Si compras hoy el S&P500, a pesar de caídas adicionales, es muy probable que antes de junio 2025 puedas vender ganando alrededor de un 10%

Wall Street

Renta 4 | En el gráfico inferior, estudiamos las reacciones del índice cuando el indicador negro sobre el VIX alcanza lecturas iguales o superiores a 100. Hasta la fecha, siempre, cada una de las veces en las que esto ha ocurrido, pese a que se hayan producido caídas adicionales, siempre se ha podido ganar (media 13,4%; mediana 13%) atractivas rentabilidades hasta seis meses después. Este indicador alcanzó 100 el pasado miércoles 18 de diciembre, en 5668 puntos. Un 10% de […]

Por duodécima sesión de forma consecutiva, más valores del S&P 500 bajaron (378) de los que subieron (121), una racha que no se producía desde 1978

Wall_Street_Metro

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Ayer asistimos en las bolsas europeas a una sesión algo “engañosa”, si nos atenemos al comportamiento de los principales índices, los cuales cerraron en su mayoría a la baja, pero sin grandes recortes. Y decimos engañosa porque únicamente dos sectores, el de la tecnología, principalmente gracias al buen comportamiento de los grandes valores relacionados con los semiconductores, y el del lujo, sectores que mantienen un elevado peso relativo en los índices Euro Stoxx, fueron […]

El rally alcista de la bolsa estadounidense tiene poca amplitud, es poco factible que pueda durar mucho más

Wall_Street_cartel_calle

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada que fue de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer en su mayoría con pérdidas, cerca de sus niveles más bajos del día, con excepciones como la del Ibex-35 (+0,2% en el día), que la semana pasada fue, por mucho, el índice europeo que peor se comportó. Detrás de la debilidad mostrada ayer por los índices, debilidad que estuvo liderada por el CAC 40 francés, estuvo la preocupación de […]

¿Estamos ante un punto de inflexión del nivel de concentración de los mercados?

mercados_concentracion

Capital Group | Incluso tras la volatilidad que han registrado los mercados durante el verano, el nivel de concentración del índice S&P 500 sigue estando en cotas estratosféricas. A 31 de agosto de 2024, las diez mayores compañías del índice, entre las que se incluyen los gigantes tecnológicos que hemos mencionado antes, representaban el 34,2% de la capitalización total de mercado del índice. La concentración del mercado ha superado los niveles que se registraron durante la burbuja de las puntocom […]

Crecimiento sorprendentemente robusto en algunos sectores que incluyen compañías con una política de reparto regular de dividendos

Wall_Street_cartel_calle

Capital Group | En el “Gráfico de la semana de Capital Group” nos fijamos en la evolución de los beneficios de las compañías del S&P 500. Muchas compañías tecnológicas han registrado un sólido crecimiento de sus beneficios. Pero también vemos un crecimiento sorprendentemente robusto, en relación con los datos históricos, en otros sectores, algunos de los cuales incluyen compañías con una política de reparto regular de dividendos.

Los beneficios marcarán la tendencia del S&P 500 en los próximos meses y los soportes de corto plazo se respetan

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | Los principales índices se mantienen con livianas correcciones en las últimas semanas, con el S&P 500 por encima de los 5650 puntos, máximos de julio y agosto, que preceden a los mínimos de septiembre en 5400 puntos. Del mismo modo, el Ibex 35, más poderoso que sus homólogos, se mantiene por encima de aquellos mismos máximos de junio-agosto, que le marcan un soporte inmediato entre 11400 y 11600 puntos: En el gráfico de abajo, expuesto hace unas […]

La concentración del mercado ha superado los niveles que se registraron durante la burbuja de las puntocom

Capital Group | En el “Gráfico de la semana de Capital Group” nos queremos centrar esta semana en los niveles de concentración del mercado estadounidense. Incluso tras la volatilidad que han registrado los mercados durante el verano, el nivel de concentración del índice S&P 500 sigue estando en cotas estratosféricas. A 31 de agosto de 2024, las diez mayores compañías del índice, entre las que se incluyen los gigantes tecnológicos que representaban el 34,2% de la capitalización total de mercado […]

El S&P 500 está en «precio perfecto» y tras los rebotes de agosto habrá que esperar 6-12 meses para un nuevo upside

Wall_Street_Metro

Morgan Stanley | Al contrario de lo que sucede con los índices europeos, en Estados Unidos, nuestro analista, Mike Wilson, no ve upside en los próximos 6-12 meses en el índice S&P 500 tras el rebote de agosto. Las valoraciones (21x PE) vuelven a estar muy altas y se encuentran en máximos históricos (percentil 10) y el consenso ya descuenta un crecimiento en beneficios significativo (11% este año y el 15% el que viene, muy por encima de la media […]

Palantir, Dell y Erie Indemnity entran en el S&P 500 en sustitución de American Airlines, Etsy y Bio-Rad Laboratories

Wall_Street_cartel_calle

Bankinter | Entran a formar parte del índice Palantir (IA y análisis de datos), Dell (portátiles, tablets, servidores,…) y Erie Indemnity (aseguradora) en sustitución de American Airlines (aerolínea), Etsy (marketplace) y Bio-Rad Laboratories (tecnología de la salud). Los cambios se harán efectivos el lunes 23 de septiembre. S&P Dow Jones Indices («S&P DJI») introducirá los siguientes cambios en los índices S&P 500, S&P MidCap 400 y S&P SmallCap 600 antes de la apertura de las operaciones del lunes 23 de […]

¿Por qué es probable que la zona próxima a los mínimos de agosto del S&P 500 se mantenga como un punto atractivo de compra a medio plazo?

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | En el gráfico inferior exponemos la gestación de importantes suelos en el S&P 500 a través del estudio de los saltos de volatilidad encima del 45% en el índice VIX. En este sentido, concluimos sobre la probabilidad de que, en el peor caso, una eventual corrección más profunda no sería probable fuera, de forma consistente, por debajo de los mínimos de agosto, en 5100 puntos. En Europa las cosas siguen igual, el efecto bajista de septiembre, expuesto la […]