EEUU estudia abrir las hipotecas a 50 años

Norbolsa | Otro debate abierto en EEUU es la posibilidad de abrir las hipotecas a 50 años para aliviar la carga financiera en la compra de vivienda, en un intento de sortear la crisis que vive el sector. Los que se oponen a la medida, ven que los compradores pagarán más interés que capital y que tardarán más en hacerse con la propiedad. En efecto, muchos expertos en vivienda advierten que el plan podría resultar contraproducente, aumentando el costo de […]

El efectivo es el método de pago más usado a diario por las rentas inferiores a los 1.200 euros mensuales

CdM | El 52% de los españoles con ingresos inferiores a 1.200 euros utiliza el efectivo como principal método de pago, mientras que entre las rentas altas predomina la tarjeta. Además, para el 93% de los ciudadanos el efectivo es clave porque protege la privacidad, y el 88% lo valora como el único medio que siempre funciona y con el menor riesgo de fraude. El 84% cree que ayuda a controlar el gasto y evitar el endeudamiento, y un 70% […]

A la espera de Nvidia, y con el 87% de las empresas habiendo publicado resultados, el BPA del S&P 500 crece en torno al 20% interanual

Wolf von Rotberg (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Los beneficios empresariales del tercer trimestre en EE.UU. continúan siendo notablemente sólidos como puede comprobarse después de que el 87% de las compañías del S&P 500 hayan presentado sus resultados.     La solidez de los beneficios se ha extendido más allá de los sectores tecnológico y financiero, con la contribución de los servicios públicos y otros sectores defensivos. Los sectores cíclicos también han experimentado un fuerte crecimiento anual, aunque esto se ha debido en gran medida a las […]

El RoE de la banca española resiste a nivel del sistema pese a la caída de tipos y siguió mejorando en el 1S25 hasta el 14,6 %

Jefferies | El informe de estabilidad financiera de otoño publicado ayer por el Banco de España confirma las tendencias resistentes del RoE a nivel del sistema a pesar de la caída de los tipos de interés. Así pues, la rentabilidad de los bancos españoles siguió mejorando en el primer semestre de 2025, con un RoE del 14,6 % y un RoA del 0,97 % (Anexo 5). Esto se logró a pesar de la disminución de los ingresos netos por intereses, […]

Tras dos años sin crecer, el Consejo «de sabios» alemán estima para 2025 la vuelta a la expansión, pero muy débil (+0,2%)

Bankinter | El Consejo Alemán de Expertos Económicos pronosticó un crecimiento modesto para 2025 hasta +0,2% desde +0,0% anterior y rebajó sus previsiones para 2026 hasta +0,9% vs +1,0% anterior, a pesar de los estímulos para reactivar la economía. Opinión del equipo de análisis: Datos negativos. Tras dos años en contracción, estiman para 2025 la vuelta al crecimiento, aunque muy débil (+0,2%) impactado por la debilidad en la inversión y en las exportaciones. De cara a 2026 sus previsiones apuntan […]

La brecha de 42 puntos entre el rendimiento del sector energético (+27% en $) y los precios del crudo (-15%), la mayor en más de 30 años

Morgan Stanley | Martijn Rats (analista) se mantiene cauteloso sobre el sector energético europeo, argumentando que las acciones no pueden sostener su outperformance frente al débil mercado del crudo. Martijn reconoce que las compañías están probablemente en su mejor forma, pero enfatiza que el panorama macro sigue siendo complicado: los mercados de petróleo se dirigen hacia un superávit creciente, mientras que los FIDs récord de LNG en CY25 añaden presión a un escenario de sobreoferta. La diferencia de 42ppt entre […]

En torno a 1,3 p.p. del total del 1,6% de expansión del PIB de EEUU, más del 80%, proviene de inversiones en tecnología y software

Stefan Rondorf (Allianz GI) | Sam Altman, cofundador de OpenAI y figura clave detrás de ChatGPT, considera que la humanidad está entrando en una nueva “era de la inteligencia” tras las eras agrícola e industrial. Como siempre, el progreso tecnológico impulsa este cambio de paradigma, esta vez con el aprendizaje automático llevándolo a un nivel completamente nuevo. En los mercados de capitales, los activos vinculados al universo de la inteligencia artificial (IA) han sido catapultados a su propia órbita y […]

36 valores con recomendación de Compra y siete en Venta en el Consenso de noviembre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 1.013.358,21 millones de euros al cierre de octubre de 2025, lo cual supone una subida del +32,8% respecto al cierre de 2024. El precio objetivo medio ponderado es de 11,79€, ha subido un +24,2% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 12,04€ (ha subido un +38,5% respecto al año precedente). Por tanto, la prima media ponderada entre […]

Telefónica: la caída le acerca a zonas clave entre 3,45 y 3,70 euros

Renta 4 | La caída de hoy transgrede el paso de la directriz alcista desde los mínimos de 2020, abriendo en los máximos en 4,90 euros un tramo correctivo complejo en el medio plazo. En el corto plazo presenta niveles clave de soporte en la zona de 3,65- 3,70 euros, donde esperaríamos que bajara en las próximas sesiones, con un tope hasta 3,45 euros, franja histórica recurrente de soportes y resistencias en los últimos diecisiete años. El hueco abierto hoy, […]

El ciclo de M&A global se reactiva con fuerza: repunta cerca de un 43% anual en el 3T25

Morgan Stanley | La actividad global de M&A ha repuntado cerca de un 43% anual en el 3T25 liderada por grandes transacciones estratégicas. Tras un 2023 históricamente débil, Andrew Sheets (estratega de Crédito) cree que nos encontramos ante un rebote multianual impulsado por los siguientes factores => Fortaleza en los mercados de equity, políticas fiscales, monetarias y regulatorias más laxas, mercados de capitales abiertos, mayor confianza y actividad corporativa, menor incertidumbre política, y presión creciente sobre los gestores de activos […]