Unas Bolsas desorientadas se apoyan en las buenas noticias empresariales

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Igual que la semana anterior, las Bolsas se han movido con un ojo puesto en las noticias macroeconómicas y otro, en los resultados y noticias empresariales. Y de nuevo han sido las buenas noticias empresariales, sobre todo las de compañías tecnológicas como Apple, las que han llevado a las Bolsas americanas a cerrar la semana en un tono optimista, ayudado además en esta ocasión por la publicación el viernes del informe de empleo americano de […]

Las tensiones geopolíticas aumentan la incertidumbre

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM

Claudio Wewel (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | El entorno del mercado se ha vuelto más difícil en abril, ya que los mercados han descartado prácticamente la posibilidad de que la Reserva Federal lleve a cabo un primer recorte de los tipos de interés en junio. La escalada del conflicto en Oriente Próximo ha pesado también en el ánimo de los mercados y, en consecuencia, los mercados de renta fija y variable no han podido prolongar las ganancias de marzo, sino […]

Un 56% de las compañías europeas han batido en términos de BPA

Santander Corporate & Investment | Un 56% de las compañías europeas han batido en términos de BPA, por encima de los datos de la semana pasada en 53% mientras que la mediana ha batido en bpa en un +3.5%. Tanto la amplitud como la magnitud de la batida en bpa están en máximos del año, pero todavía por debajo de la media de los últimos 5 años. La interpretación subjetiva de nuestros analistas también se ha tornado más positiva con un […]

Sell in May and go away? El MSCI Europe ha registrado una rentabilidad ligeramente positiva en mayo desde 1970

hans-jorg naumer

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | Casi todos los años los inversores me preguntan a finales de abril o principios de mayo si es mejor reducir su asignación a la renta variable. E invariablemente citan el conocido refrán «vende en mayo y vete”. De entrada, su razonamiento es bastante comprensible, ya que mayo no ha sido un mes fácil en el pasado para los mercados. Basta con echar un vistazo al DAX. Entre 1965 y finales de 2023, de media las rentabilidades en […]

¿Recibirá el alta médica el sector sanitario en bolsa?

Andy Budden, Investment Director de Capital Group

Andy Budden (Capital Group) | En términos relativos, 2023 fue el peor año para los valores sanitarios desde 1999, ya que su rendimiento fue un 20% inferior al del conjunto del mercado mundial de renta variable. Si se excluyen Novo Nordisk y Eli Lilly -dos grandes y notables valores atípicos cuyas exitosas franquicias de medicamentos para la diabetes/obesidad impulsaron el año pasado unas rentabilidades extraordinarias de sus cotizaciones-, el sector habría tenido un rendimiento aún más bajo, del 24%. No existe […]

Visión para la renta variable en tres gráficos

UBS AM | A pesar de la fuerte subida de los tipos de interés, las grandes empresas se han beneficiado sorprendentemente de la caída de los gastos netos por intereses. Gastos netos por intereses de las sociedades no financieras. En primer lugar, la fuerte subida de los tipos de interés overnight permitió a las empresas obtener rentabilidad de su tesorería/capital circulante. En segundo lugar, después del Covid, el entorno de bajos tipos de interés permitió a las grandes empresas con […]

Oportunidades en un contexto de optimismo boyante y valoraciones al alza

melman-benjamin

Benjamin Melman (Edmond de Rothschild AM) | La inversión de la curva de tipos existe desde hace casi dos años, Europa es escenario de una grave guerra, China está sumida en la deflación, la globalización sigue atascada en un conflicto comercial entre Estados Unidos y China, la inflación galopante ha dado paso a un shock monetario donde, sin embargo, incluso sin recesión, los activos de riesgo se han disparado en el entorno actual de Goldilocks. ¿Quién podría haberlo visto venir? Las […]

Impacto de las elecciones USA en las acciones europeas

Morgan Stanley | Los estrategas europeos analizan el impacto de las elecciones americanas en los mercados europeos, centrándose especialmente en las consecuencias de un cambio en el Estatus Quo, es decir, un cambio de políticas fiscales, comerciales … en el caso de que Trump sea elegido. La exposición de las acciones parece ser más idiosincrática. En concreto, señalan que: El 25% de los ingresos del MSCI Europa (free float market cap weighted) tiene exposición a USA. No obstante, la mayoría […]

La recalibración de las expectativas de bajadas de tipos y el repunte de la tensión en Oriente Medio han hecho ceder a los índices un 4% en lo que va de mes

mercados_agobio

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con sustanciales recortes, lastrados por el temor de que la situación en Oriente Medio vaya a peor y por el comportamiento de los bonos, que durante la jornada volvieron a ceder terreno, arrastrados por el negativo comportamiento de los bonos estadounidenses, lo que conllevó un sensible repunte de sus rendimientos. En lo que hace referencia al conflicto en Oriente Medio, señalar que todo parece indicar que Israel […]

Japón sigue siendo el mercado de renta variable preferente: crecimiento constante de la compra de acciones con mayor momentum

Índice Nikkei (Japón)

Morgan Stanley | Los estrategas de renta variable de Japón han estado siguiendo de cerca los flujos en renta variable desde el lanzamiento en enero de las NISA (cuentas de inversión individuales con beneficios fiscales). Dentro del marco de este nuevo programa los últimos datos muestran un crecimiento constante del volumen de compra de las acciones con mayor momentum. De esta forma los estrategas observan un cambio en la tendencia de los hogares japoneses que parecen estar abandonando su predisposición por […]