El Banco central de Turquía sube tipos hasta máximos de casi dos décadas, de 17,5% a 25% tras dos reuniones en las que la entidad «pecó» de «dovish»

Banco central de Turquía

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%, S&P 0%), recogiendo la sesión de más a menos en Wall Street (S&P -1%, Nasdaq -2%) a la espera de ver si las declaraciones de Powell (16:05h) y Lagarde (21:00h) en Jackson Hole (24-26 de agosto) arrojan algo más de luz sobre el futuro de sus políticas monetarias. Esperamos que Powell mantenga el mensaje de julio, reiterando que las decisiones de tipos se tomarán «reunión […]

El banco central de Corea mantiene los tipos en 3,50%, aunque se apunta a una subida de tipos adicional, si fuera necesario

Banco central de Corea

Bankinter | El banco central de Corea (BOK) mantiene los tipos en 3,50%. – Decisión unánime y que supone la quinta reunión sin movimientos consecutiva. Sin embargo, los miembros apuntan a una subida de tipos adicional, si fuera necesario. Sin novedades en las perspectivas de crecimiento para este año (+1,4%), aunque revisan una décima a la baja el del año que viene (+2,2% vs +2,3% ant.). Opinión del equipo de análisis: El BOK mantiene los tipos, aunque esto debe interpretarse […]

Recta final del verano para los mercados: China y Jackson Hole centran la atención

Salvatore Bruno

Salvatore Bruno (Generali Investments) | La semana pasada se confirmó el comportamiento negativo de los mercados financieros observado desde principios de agosto, debido a la subida de los tipos de interés, especialmente en términos reales, y a las malas noticias de la economía china. Esto ocurre además en un contexto de menor liquidez de los mercados, como es propio de los meses de verano. La corrección de las bolsas mundiales ha seguido la dinámica de Wall Street, paradójicamente golpeada por […]

El Banco Central de Japón sorprende: comenzaría a comprar deuda si la tasa a 10 años alcanza el 1%

Economia japonesa

Banca March | Tras varios meses de una política monetaria extremadamente laxa, el Banco Central de Japón da un giro a su control de la curva al anunciar que comenzaría a comprar deuda si la tasa a 10 años alcanza el 1%. Posterior a este anuncio, la rentabilidad el bono a 10 años se disparó el viernes pasando del 0,44% a un 0,58%, subida que continuó durante hoy lunes alcanzando niveles del 0,61%. Ante esta rápida escalada, la autoridad monetaria […]

Sin noticias de los bancos centrales hasta Jackson Hole a finales de agosto

Jerome Powell en el encuentro anual de jackson Hole

Bankinter | No esperamos novedades de los bancos centrales hasta Jackson Hole (24/26 de agosto). Esta semana, RBA (Australia-martes) y BoE (Reino Unido-jueves) seguirán probablemente el mismo patrón que Fed y BCE, subiendo +25p.b, vinculando próximos pasos a los datos macro que vayan conociendo. De ser así, los principalesdrivers para las bolsas serán resultados empresariales y datos macro (inflación, PIB y empleo).Esta semana publicarán compañías todavía de cierto calado. En EE.UU. destacamos Apple, Amazon, Fortinet, On Semiconductor y VF Corp; […]

El Banco de Japón, en contra de lo visto en el resto de economías desarrolladas, mantiene tipos de interés sin cambios

Economia japonesa

Renta 4 | Las bolsas apuntan a una apertura plana (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P +0,3%), con buenos datos de PIB 2T23 en Francia (mejor de lo esperado, aunque por exportaciones vs débil consumo) y la decisión “hawkish” del Banco de Japón como telón de fondo (aumenta el límite de la TIR10 años al 1%), y con el grueso de la temporada de resultados 2T23 en España tocando a su fin, con las cifras hoy de Caixabank, BBVA, Mapfre, IAG, […]

El proceso de “desinflación” se encarrila en EEUU, en Europa se verá en los próximos meses, pero los bancos centrales no quieren “lanzar las campanas al vuelo”

Bancos_Centrales_Fed_BCE

J.J. Fdez- Figares (Link Securities)| Un nuevo y positivo dato sobre la evolución de los precios en EEUU, en esta ocasión de los de fábrica, impulsó con fuerza al alza por segundo día de forma consecutiva tanto a los bonos como a las acciones europeas y estadounidenses. De este modo, los principales índices bursátiles europeos cerraron la jornada con importantes avances, cerca de sus niveles más altos del día, mientras que los estadounidenses, que perdieron algo de fuelle durante las […]

Bancos centrales: Canadá eleva tipos hasta el 5%, su décima subida consecutiva, y Corea del Sur los mantiene en el 3,5% por cuarta vez

Banco central de Canadá

Bankinter | El Banco de Canadá sube su Tipo Director al 5,00% vs +4,75% anterior. Este movimiento era esperado. El BoC se refiere a una pausa condicional en las subidas, no da indicaciones sobre la evolución futura de los tipos y, continuará con su política monetaria restrictiva. La economía sigue creciendo, prevé que el PIB aumente +1,8% en 2023, +1,2% en 2024 y +2,4% en 2025. Opinión del equipo de análisis: Sus comentarios siguen siendo hawkish. El IPC (junio) se […]

El Banco Central de Canadá sube tipos en +25 p.b.hasta el 5%, niveles no vistos en 22 años (tras 10 subidas consecutivas que han aumentado los tipos en 475 p.b.

Banco central de Canadá

Renta 4 | Las bolsas europeas apuntan a una apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P +0,2%), dando continuidad a las subidas de ayer tras conocer un dato de inflación en Estados Unidos. En este sentido, el IPC de junio en EE. UU. registró una moderación superior a la esperada (tasa anual del +3,0% vs +3,1%e y +4,0% anterior; mensual del +0,2% vs +0,3%e y +0,1% anterior), especialmente en la tasa subyacente (IPC subyacente anual del +4,8% vs […]

Lagarde, Powell y Bailey coinciden en que los bancos centrales son data dependent

Foro de bancos centrales de Sintra (2023)

Bankinter | Tras el panel de política monetaria con Lagarde (BCE), Powell (Fed), Bailey (BoE) y Ueda (BoJ), se mantuvieron los mensajes de las últimas reuniones, como esperado. Lagarde, Powell y Bailey han recordado que los bancos centrales son data dependent, que toman decisiones “reunión a reunión” y que sus trabajos no están aún terminados. Lagarde se ha referido a una subida en julio como bastante probable, pero no ha dado guías para la reunión de septiembre. Powell ha recordado […]