Rosa Armesto: “Los mercados europeos necesitan la liquidez que está durmiendo en depósitos minoristas”

Fernando Rodriguez | La industria financiera en sus diferentes ámbitos ha llegado a un consenso sobre los aspectos a reformar para añadir competitividad a los mercados de capitales europeos frente a los norteamericanos. En el centro del análisis y del diagnóstico están las bolsas tradicionales, y Rosa Armesto es la directora adjunta de la Federation of European Securities Exchanges (FESE), la organización europea que las agrupa. La European Banking Federation (EBF), la European Fund and Asset Management Association (EFAMA) y FESE […]

Las expectativas de mejora en las condiciones económicas, en mínimos de 2011 y las expectativas de subidas del Equity cerca de máximos

eeuu_taxis

Morgan Stanley | El índice de sorpresa económica americano, en mínimos de cinco años. El “hard data” está empezando a alcanzar al ya débil “soft data”. El martes, el dato de Conference Board Consumer Confidence se volvió a debilitar, mostrando debilidad tanto en current conditions como en expectativas. Las expectativas de mejora en las condiciones empresariales cayeron a los niveles más bajos desde el 2011 mientras que las expectativas de subidas en el Equity permanecieron cerca de máximos históricos. El diferencial entre […]

La nueva “rotación” demuestra la indecisión e incertidumbre que está condicionando la actuación de los inversores finales

Mercados_brokers

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que podríamos catalogar como de transición, ayer os principales índices bursátiles europeos cerraron a la baja, cediendo parte de las ganancias acumuladas en la sesión precedente. Gran parte de esta debilidad se concentró en varios valores con presencia en los principales índices de la región, que ayer fueron duramente castigados por los inversores y que, por ello, se convirtieron en un lastre para sus sectores y para los índices. En ese […]

Extenso ciclo expansivo de economía y mercados, a pesar de la geoestrategia y la política

Bankinter | La cuestión clave de fondo es cómo conseguir un balance equilibrado entre tipos de interés adecuados, crecimiento suficiente e inflación aceptable, maximizando el empleo. A pesar de las incertidumbres y las dudas al respecto, el equilibrio entre estos 4 factores parece satisfactorio, aunque no perfecto. En realidad, nunca lo es. Lo realmente importante es la evolución razonablemente coordinada de estas 4 variables clave. La inflación se resiste, pero cede poco a poco. No hasta el deseado 2%, pero […]

El declinante principio de “una acción, un voto”

emisores | “Uno de los elementos que ha concentrado la atención es el del derecho de voto asociado a las acciones. Cada vez es más frecuente que las compañías que salen a bolsa tengan estructuras de voto distintas de una acción un voto. Ese principio, que hace unas décadas era como un dogma de cualquier creyente en el buen gobierno, se ha ido rompiendo en favor de estructuras concebidas para mantener el control por parte de familias o accionistas fundadores […]

El delicado escenario francés alimenta las ventas

Europa_bandera

Intermoney | La resaca de las elecciones europeos duraba todo el lunes y se hacía notar en unos mercados que cerraban la sesión en rojo, especialmente por los resultados de Francia, donde el traspiés de Macron frente a Le Pen han llevado a este a disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones. La Agrupación Nacional de Marine Le Pen obtenía el 31,36% de los votos, el doble que la lista Renacimiento de Macron (14,6%). El país galo celebrará nuevas elecciones para la Cámara […]

42 valores con recomendación de Compra y siete en Venta en el Consenso de junio

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 746.355,70 millones de euros al cierre de mayo de 2024, lo cual supone una subida del +9,7% respecto al cierre de 2023.  El precio objetivo medio ponderado es de 8,15€, ha bajado un -13,8% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 8,14€ (ha disminuido un -12,6% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la […]

¿Por qué invertir en el futuro crecimiento de la robótica, la automatización y la IA?

Schroders | La robótica, la automatización y la inteligencia artificial son motores clave del sector tecnológico y están llamadas a generar enormes cambios y oportunidades.  A medida que la generación del baby boom se jubila, se prevé que la población en edad laboral de muchas de las mayores economías del mundo empiece a reducirse. Las empresas tienen que pensar en soluciones alternativas para prepararse ante la escasez de mano de obra. Una respuesta es empezar a hacer un mayor uso de […]

43 valores con recomendación de Compra y 8 en Venta en el Consenso de mayo

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 715.216,29 millones de euros al cierre de abril de 2024, lo cual supone una subida del +5,1% respecto al cierre de 2023.  El precio objetivo medio ponderado es de 8,49€, ha bajado un -10,2% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 7,78€ (ha disminuido un -16,5% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la […]

Cómo generar crecimiento en un entorno de mayores rendimientos

Wellington Management | En este contexto de mayores rendimientos e incertidumbre, ¿dónde pueden surgir las oportunidades de crecimiento?  El nuevo ciclo macroeconómico supondrá una mayor volatilidad y exposición al ciclo, pero también es probable que genere un mayor crecimiento en términos nominales. Mientras que la renta variable y los activos alternativos suelen considerarse las inversiones típicas para sacar partido de ese potencial, el alza de los rendimientos dota a la renta fija de un atractivo histórico, no solo para aquellos […]