La OPEP acuerda aumentar la producción en junio en +411.000bd pese a la reducción de sus estimaciones de demanda

barriles

Bankinter | La OPEP acuerda aumentar producción en junio en +411.000bd. Como referencia, en abril la OPEP aumentó su producción en +138.000bd y +411.000bd en mayo. Por tanto, introduce esta cantidad por segundo mes consecutivo. La OPEP tiene el objetivo de introducir en mercado +2,2Mbd y, de mantenerse este incremento, conseguiría el objetivo en septiembre de este año frente a julio 2026 pronosticado en abril. Como referencia, la OPEP+ (incluye otros países como Rusia o México) produce 41Mbd. (algo más […]

El Brent marca una caída significativa, cercana a -4%, después de que la OPEP+ decidiera aumentar la producción en 411 mil b/día a partir de junio

barriles

Renta 4 | Apertura levemente a la baja en Europa (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros americanos -0,7%) tras la subida de los selectivos de la semana pasada (Eurostoxx +2,5%, Ibex +2%, S&P 500 +2,8%, Nasdaq 100 +3,6%) ante la expectativa del inicio de negociaciones entre Estados Unidos y China, la evolución de resultados empresariales en Estados Unidos, destacando los de varias de lasgrandes tecnológicas, principalmente Microsoft y META, y unos datos macro que en Europa muestran que las medidas arancelarias de […]

Varios miembros de la OPEP se estarían planteando un aumento de producción a partir de junio

petróleo_extraccion

Bankinter | La OPEP podría acelerar el aumento de producción en junio. Según aparece en prensa, varios miembros se estarían planteando un aumento de producción. Como referencia, en abril la OPEP aumentará su producción en +138.000bd y +411.000bd a partir de mayo. La OPEP tiene el objetivo de introducir en mercado +2,2Mbd y, de mantenerse este incremento, conseguiría el objetivo en septiembre de este año frente a julio 2026 pronosticado en abril. Como referencia, la OPEP+ (incluye otros países como […]

Perspectivas del petróleo: las IOCs se financian cómodamente… por ahora

pozos de petroleo

Marlen Shokhitbayev (Scope Ratings) | Aunque el impacto no es tan drástico como el de 2020, la combinación de presiones tanto por el lado de la oferta como de la demanda van a poner a prueba las equilibradas perspectivas actuales de las compañías integradas de petróleo y gas (IOCs, por sus siglas en inglés), a pesar de sus, en general, sólidos perfiles financieros. En el frente de la demanda, el impacto en la economía global del giro proteccionista de la […]

La demanda global de petróleo disminuirá hasta los 730.000 bd (0,7% de la oferta global), según la AIE

Plataforma petrolífera

Bankinter | La Agencia Internacional de la Energía redujo su estimación de aumento de la demanda global hasta los 730.000 bd (0,7% de la oferta global). Esta estimación supone una fuerte reducción con respecto a su estimación anterior, 1,03 mbd. En 2026, estima una caída todavía más fuerte, hasta 690.000 bd. Los motivos que llevan a esta reducción son el alza de la tensión geopolítica, la guerra arancelaria, la desaceleración de la economía y el auge de los coches eléctricos. […]

Con el Brent por debajo de los 60$, se reducen previsiones de BPA para el sector petróleo en torno al 15%; Shell y Equinor, top picks

Mercado petrolero

Morgan Stanley | Nuestro analista Martijn Rats actualiza sus previsiones de resultados, ajustándolos a los precios más bajos de las commodities. De media, reduce sus previsiones de BPA en torno al 15%, y reduce el PO de Repsol y Galp. Cree que el mercado se fijará en si las compañías seguirán con sus planes anteriores de capex, recompras y desinversiones. Martijn espera reducciones en las recompras de BP y TotalEnergies a lo largo del año. De cara a los resultados, prefiere compañías con balance […]

La OPEP recorta su estimación de demanda global de petróleo y prevé ahora un crecimiento de 1,3 Mbd en 2025 y de 1,28 Mbd en 2026

OPEP_Petroleo_logo

Bankinter | La OPEP recortó su estimación de demanda global de petróleo. Justificó su decisión en el impacto en la economía de los aranceles y en la información recibida en 1T. Estiman que la demanda aumentará +1,3 mbd en 2025 y +1,28 mbd en 2026, en ambos casos supone una reducción de – 0,150 mbd frente a la estimación previa. Este aumento supone aproximadamente +1,2% de la oferta global cada año. En paralelo, reduce su estimación de crecimiento de PIB […]

Impacto limitado en ENI tras la cancelación del permiso para exportar crudo y derivados de Venezuela: solo implica el 3% de la producción de la compañía

Sede central de Eni en Roma

Banc Sabadell | Donald Trump notificó a los socios de PDVSA (Petrolera Estatal Venezolana) -entre ellos Repsol (REP) y ENI- que cancelaba sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela y les daba hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones. Sin embargo, el organismo oficial del Ejecutivo estadounidense responsable de adoptar esta medida todavía no ha hecho pública la decisión de manera oficial. Valoración: Noticia negativa para Repsol aunque de impacto limitado que no cuestionaría el actual […]

La OPEP+ publica un nuevo calendario, mediante el cual obliga a 7 países a aumentar producción

Mercado petrolero

Bankinter | La OPEP+ ha publicado un nuevo calendario, que afecta a 7 países, entre ellos Kazajistán (está produciendo por encima de su cuota: 1,767Mbd vs 1,570Mbs e.), Rusia e Irak. Les obliga a reducir su producción para compensar el exceso existente en mercado. Los recortes oscilan entre 189.000bd y 435.000bd, recortes que se van a extender hasta junio de 2026. Como referencia, la OPEP ya anunció que a partir de abril aumentará producción cada mes en +138.000bd, hasta introducir […]

BP: la delgada línea entre la presión de los accionistas y la reducción de la deuda

Rohit Nair

Rohit Nair (Scope Ratings) | BP planea apaciguar a los accionistas descontentos y reducir su pesada carga de deuda en medio de una leve recesión cíclica en el mercado del petróleo. Nuevas caídas de los precios del crudo podrían exacerbar las presiones financieras. Mientras BP se centra en su negocio principal de petróleo y gas y recorta su deuda en lo que denominó un «reajuste fundamental» de su estrategia, el deterioro de las condiciones del mercado podría complicar sus esfuerzos de […]