La OCDE apunta hacia un escenario de crecimientos sólidos e inflaciones algo superiores pero con tendencia a la baja

OCDE_Entrada

Bankinter | La OCDE revisó sus estimaciones globales de crecimiento e inflación, dando fuerza al escenario de un aterrizaje suave de la economía. Global: PIB +3,2% en 2024 (sin cambios), en 2025 +3,3% (anterior +3,2%), en 2026 +3,3%. EE.UU.: PIB 2024 +2,8% (+2,6% anterior), en 2025 +2,4% (+1,6% anterior) y en 2026 +2,1%.; Inflación media +2,5% en 2024 vs +2,4% anterior, +2,1% en 2025 vs +1,8% anterior y en 2026 +2,0%. UEM: PIB +0,8% en 2024 (+0,7% anterior), +1.3% en […]

Al igual que en Alemania y España, la inflación de la Eurozona repunta en noviembre hasta el 2,3% desde el 2% anterior, con la subyacente estable en el 2,7%

Salarios- Eurozona

CdM | La tasa de Inflación de la zona euro ha subido en noviembre hasta el 2,3% interanual, tres décimas por encima de la lectura del mes anterior, lo que representa el segundo incremento consecutivo y la mayor subida interanual de los precios en la región desde el pasado mes de julio, según la lectura preliminar del dato publicada por Eurostat. La aceleración de la subida de los precios en noviembre refleja la menor caída del coste de la energía, […]

El crecimiento del IPC rebotó en España hasta el 2,4% interanual en noviembre desde el 1,8% de octubre

Economia de la Eurozona

Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja | Según el dato preliminar, el crecimiento del IPC rebotó en España hasta el 2,4% interanual en noviembre desde el 1,8% de octubre y el mínimo del 1,5% alcanzado en septiembre, que era el nivel más bajo desde marzo de 2021. El IPC sigue muy determinado por la volatilidad de los precios energéticos, y el INE apunta a que la aceleración se debe a los precios de la electricidad […]

El consumidor estadounidense es la verdadera locomotora: las expectativas de gasto en la temporada navideña señalan un avance de entre +3,5%-4,5%

Compras_Consumo_Navidad

BancaMarch | En las próximas semanas, entraremos en el periodo de mayor consumo de las economías occidentales y que se presenta como un nuevo examen a la salud de la demanda privada. Pensamos que la favorable evolución de los ingresos de los hogares en los últimos meses (un desempleo reducido y una inflación más contenida) dará soporte al gasto “navideño”. La otra referencia macroeconómica vendrá por el lado de la inflación y se espera un ligero repunte a ambos lados […]

La inflación de la Eurozona escala tres décimas en octubre, al 2%, por los servicios

Inflacion_Precios_

CdM | La inflación repuntó tres décimas en octubre en la Eurozona, con lo que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 2%, en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE), según los datos confirmados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). La mayor contribución a la tasa de inflación provino de los servicios, por delante de los alimentos, alcohol y tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía. […]

La lectura final de la inflación de octubre en la Eurozona debería confirmar el pequeño repunte por los efectos base que afectaron a los precios de la energía

inflacion_recurso_flecha

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que podemos catalogar como de transición, que fue de escasa actividad en Europa, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer de forma mixta, sin grandes variaciones, con los primeros recuperando terreno, al igual que pasó el viernes, durante la última hora de la sesión, y los segundos terminando algo por debajo de sus niveles más altos del día. A falta de referencias macroeconómicas y empresariales de calado, muchos inversores […]

Esta semana conoceremos los salarios negociados en la Eurozona, relevante por ser uno de los focos inflacionistas que más vigila el BCE

Salarios

Renta 4 | Apertura europea plana. En el plano geopolítico, destacamos la autorización (sin confirmación oficial) de Biden para que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance en Rusia, una decisión que podría responder al apoyo de Corea del Norte a Rusia en su conflicto con Ucrania. En Asia, primera comparecencia del gobernador del Banco de Japón desde la victoria de Trump, sin grandes sorpresas: continuará con su normalización de tipos (al alza) en base a los datos que se […]

IPC EEUU: las cosas de palacio van despacio

Proceso de desinflación de la inflación

Intermoney | En EEUU la política pasaba a un segundo plano ante el interés que despertaba el dato de inflación correspondiente a octubre. El IPC avanzaba mes a mes un 0,2% al tiempo que la lectura interanual escalaba hasta el +2,6% (dos décimas por encima de la nota de septiembre), lo cual no desentonaba con la mayoría de los pronósticos. Excluyendo las partidas volátiles, el +0,3% m. y +3,3% a. del IPC subyacente también eran cifras que estaban en línea con las previsiones. […]

La inflación subió tres décimas en octubre, hasta el 1,8%, por el gas, la luz y las gasolinas

Surtidor de carburantes

CdM | La inflación repuntó en octubre tres décimas, con lo que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 1,8%, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento se debió, principalmente, a las subidas de los precios del gas, la luz y las gasolinas. Además, esto supone que la inflación retoma la senda ascendente tras encadenar cuatro meses consecutivos a la baja. No obstante, el dato se mantiene por debajo del objetivo […]

La inflación repunta ligeramente en EEUU hasta el +2,6% anual frente al 2,4% previo. con la subyacente estable en el 3,3%

eeuu_precios

Bankinter | La inflación se situó en línea con expectativas. El IPC de octubre registró un aumento de +2,6% vs +2,4% anterior. En términos intermensuales, subió +0,2%. La Tasa Subyacente repitió en +3,3% a/a y +0,3% m/m. Opinión del equipo de análisis: La inflación aumentó dos décimas, pero no sorprendió y el mercado hizo una buena lectura. Lo realmente importante es que probablemente los precios seguirán aumentando en los próximos meses, sobre todo a partir de 2025, cuando se introduzcan […]