Los 10 valores más importantes antes y ahora: una historia de transformación

Wall_Street_Street

James Norton (Vanguard) | Analizamos el espectacular cambio que se ha producido en los 10 valores más importantes desde 1975 hasta 2025 y explicamos por qué la diversificación es clave para el éxito de la inversión a largo plazo. El mundo ha experimentado profundos cambios en los 50 últimos años. Internet, que no existía en 1975, es ahora parte integrante de casi todos los aspectos de nuestras vidas. Además, la globalización ha abierto nuevos mercados y oportunidades económicas. El panorama […]

¿Por qué las previsiones de BPA no son más conservadoras?

Morgan Stanley | En primer lugar, las previsiones de BPA de nuestros analistas ya tienen en cuenta una reducción MSD de las previsiones bottom-up del consenso (css) de BPA similar a la que se suele ver en periodos de desaceleración sin recesión laboral como el actual. Además, el Leading Earnings Indicator proyecta un crecimiento de BPA NTM de HSD en línea con nuestras previsiones (7%/9% para 2025/2026). Un dólar (USD) más débil, la política fiscal y el incremento de productividad gracias a la […]

39 valores con recomendación de Compra y siete en Venta en el Consenso de junio

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 912.748,73 millones de euros al cierre de mayo de 2025, lo cual supone una subida del +19,7% respecto al cierre de 2024.  El precio objetivo medio ponderado es de 9,14€, ha disminuido un -3,7% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 8,84€ (ha subido un +1,7% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

‘Sell in may and go away’ no se cumple en 2025 con los índices estadounidenses marcando su mejor mes desde noviembre de 2023 y Europa subiendo cerca del 3%

mercados_bursátiles_pantalla

Juan José del Valle (Activotrade SV) | El famoso dicho anglosajón de “Sell in may and go away” no se ha cumplido este año, con subidas cercanas al 6% del S&P 500, 10% del Nasdaq Composite o 24% de Nvidia. Finalizamos mayo con un buen desempeño de las principales bolsas, con los principales índices USA marcando su mejor mes desde noviembre de 2023 frente a la subida cercana al 3% en Europa. Sectorialmente han sido los sectores más growth lo que más han rebotado el último mes con subidas superiores al 11% […]

La temporada de resultados evidencia un repunte en las ventas del sector de defensa europeo, que supera al estadounidense

Pierre_Debru

Pierre Debru (WisdomTree) | La última temporada de resultados en Europa confirma que las principales empresas de defensa del continente han pasado de la retórica a los resultados concretos. Entre los contratistas de gran capitalización, con una capitalización bursátil superior a los 10.000 millones de dólares y que publicaron cifras correspondientes al primer trimestre, empresas como Rheinmetall, Leonardo, Thales, Safran y Airbus, muestran un crecimiento medio interanual en los ingresos de los últimos doce meses del 22,2%. En mayo de […]

Junio, uno de los peores meses para las acciones europeas

Índice Eurostoxx

Alphavalue/DIVACONS | El Stoxx 600 cotiza a 14,6 veces los beneficios futuros, por encima de su promedio de 15 años de 13,7 veces. Incluso la estacionalidad juega en contra del mercado, siendo junio uno de los peores meses para el Stoxx 600. El indicador cayó un -1,3% de media durante los últimos 25 años, con junio marcado por caídas casi dos tercios del tiempo. «Prevemos que la volatilidad de la renta variable seguirá encontrando soporte en el futuro», afirman los […]

Sesión de transición tanto en las bolsas europeas como en las estadounidenses, que servirá para continuar consolidando los recientes avances

mercados_bursátiles_pantalla

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tal y como anticipamos que podría ocurrir, el negativo cierre de Wall Street la sesión precedente, mercado que se vio muy penalizado por el fuerte repunte de los rendimientos de los bonos, provocó que ayer los principales índices bursátiles europeos abrieran a la baja, manteniendo las pérdidas durante toda la sesión, aunque cerraron sensiblemente por encima de sus niveles mínimos del día. Todos los sectores de actividad, con la excepción del sector químico, cerraron […]

Los inversores muestran preocupación por las debilidades de tipo fiscal de la economía de EEUU y las bolsas cierran su peor sesión en más de un mes

Made in USA

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada en la que los bonos fueron los grandes protagonistas en los mercados, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer de forma mixta, sin grandes cambios, mientras que los estadounidenses, en su peor sesión en más de un mes, terminaron el día con importantes caídas, lastrados por el fuerte incremento de los rendimientos de los bonos. En este mercado tampoco ayudó mucho el hecho de que la compañía de distribución minorista Target […]

A la espera de conocer nuevos acuerdos entre EEUU y sus socios comerciales, los mercados de renta variable pueden entrar en una fase de consolidación

mercados_escaleras

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada tranquila, que podemos catalogar como de transición, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer al alza, algo por debajo de sus niveles más altos del día, con el Dax alemán, el Eurostoxx y el Ibex 35 marcando nuevos máximos anuales, siendo capaces todos ellos además de obviar el hecho de que en Wall Street sus principales índices abrieron a la baja, liderados por los descensos en los grandes valores del sector […]

Resultados Europa: el 55% de las compañías baten estimaciones de BPA (vs 54% en 4T24) y con una magnitud de batida promedio en el 2,8%

Morgan Stanley | Tracker resultados Europa: revisiones de beneficios mejorando, bancos, el mejor sector de nuevo. Con el 85% del market cap del SXXP habiendo publicado ya las dinámicas más relevantes son: El 55% de las compañías ha batido estimaciones de BPA mejorando respecto al 54% visto en el 4Q24 y con una magnitud de batida promedio en el 2.8%. Por el contrario el número de compañías que ha batido en Ingresos se ha quedado por detrás respecto al trimestre […]