Renta variable europea: en dificultades cíclicas, pero con apoyo estructural

Nicolas_Wylenzek

Nicolas Wylenzek (Wellington Management) | Desde el inicio de la Gran crisis financiera global (CFG), la renta variable europea se ha visto sacudida por vientos en contra que la han llevado a registrar rentabilidades inferiores a las de la renta variable estadounidense de manera continuada. Ahora, estamos a punto de ver un cambio estructural. Aunque algunos segmentos del mercado siguen siendo susceptibles a una rentabilidad inferior temporal, creemos que la renta variable europea se encuentra mejor posicionada desde un punto […]

El mercado se está adelantando a la hora de seleccionar a los ganadores de la IA y sus valoraciones han ido demasiado lejos

Steen Jakobsen, director de inversiones de Saxo Bank

Steen Jakobsen (Saxo Bank) | La segunda mitad de 2023 será difícil para los mercados, según Steen Jakobsen, director de inversiones en Saxo Bank. Ve poco probable que se produzca una recesión profunda. Pero la mala noticia es que los tipos de interés deberán mantenerse altos durante más tiempo. Considera que el mercado se está adelantando a la hora de seleccionar a los ganadores entorno a la inteligencia artificial (IA) y que sus valoraciones han ido demasiado lejos. Advierte de […]

Sin dolor no hay beneficio

Vincent Chaigneau, responsable de análisis de Generali Investments

Vincent Chaigneau (Generali Investments) | Una falsa sensación de calma domina los mercados mundiales al terminar el primer semestre de 2023. Mientras la economía estadounidense desafía las sombrías expectativas y las volatilidades financieras de la renta variable, el crédito y las divisas caen a niveles sospechosamente bajos. Cada vez más, los mercados mundiales parecen predispuestos a que se produzca el efecto «ricitos de oro»: que no haya recesión este año, que los beneficios repunten con fuerza en los próximos 18 […]

Las revisiones de las ventas de cara a 2023…

Mesa_Reuniones_Resultados_Empresariales

Alphavalue/DIVACONS | Después de mucho abuso de precios en 2022, se espera que el crecimiento de las ventas en 2023 “solo” sea de un +2,3% yoy. Este no es un logro nada desdeñable si tenemos en cuenta la base comparable tan exigente, tras un aumento de las ventas en 2022 del +14% (consulte el gráfico). Estos cálculos están hechos en base a nuestras cobertura en Alphavalue, excluyendo bancos, aseguradoras, petroleras, grupos de metals & mining y otras entidades financieras, ya […]

Los mercados oscilarán entre la resistencia y la fragilidad

Fidelity | Dado que los bancos centrales mantienen su postura restrictiva debido a las pertinaces presiones inflacionistas, la probabilidad de un aterrizaje suave está descendiendo, lo que contrasta con algunas áreas del mercado que están entrando en territorio de sobrecompra. Los mercados financieros están oscilando entre la resistencia y la fragilidad, por lo que los inversores deberían considerar reducir la tolerancia general al riesgo y, al mismo tiempo, aprovechar con un enfoque táctico y estratégico las oportunidades infravaloradas que se […]

¿Existe suficiente amplitud en el mercado?

Stefan Rondorf (Allianz GI) | En alemán, el adjetivo «breit» («amplio») puede resultar un poco confuso. Su significado literal no es difícil: tan solo describe la longitud de un lado a otro. Sin embargo, en sentido figurado significa «lento» o incluso » ebrio». A pesar de ello, para los inversores un mercado amplio suele ser algo positivo, ya que aquí la palabra «amplio» indica que la rentabilidad de un índice está respaldada por numerosos valores que cotizan de manera similar. […]

La calidad de los beneficios se sitúa en mínimos de los últimos 25 años

Mercados_brokers

Morgan Stanley | Con el S&P 500 un +20% arriba desde los mínimos del año pasado el pesimismo generalizado visto durante el último año parece estar tornándose en optimismo y de hecho algunos inversores (tanto institucionales como retail) están empezando a hablar del comienzo de un nuevo bull market. Sin embargo, Mike Wilson reitera su visión de recesión de earnings este año situándose bien por debajo del consenso seguida de un rebote en el EPS en 2024/25 y advierte que los inversores están haciendo dos […]

Recortes normales ante el nivel de sobrecompra alcanzado por muchos índices y valores

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | A la espera de que hoy el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, intervenga ante el Congreso de Estados Unidos, los inversores optaron ayer por seguir realizando beneficios, aprovechando para ello las fuertes revalorizaciones que han experimentado recientemente muchos valores, lo que propició que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraran la sesión a la baja. En principio, no damos demasiada relevancia a los recortes experimentados por las bolsas en las últimas […]

La Bolsa de Estados Unidos ignora unos indicadores de sentimiento en niveles extremos

Wall_Street_Metro

Morgan Stanley | El Nasdaq lleva un +39% YTD … camino de consagrar el mejor año de su historia … y como consecuencia está muy sobrecomprado (RSI a 14D: 78.6 … el nivel más alto desde sept 2022). Sin embargo, menos de un 14% de los valores están sobrecomprados sobre la misma base … un porcentaje que está muy por debajo de otras ocasiones en las que se han alcanzado tales niveles de sobrecompra del índice. Lo sorprendente de la fortaleza del Nasdaq es que […]

Los márgenes empresariales en la mayoría de las economías avanzadas profundizarán en su retroceso

Crédito y Caución | Los precios han alcanzado máximos en la economía global. La inflación vinculada a la energía, las materias primas y los costes laborales ha provocado que, en mercados de todo el mundo, las empresas hayan repercutido su nueva estructura de costes en los precios finales de sus productos y servicios. La evolución de los precios, alimentada por la pandemia y la guerra en Ucrania, ha provocado en distintos mercados el mismo debate: ¿son las empresas una causa […]