El Norges Bank mantiene los tipos en el 4,5% por cuarta vez y el Banco Nacional de Suiza los recorta hasta el 1,25%, segunda bajada consecutiva

mercados_tipos_interes_recurso_1

Link Securities | El Banco Central de Noruega, el Norges Bank, optó ayer por mantener estable su tipo de interés de referencia en el 4,5% por cuarta reunión de forma consecutiva. La decisión estuvo en línea con lo esperado por los analistas. En su comunicado el banco dijo que es probable que este nivel de tipos se mantenga durante todo el año. Además, destacó que la política monetaria es lo suficientemente restrictiva como para ejercer un efecto restrictivo sobre la economía, frenando […]

La AEB critica el nuevo colchón anticíclico aprobado en España, apunta que deberían haber esperado a la decisión europea

bancos_dibujo_antonio_medina

Norbolsa | La patronal bancaria pide cerrar la unión del sector en Europa para poder abordar fusiones transfronterizas y así reducir la fragmentación del sector bancario europeo. La presidenta de la AEB también reclamaba cambios en la regulación europea, pidiendo un solo regulador y supervisor bancario que permita tener una visión completa del sistema, así como la simplificación de la normativa. También criticaba el nuevo colchón anticíclico aprobado en España, diciendo que deberían haber esperado a la decisión a nivel europeo. […]

El BoE mantiene el tipo de interés en 5,25% y reitera que mantendrá esta política el tiempo necesario para que la inflación alcance el objetivo

Reino_Unido_ Banco_de_Inglaterra

Bankinter | El Banco de Inglaterra (BoE) mantiene el tipo de interés en 5,25% como esperado. Decisión no unánime: 2 de los 9 miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de recortar -25pb. Reitera que «mantendrá una política monetaria restrictiva el tiempo necesario para que la inflación alcance el objetivo del 2% de manera sostenible». Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El BoE cumple el guion y la atención se centraba en el tono del comunicado. El […]

La CE no inicia Procedimiento de Déficit Excesivo a España, pero debe presentar el Plan de Ajuste Plurianual de las nuevas reglas fiscales, antes del 20 de septiembre

Economía española

Bankinter | La CE no inicia Procedimiento de Déficit Excesivo a España. Sin embargo, sí debe presentar el Plan de Ajuste Plurianual de las nuevas reglas fiscales, antes del 20 de septiembre. La CE advirtió que la sostenibilidad de la deuda es una vulnerabilidad a medio plazo. La CE también señaló la necesidad de revisar y simplificar el sistema tributario para apoyar el crecimiento y el empleo, así como mejorar la calidad, eficiencia y equidad del gasto público. La CE […]

El IPC de Reino Unido descendió hasta el 2%, por primera vez desde la primavera de 2021, y la subyacente hasta el 3,5%, aunque el IPC de servicios sigue elevado en el 5,7%

reino_unido_libra

Intermoney | En las referencias macro de la jornada del miércoles, destacaba por encima de todos el IPC británico en mayo. Justo un día antes de la reunión del Banco de Inglaterra, los funcionarios contaban con el informe de precios de mayo, que mostraba una desaceleración significativa de los precios, en línea con lo que apuntaban los pronósticos. El IPC general descendió del 2,3% a. en abril hasta situarse en el 2,0% por primera vez desde la primavera de 2021 […]

Según lo previsto, los tipos de interés en China se mantienen sin cambios en mayo: a 1 año se mantiene en 3,45% y a 5 años en 3,95%

Yuanes

Link Securities | El Banco Popular de China (PBoC) mantuvo sus tipos de interés de referencia sin cambios en su ajuste del mes de junio, en línea con las expectativas del mercado. Así, su tasa de préstamos a un año (LPR), la referencia para la mayoría de los préstamos de los negocios y los hogares se mantuvo en el 3,45%. Mientras, la tasa a cinco años, la referencia para las hipotecas inmobiliarias, se mantuvo en el 3,95%, siguiendo la rebaja […]

La producción industrial de mayo de EEUU saca músculo al crecer un fuerte +0,9% m gracias a la actividad manufacturera

Made in USA

Intermoney | La producción industrial de mayo sacaba músculo al crecer un fuerte +0,9% m. Nos cogía por sorpresa el sólido dato teniendo en cuenta que la encuesta ISM fabricante de mayo apuntaba sólo hacia un ligero repunte, aunque otros indicadores apuntaban a una cierta recuperación. La actividad manufacturera, la partida más relevante, explicaba en buena medida el dato, ya que también subió un 0,9%, liderada por bienes de consumo (1,3% m.) gracias a la expansión de automóviles, electrodomésticos y […]

Miembros de la Fed se decantan por recortes de tipos de interés “más adelante”

fed_enero_2024

BancaMarch | Miembros de la Fed se decantan por recortes de tipos de interés “más adelante”. Por un lado, Adriana Kugler no ha especificado el cuándo, pero se mostraba optimista y cree que las condiciones económicas se mueven en la dirección correcta. Tal y como ha indicado, la política monetaria es lo suficientemente restrictiva para alcanzar el +2% de inflación sin derivar en una contracción acusada en la actividad económica. Por su parte, Alberto Musalem, gobernador de la Fed de St. […]

El IPC de Reino Unido retrocede en mayo, se sitúa en el 2% (subyacente 3,5%) y alcanza el objetivo por primera vez en tres años

reino_unido_libra

Bankinter | El IPC retrocede ligeramente en mayo y cumple con las expectativas del consenso.- Se sitúa en 2,0% vs 2,3% ant y máximo de.11,1% alcanzado en octubre de 2022. La Tasa Subyacente también retrocede hasta 3,5% desde 3,9% con un pico de 7,1% en marzo de 2023. La inflación se servicios sigue impulsando las subidas de precios, con un avance de +5,7% en el mes. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias sobre inflación en el Reino […]

La inflación de la Eurozona repunta al 2,6% en mayo y la tasa subyacente sube al 2,9%

Inflacion_Precios_

CdM | La inflación de la Eurozona subió en mayo dos décimas, hasta el 2,6%, mientras que la tasa subyacente, la que excluye el impacto de la energía y los alimentos, también se elevó dos décimas, al 2,9%, según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). Esto supone que el Índice de Precios de Consumo (IPC) registra su primer aumento desde diciembre del año pasado, colocándose en el mayor nivel desde el pasado […]