los máximos históricos alcanzados hace dos años. Todos los índices están, en cualquier caso, en camino de obtener ganancias mensuales, trimestrales y anuales. Sin referencias macroeconómicas ni empresariales significativas en la jornada, la retórica de unos menores tipos de interés en 2024 volvió a animar a los mercados en la antepenúltima sesión del año. Los […]

El Banco de Japón allana el camino para una subida de tipos en primavera, la primera desde 2007

Ana Racionero (Intermoney) | El avance de los bonos no tiene fin. La rentabilidad del bono de referencia a diez años alemán se encuentra desde ayer, al 1.92%, en mínimos de un año, y el índice global de bonos agregados se prepara para terminar diciembre con su mayor ganancia de la historia. Los mercados monetarios, pese a las advertencias de los miembros del BCE, ya descuentan 175 pb de rebajas de tipos el próximo año, lo que implica seis bajadas […]

El SPX roza máximos históricos

Morgan Stanley | Tras el +16% de rebote desde finales de octubre, el SPX está ya a menos de un 1% de máximos históricos. La última semana del año empezó ayer en USA como una continuación de las temáticas vistas durante las últimas semanas, destacando: 1) mejor comportamiento de small caps, que llevan casi un +14% MTD y 2) mal comportamiento de momentum, con la cesta MSZZMOMO -9% MTD. Para el SPX esta sería la 9ª semana consecutiva de retornos […]

China en el panorama de inversión de los emergentes

Patricia Urbano (Edmond de Rothschild AM) | En general, los mercados emergentes ven el gigante asiático como una buena fuente de negocio incremental. China representa el 23% de las exportaciones del resto de Asia. Asimismo, representa el 40-60% de la demanda mundial de materias primas. En los últimos años, China ha incrementado su influencia económica en los mercados emergentes a medida que el crecimiento del PIB chino propiciaba una ampliación de su clase media y un cambio en el comportamiento […]

De la volatilidad de las materias primas

Marco Mencini, (Generali Investments) | El 2023 ha sido un año de luces y sombras para las materias primas blandas. Por un lado, se produjeron descensos significativos de los precios de algunos de los principales cereales, que cayeron de media un 40%; por otro, algunas materias primas seleccionadas, como el cacao (+60%) o el azúcar (+52%), han registrado un buen comportamiento. El mercado sigue caracterizándose por una gran volatilidad, y sus resultados reflejan las tendencias de la producción relacionadas con […]

Indicador adelantado de actividad USA sigue en contracción… pero mejora en diciembre

Morgan Stanley | El MS Business Conditions Index (MSBCI) subió 4pts en diciembre … pero sigue todavía en contracción … y refleja unas condiciones empresariales todavía en deterioro. De hecho, este mes, el subíndice de Expectativas … que mide las expectativas de actividad a 6M … se ha contraído hasta los 44pts. Por componentes … el subíndice Manufacturero se ha mantenido estable en los 50pts … pero el de Servicios ha caído drásticamente hasta los 43pts … lo que supone […]

Prioridades del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (PRES) de 2023 del BCE y del MUS para 2024-2026

Santander | El BCE publicó ayer los resultados agregados del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (PRES) de 2023, junto con las prioridades del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) para los próximos tres años. Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, destacó la capacidad de resistencia demostrada por los bancos europeos en un entorno determinado por elevada inflación y bajo crecimiento del PIB, al tiempo que dirigió la atención hacia la incertidumbre derivada del endurecimiento de la política […]

La posible injerencia política en Telefónica

Franco Macchiavelli (Admirals España) | Los riesgos asociados a la adquisición de acciones de Telefónica por parte de la SEPI y la posible influencia gubernamental plantean desafíos tanto para la estabilidad de la empresa como para los inversores. La intervención estatal y cambios en la estructura accionarial podrían generar inestabilidad en el precio de las acciones, afectando la rentabilidad de los inversores debido a la volatilidad del mercado. Además, la incertidumbre sobre la dirección estratégica de Telefónica, influenciada por el […]

Hoja de ruta de la ABE sobre la implantación del paquete bancario de la UE

Santander | La semana pasada, la Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó su hoja de ruta para reforzar el marco prudencial de las entidades de crédito, en la que se detalla el calendario de desarrollo de los mandatos de la ABE en el marco del paquete bancario de la UE, que incorpora las reformas finales de Basilea III en la UE. El documento detalla que la UE ha ultimado su paquete legislativo bancario en consonancia con la implantación de los acuerdos […]