Hoja de ruta de los mercados emergentes para finales de 2023

Alan Wilson, Emerging Market Debt Portfolio Manager de Eurizon SLJ Capital | Nuestra visión del crecimiento mundial es optimista. Si bien es cierto que algunos bloques económicos se encaminan hacia una recesión suave y poco profunda, se trata de un supuesto desenlace derivado de las políticas restrictivas de ralentización de la demanda. En este sentido, es poco probable que se produzca una recesión más profunda. La auténtica cuestión es que, desde el punto de vista estructural, prevemos una expansión económica […]

Bolsas anestesiadas

Banca March | Las bolsas en Estados Unidos y en Europa siguen premiando las buenas noticias del lado de la inflación y la cercanía en el ciclo de subidas de tipos. Si bien, las noticias de la semana pasada alrededor de la inflación fueron muy positivas, hoy las bolsas entran en el modo “cuanto peor mejor” y suben tras unos datos de ventas minoristas y producción industrial que apuntan a que la debilidad económica prosigue en Estados Unidos – ver […]

Oportunidades con los valores bancarios en Europa

Björn Jesch (DWS) | Europa sigue siendo nuestra región preferida para invertir, ya que el descuento de valoración frente a las acciones estadounidenses sigue siendo elevado. Las valoraciones actuales parecen baratas, especialmente en el caso de las empresas de pequeña y mediana capitalización. El nivel de precios actual debería ser un buen punto de entrada. «En nuestra opinión, los bancos europeos también parecen prometedores, aunque ya han obtenido buenos resultados en los últimos meses», afirma el gestor de carteras Jarrid […]

Perspectivas para el 3T en los mercados

Abrdn |   Escenario complejo – señales mixtas: Obtener una lectura clara del estado de la actividad global es difícil en la actualidad, ya que las economías siguen normalizándose después de la pandemia de COVID y el flujo de datos proporciona mensajes contradictorios sobre las condiciones actuales y la dirección futura macro y de mercados. •        Resistencia: Sin embargo, en conjunto, el crecimiento sigue siendo más resistente de lo previsto frente al endurecimiento significativo y generalizado de la política monetaria […]

Moody’s aún mantiene al rating de España dos escalones por debajo del A estable de S&P y uno por debajo del A- estable de Fitch.

Santander | Pausa en los mercados. Tras un rally que se llevaba al Main a romper por momentos la barrera de los 70pb ayer, los mercados parecen entrar en un periodo de consolidación. A lo que colaboraran además las primeras declaraciones de la Fed post IPC (y casi últimas antes de que la Fed entre en blackout mañana), con el “hawkish” Waller abogando aún por dos subidas de tipos hasta final de año. De hecho, contra todo pronóstico, los flujos […]

Ojo con la presión en EPS

Morgan Stanley | INFLACIÓN USA SORPRENDE A LA BAJA – => (tanto la subyacente 0.16% vs 0.3% css … como la headline 0.18% vs 0.3% css) … GOOD FOR BONDS … BAD FOR THE DÓLAR … y DA OXÍGENO DE CORTO PLAZO A LA RENTA VARIABLE. La moderación de la subyacente se debe a una desaceleración de la inflación de los core services … y unos core goods que han tornado deflacionarios (-0.05%) tras varios meses al alza … impulsados […]

¿Reajuste de ponderaciones del Nasdaq?

Banca March | Hoy atentos al dato de precios de producción y también al posible reajuste especial de las ponderaciones del índice Nasdaq 100. La sociedad gestora del índice Nasdaq 100, que no aplica cambios en el índice desde 2011, ha adelantado que ésta se llevará a cabo para “abordar la sobre-concentración del índice, redistribuyendo las ponderaciones”. En estos momentos, 2 compañías ponderan más de un 10% del índice y las 7 mayores empresas -Microsoft, Apple, Alphabet, Nvidia, Amazon, Tesla y […]

EEUU: La inflación cae al 3,1% y el euro/dólar alcanza el 1,11

Fernando Marcos (Intermoney) | La sesión de ayer se cerró con avances en la renta variable gracias el renovado optimismo sobre el retroceso de la inflación americana y al anuncio de medidas de estímulo a la economía China. Sobre el dato macroeconómico clave convergen comentarios especialmente positivos. De la mayor o menor cifra o de su interpretación va a depender, en gran medida, la senda de los mercados en el corto plazo, mientras el dólar continúa debilitándose. En Japón se ha […]

El efecto escalón manda la inflación española al 1,9%

Funcas | El IPC subió en junio un 0,6%, muy por debajo del aumento del 1,9% registrado en el mismo mes del año pasado, lo que ha recortado la tasa de inflación interanual en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 1,9%. La inflación queda por debajo del 2% por primera vez desde marzo de 2021. La inflación subyacente se moderó hasta el 5,9%. El descenso de la tasa de inflación general se ha debido fundamentalmente al efecto escalón en los productos […]

El mercado laboral de EEUU camina hacia el equilibrio

Fernando Marcos (intermoney) | La conocida teoría prospectiva de mercado Loss aversion, ideada por el nobel Daniel Kahneman y Amos Tversk, explica como la percepción de las pérdidas y las ganancias se ajusta a un punto determinado de referencia. En la práctica, si lo trasladamos un mercado de bonos con una tendencia general bajista, la percepción de pérdida es mayor y que en un mercado alcista, donde la percepción de ganancia es más fuerte. En definitiva, como en realidad lo […]