El MEDE propone elevar del 60 al 100% del PIB el tope de deuda pública en las reglas europeas

Deudas_recurso

BancaMarch | El MEDE propone elevar al 100% del PIB el tope de deuda pública en las reglas europeas. El Mecanismo Europeo de Estabilidad ha sugerido elevar del 60% al 100% del PIB el máximo de deuda pública fijado por las reglas de disciplina fiscal de la UE, argumentando que en las condiciones actuales es poco realista insistir en el límite del 60%. Con respecto al límite del 3% de déficit público, el organismo no plantea cambios.

El mercado High Yield europeo se encamina a cerrar su segundo mes consecutivo de retornos totales negativos

Europa_mapa_billete

Santander Corporate & Investment | La desaceleración china se prolonga y se aceleran los defaults en el mercado inmobiliario: primeras señales en el mercado €HY y en la economía alemana, que sufre un nuevo desplome en las expectativas empresariales como revelaba este lunes el IFO de octubre. La combinación de subidas de precios y peores perspectivas de algunos de los mayores socios comerciales de Alemania, sobre todo China, se llevaban al componente de expectativas a ceder 2 puntos (95,4, 96,6e) […]

EEUU eliminará los aranceles bajo la Section 301 a España, Francia, Italia, Austria y RU a cambio de derogar sus respectivas “Tasas Google”

Relaciones EEUU-UE

Bankinter | EE.UU. decide eliminar los aranceles impuestos bajo la Section 301 y no imponer nuevos contra productos de estos países, a cambio de 2 condiciones: (i) La primera condición es que estos países se comprometen a derogar sus respectivas “Tasas Google”en el momento en que se ponga en marcha la nueva fiscalidad internacional, que entrará en vigor en diciembre de 2023; (ii) La segunda condición es que cuando se ponga en marcha la nueva fiscalidad para multinacionales, a cada […]

Los índices europeos alcanzan máximos de las últimas seis semanas impulsados por el sector de alimentación y bebidas, y por la recuperación del precio del petróleo

Euronext

Íñigo Isardo (Link Securities) | Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de ayer con ligeras ganancias, alcanzando sus máximos de las últimas seis semanas, impulsados por el sector de alimentación y bebidas, y por la recuperación del precio del petróleo. De esta forma, el Euro Stoxx600 registró una subida del 0,3%, liderado por la compañía sueca de maquinaria industrial Husqvarna (+8,4%), que presentó unos resultados trimestrales mejores de los esperados, y que fueron bien acogidos por los […]

Las situación del gas en Europa es preocupante: los precios deberían seguir siendo altos e incluso aumentar

Manuel Maleki (Edmond de Rothschild AM) | El gas natural en Europa representa algo menos del 40% de los combustibles fósiles consumidos por el Viejo Continente. Al igual que con el petróleo, no existe un único tipo de gas natural en el mercado. En efecto, el contenido energético del mismo se expresa generalmente en megavatios hora (MWh). El contenido energético depende de diferentes parámetros, como los ambientales, como la altitud o la presión, por ejemplo, pero también de elementos intrínsecos, […]

El Ibex 35 sube más que el resto de bolsas europeas y se aproxima a 9.000 puntos

Bolsa de Madrid

Fátima Herranz (Singular Bank) | Predominio del signo positivo en los mercados de renta variable a nivel global, que continúan centrados en la temporada de presentación de resultados corporativos del 3T. Los sólidos resultados conocidos hasta el momento en EEUU están reforzando el sentimiento del mercado y contribuyendo a contrarrestar la preocupación existente en torno a diversos focos de incertidumbre. Uno de los principales puntos de atención se mantiene en los problemas en las cadenas de suministros globales y su impacto […]

La OPEP no cumple con sus objetivos de producción y Rusia anuncia que no aumentará la producción de gas a Europa en noviembre

gas-reservas

Bankinter | La OPEP no cumple con sus objetivos de producción de crudo. Rusia anuncia que no aumentará la producción de gas a Europa en noviembre:  (i) La OPEP no ha cumplido con sus objetivos de producción de crudo. Se explica por la imposibilidad de algunos miembros, como Angola o Nigeria, de aumentar los niveles de producción acordados, entre otros motivos, por falta de inversión. Recordemos que la OPEP acordó incrementar producción en +400.000mbd en septiembre, octubre y noviembre. De […]

Los valores de Reino Unido parecen baratos: el FTSE All-Share cotiza con un descuento de valoración casi récord

J. P. Morgan | Los valores del Reino Unido parecen estar baratos en comparación con sus equivalentes internacionales y con respecto a su larga historia, lo que proporciona un punto de entrada potencialmente atractivo para los inversores a largo plazo.  Como comentamos en nuestro reciente artículo de On the Minds of Investors, llamado “la renta variable de Reino Unido ofrece valor”, las perspectivas económicas del país parecen prometedoras, ya que se espera que el PIB real crezca más de un […]

Si un único país, como Francia, apuesta por la generación de energía nuclear de bajo coste, ¿sería lógico compartirla con unos vecinos reacios a la misma?

central nuclear

Alphavalue | H2 es el acrónimo de Hydrogen Hyped. Sin entrar en mucha complejidad desde el punto de vista químico, hay que decir que para la obtención del hidrógeno es necesario un aporte inicial de energía primaria, ya que normalmente se encuentra combinado con otros elementos químicos como el oxígeno, el carbono o el nitrógeno. Una vez obtenido se necesita adecuarlo para aquello que fuese a ser utilizado. Este proceso implica desperdiciar el 80% de la energía. Por lo tanto, […]

Aumenta la emisión de bonos híbridos en Europa: el volumen superará los 50.000 M€ en 2021

Azza Chammem ( Scope Ratings) | Los bonos híbridos siguen siendo uno de los segmentos más apreciados del mercado de deuda europeo y se prevé un récord de emisiones este año en medio del fuerte apetito de los inversores por la deuda corporativa. La emisión de híbridos en el primer semestre de 2021 ascendió a 26.000 millones de euros, 5.000 millones más que en el primer semestre del año pasado. En lo que va de ejercicio, tras la reciente emisión […]