Si las elecciones alemanas llevasen a la decisión de reactivar las plantas nucleares, no sería hasta 2029 que se podría plantear de forma efectiva

Central nucelar de Grundemmingen (Alemania)

Morgan Stanley | Nuestro analista Rob Pulleyn analiza varios escenarios al respecto de una posible reactivación de las plantas nucleares que se desactivaron en 2021-23 (8.3 GW) tras los comentarios del CDU/CSU al respecto. Tanto RWE como E.On han hecho comentarios destacando que sería un proyecto a largo plazo, la importancia de una regulación que apoye la reactivación, la necesidad de financiación y personal, así como un compromiso de precio de energía a lo largo de varios ciclos políticos. El […]

El contrato de gas TTF a 1 mes crece un +4% hasta los 45 €/MWh tras una resolución arbitral, que ordena a Gazprom pagar 230 M€ al operador austriaco OMV

Gas-natural

Alphavalue / Divacons | El contrato de gas TTF a 1 mes aumentó un +4% hasta los 45 €/MWh tras una resolución de la Corte Internacional de Arbitraje , que ordenó a Gazprom pagar 230 M € al operador austriaco OMV. Se espera que esta cantidad se deduzca de las facturas de los volúmenoes de gas entregados previamente. Se anticipa un deterioro en la relación contractual entre OMV y Gazprom, lo que podría llevar a una posible interrupción del suministro. […]

La energía nuclear recobra protagonismo después de haber pasado 10 años cayendo en un -15% en capacidad: Centrica, Engie o Fortum son algunas opciones de posicionamiento

central nuclear

Morgan Stanley | Arthur Sitbon (analista) repasa la situación de la energía nuclear en Europa, tras despertar de la crisis energética con dependencia internacional y estimaciones de aumento de demanda. La energía nuclear ha recobrado protagonismo, después de haber pasado 10y cayendo en un -15% en capacidad. En varios países europeos como Francia, Reino Unido, Republica Checa, Rumanía, Polonia, Suecia, etc, están considerando el lanzamiento de nuevos proyectos de plantas nucleares y , en otros muchos, se está planteando la […]

El Gobierno retirará el impuesto a las compañías energéticas: el año pasado el Gobierno recaudó 1.164 M€ con el gravamen

Sector energético

Bankinter | El Gobierno ha llegado a un acuerdo con sus socios parlamentarios en materia fiscal que incluye la retirada del impuesto a las energéticas. El gravamen se aplica sobre el 1,2% de los ingresos no regulados en España de estas empresas. El año pasado el Gobierno recaudó 1.164M€ con este impuesto. Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias para el sector. El Gobierno introdujo este impuesto en 2022 con una duración inicial de dos años (2023 y 2024) y […]

Moody’s confirma el rating de EDF en Baa1 con outlook estable, mientras que Fitch confirma el suyo en BBB+, pero rebaja el outlook a negativo

edf_central_nuclear

Santander Research | Tras rebajar recientemente a negativo el outlook de sus calificaciones para la República Francesa (Aa2 n, AA- s, AA- n), Moody’s y Fitch han publicado notas para comentar el impacto en la calificación de EDF (Baa1 e, BBB p, BBB+ n). Moody’s ha confirmado la calificación Baa1 de EDF con outlook estable. Moody’s considera que EDF es una compañía vinculada al Estado, por lo que le otorga una subida de tres escalones en su calificación, y ha […]

El Gobierno se plantea dejar extinguir el “impuestazo” a las energéticas

Electricas_torres_atardecer

Banc Sabadell | Según prensa, la vicepresidenta y ministra de transición energética, T.Ribera, se mostró dispuesta a la desaparición del impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas tras la petición de Bruselas de que se vayan abandonando las medidas intervencionistas adoptadas durante la crisis energética. En un primer momento, el Ejecutivo se planteó utilizar los Presupuestos Generales para incluir desgravaciones ligadas a la inversión, pero la decisión de retirar el proyecto de cuentas públicas dejó en vía muerta […]

Los miembros del G7 alcanzan un acuerdo para eliminar el uso del carbón antes de 2035

Carbón- Alemania

Banca March | Los ministros de energía se han reunido en Turín por primera vez desde el COP28, con el objetivo de pactar el cierre de las centrales eléctricas de carbón, un paso significativo hacia la transición de combustibles fósiles a energías más limpias. No obstante, es posible que el pacto definitivo contemple cierta flexibilidad en el itinerario establecido, añadiendo la posibilidad de fijar una fecha que sea “compatible con el objetivo de no superar un incremento de la temperatura […]

Los precios del gas se mantendrán altos hasta 2025

Crédito y Caución | El mercado del gas se han reequilibrado progresivamente en 2023, tras un año de fuertes tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania. En diciembre de 2023, los precios del gas registraron caídas interanuales del 68% en Estados Unidos, del 54% en Europa y del 39% en Asia. A pesar de este descenso general, la volatilidad del mercado del gas sigue siendo elevada y los precios siguen muy por encima de sus medias históricas, tanto en […]

La Agencia Internacional de la Energía tacha de “errores monumentales” de la UE, haber sido tan dependiente del gas ruso y alejarse de la energía nuclear

Banca March | El director ejecutivo de la AIE ha señalado que Europa va a necesitar un nuevo plan, al ir rezagado en industrias estratégicas con respecto a China y EE.UU. tales como fabricación de tecnologías limpias. Los precios de la energía son entre 2 y 3 veces más altos que los de la economía estadounidense. Faith Birol señalaba que, la industria está experimentando una desventaja significativa en los costes con respecto a China y EE.UU. Por el lado positivo, […]

La AIE tacha de “errores monumentales” de la UE, su dependencia del gas ruso y su abandono de la energía nuclear

Reservas de gas en la UE

Banca March | El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía ha señalado que Europa va a necesitar un nuevo plan, al ir rezagado en industrias estratégicas con respecto a China y EEUU tales como fabricación de tecnologías limpias. Los precios de la energía son entre 2 y 3 veces más altos que los de la economía estadounidense. Faith Birol señalaba que, la industria está experimentando una desventaja significativa en los costes con respecto a China y EE.UU. […]