DAX vs S&P 500 ¿fin de la racha alemana?

pantalla_dax

Renta 4 | Mostramos el relativo entre el índice alemán, el DAX 40 y el americano, S&P 500. Como podemos ver, desde el pasado noviembre el alemán acumula un mejor comportamiento respecto al americano. La exponencial recuperación muestra síntomas excesivos, teniendo en cuenta los últimos 18 años. En base al estudio que hicimos sobre el DAX y su rentabilidad acumulada entre enero y febrero, creemos probable que dicho diferencial pueda menguar a favor del S&P 500 durante los próximos meses. […]

S&P 500: uno de los -10% más rápidos en 75 años, ¿qué ocurrió 3M, 6M y 12M después?

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | La corrección iniciada el 19 de febrero hasta los mínimos del pasado jueves en 5.500 puntos ha sobrepasado el 10% de caída, hecho que no ocurría desde octubre 2023. Desde el año 1950, con la actual, ha habido siete ocasiones en las que el S&P500 ha corregido un 10% en menos de 20 sesiones. Como podemos comprobar en el gráfico inferior, en todas ellas, 3, 6 y 12 meses después el índice se sitúo por encima de […]

La bolsa estadounidense, en niveles relativos de sobreventa por primera vez en tres años

Wall_Street_cartel_calle

Morgan Stanley | El Relative Strength Index (RSI) a 14 días del S&P 500 en relativo al equity RoW (resto del mundo) ha caído a nieles tácticos de sobreventa por primera vez en tres años, algo que solo hemos visto 22 veces en 40 años.  Es interesante que históricamente, el S&P 500 suele hacerlo mejor en relativo desde estos niveles de sobreventa durante los siguientes seis meses (+5% en USD). No obstante … este mejor comportamiento relativo de Europa frente a […]

USA alcanza los niveles clave de corto plazo señalados el lunes; 2 tecnológicas en puntos clave

Wall_Street_Cartel_Calle

Renta 4 | Los principales índices americanos alcanzaban ayer los puntos clave de corto plazo que expusimos el pasado lunes. El S&P500 marcaba mínimos en el paso de la media móvil de 200 sesiones, que se corresponde con la franja de soporte entre 5650 y 5700 puntos. El NASDAQ 100 hacía lo propio con el paso de la media móvil de 200 sesiones, dilatando la zona de soporte propuesta entre 20.200 y 20.700 puntos. Se trata de niveles clave de soporte […]

Estados Unidos mantiene el proceso de consolidación iniciado en diciembre

Wall_Street_Cartel_Calle

Renta 4 | Los índices americanos han venido remarcando en las últimas sesiones los niveles claves de resistencia iniciados a primeros de diciembre, en el caso del S&P 500 entre 6.100-6.150 puntos y en el del NASDAQ100 en 22.250 puntos. Los primeros puntos claves de soporte también se presentan claros, en el caso del S&P500 entre 5.650 y 5.700 puntos y en el tecnológico entre 20.200 y 20.700 puntos. Debajo mostramos dos gráficos que exponen la probabilidad histórica de que […]

¿La idea del «excepcionalismo estadounidense» llegó a su fin?

EEUU frente a Europa

Alphavalue/DIVACONS | En Europa, el Stoxx 600 subió 0,3% la semana pasada, hasta el 21 de febrero, superando nuevamente tanto al S&P 500 (-1,7%), como al Nasdaq (-2,5%). Los mercados de renta variable de Estados Unidos cayeron drásticamente el viernes 21, después de que el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan cayera casi un 10% hasta 64,7 puntos, lo que señalaba un creciente pesimismo debido a los temores de inflación y las preocupación sobre una desaceleración […]

S&P 500 en San Valentín con más de un 3% de rentabilidad hace muy probable un resto de año positivo

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | La tabla inferior, de Carson Investment, muestra un estudio sobre el S&P500 desde el año 1950. Se concluye que, desde entonces, cuando el selectivo americano sube un 3% o más hasta el día de San Valentín, el resto del año es positivo en un 93,8% de las ocasiones (30 de 32 veces). El dato viene a engrosar otros estudios en este sentido, que hemos venido exponiendo. Los soportes clave de corto plazo en los principales índices americanos […]

Las 7 Magníficas cotizan a 41,5 x beneficios históricos, las exigencias de rentabilidad que esto implica podrían llevar a ajustes en las valoraciones

ross_cartwright

Ross Cartwright (MFS) | La rentabilidad de las estrategias de tamaño y valor y la rentabilidad global del S&P 500 seguramente vendrán determinados por el comportamiento de los 7 Magníficos. Esperamos que los beneficios sean más generalizados en 2025 y ofrezcan muchas más oportunidades a los inversores (solo un 30% de las acciones rindió más que el S&P 500 en 2024); no obstante, un catalizador fundamental de las rentabilidades será el crecimiento de los ingresos de la IA generativa y […]

S&P 500-Nasdaq 100: soportes clave para 2025 y qué nivel no es probable se pierda

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | El primer trimestre de este año cuenta con algunos datos que apoyan un tono más contenido en las bolsas americanas. En el gráfico inferior se aprecia un estudio de comportamiento estacional de los principales índices americanos en cada año del ciclo electoral de cuatro años. Se aprecia que el primer trimestre del año post electoral (el actual) tiende a experimentar un peor comportamiento en las bolsas. De un modo similar al anterior, en el estudio inferior se […]

El S&P 500 cierra el año con un avance del +23,3%, pero experimenta su peor última semana del año (-2,62%) desde 1937

Alphavalue/DIVACONS | El S&P 500 cerró el año con un avance del +23,3%, pero experimentó su peor última semana del año (-2,62%) desde 1937 (-4,61%), considerando el periodo del 24 al 31 de diciembre. En los registros posteriores a 1930, se identificaron cuatro casos donde un año con rendimientos de dos dígitos terminó con una pérdida del -1% en la última semana. En esos casos, los siguiente cinco días de negociación fueron positivos, con un alza promedio del +2,53% y […]