Las bolsas europeas y estadounidenses muestran niveles de sobrecompra, por lo que no hay que descartar una pequeña corrección

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer de forma mixta, sin grandes cambios, pero muy lejos de sus niveles más bajos del día. Tal y como señalamos ayer, el hecho de que la agencia crediticia Moody’s quitara el pasado viernes su máxima calificación a la deuda soberana estadounidense tuvo un impacto limitado en el comportamiento de los distintos mercados financieros, siendo al término […]

El momentum de los beneficios está mejorando

Recurso_mercados_montaña_monedas

Morgan Stanley | La temporada de resultados está prácticamente acabada y las revisiones de BPA se han vuelto significativamente menos negativas tanto en EU como en USA. En USA, las revisiones a 1W se han recuperado completamente de la caída post día de la liberación e incluso las revisiones a 4W se han movido al alza. Aunque en EU la recuperación no ha sido tan grande lo que no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta los vientos de cara de […]

Una inflación más alta ayuda a las ganancias por acción durante las recesiones

mercados_bursátiles_pantalla

DWS | Los aranceles de Donald Trump están generando una creciente inquietud, y no solo entre los inversores de los mercados financieros internacionales. La principal preocupación es el esperado impacto negativo sobre el crecimiento de Estados Unidos. La prolongada expansión económica estadounidense podría verse interrumpida, si los planes arancelarios de Trump llegaran a eclipsar las sólidas tendencias de crecimiento observadas hasta ahora. En nuestra opinión, el crecimiento real del producto interno bruto (PIB) de EE.UU. probablemente caerá a alrededor del […]

Decae el ritmo de crecimiento del reparto global de dividendos en el primer trimestre

Nossek_Viktor_Vanguard

Viktor Nossek (Vanguard) | En el primer trimestre de 2025, el volumen de distribución global de dividendos ascendió a 398.000 millones de dólares estadounidenses, lo que supone un aumento del 9,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque el crecimiento sigue siendo robusto, es significativamente inferior al aumento del 15,3% registrado en el cuarto trimestre de 2024. Es la primera señal de que las incertidumbres mundiales pesan cada vez más en la confianza de las empresas. El […]

La confianza del inversor español en los mercados cae con fuerza en abril; EEUU sigue siendo el mercado favorito

Recurso_mercados_montaña_monedas

J. P. Morgan AM | La confianza de los ahorradores e inversores españoles en la evolución de los mercados ha experimentado un fuerte descenso en abril. Así lo revela la encuesta elaborada trimestralmente por la gestora internacional J.P. Morgan Asset Management, que en esta oleada recoge, de manera excepcional, el primer cuatrimestre de 2025 con el objetivo de reflejar con mayor precisión el impacto de las recientes tensiones geopolíticas y comerciales en el sentimiento de los inversores. Del análisis y […]

42 valores con recomendación de Compra y cinco en Venta en el Consenso de mayo

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 872.815,65 millones de eurosal cierre de abril de 2025, lo cual suponeuna subida del +14,4% respecto al cierre de 2024.  El precio objetivo medio ponderado es de 9,31€, ha disminuido un -1,9% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 8,72€ (ha subido un +0,3% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y […]

Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses han sido capaces de cerrar el mes muy cerca de los niveles a los que lo comenzaron

Operadora del mercado bursátil alemán

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras un inicio de abril realmente negativo, con los mercados de valores mundiales muy castigados por la implantación “discriminada” de aranceles a sus socios comerciales por parte de Estados Unidos, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, tras una racha impresionante de alzas diarias consecutivas -la mayor para el S&P 500 en 20 años- han sido capaces de cerrar el mes muy cerca de los niveles a los que lo comenzaron, con algunos índices […]

Las estimaciones apuntan ahora a un descenso interanual del 5% en los BPA del Stoxx 600 para el primer trimestre

Chiara Robba

Chiara Robba (Generali Investments) | La temporada de resultados del primer trimestre de 2025 acaba de empezar y ya muestra una escasa visibilidad para las empresas sobre las perspectivas futuras, dado el contexto de incertidumbre comercial mundial. En Europa, los resultados han sido decepcionantes tanto para LVMH (con un crecimiento orgánico en Moda y Cuero del -5%, frente a un consenso plano) como para ASML, que informó de una decepcionante cartera de pedidos en medio de la incertidumbre inversora mundial. […]

El fin del excepcionalismo americano: la correlación entre el dólar y los activos de riesgo se rompe

Dolar_Detalle_Columnas

Morgan Stanley | Movimientos extremos de mercado rompen el régimen de correlación, el fin del excepcionalismo americano. Matt Garman (MS Alpha) reconoce que la correlación entre el dólar (USD) y los activos de riesgo nunca ha sido muy estable pero históricamente ha tendido a ser positiva tanto en un entorno de risk-on extremo como de risk-off extremo (i.e. “USD smile”). De hecho, toda corrección del equity USA (o bear market) ha ido compañía de un USD más fuerte. Sin embargo, […]

Por primera vez en 20 años el dólar no está actuando como valor refugio (-11% desde enero)

Morgan Stanley | Matt Garman (MS Alpha) llama la atención sobre la correlación que vimos el lunes entre el SPX (-2.4%), el DXY (-1%) y el UST30Y (la tir subió 10pb), que bajaron al unísono mientras el oro subía casi un 3%.  Aunque ya se dio esta correlación el 10 de abril anteriormente no habíamos visto este tipo de movimiento cross-asset desde por lo menos 1977. En este contexto, Matt comenta algunos movimientos extremos El dólar no está actuando de valor refugio: El índice del dólar (DXY) acumula casi un -11% desde […]