Jornada de toma de beneficios: el Ibex 35 cede 0,60% pierde los 15.600, cierra con 15.584 puntos

bolsa_reloj_españa_2

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado ligeros descensos en una sesión marcada por los recortes del sector financiero y la caída de un 15% de Ferrari tras ofrecer unas previsiones de crecimiento hasta 2030 inferiores a las previstas. Ha destacado la caída del Ibex 35 de un 0,6% por los descensos generales de los valores bancarios. El DAX 40 ha sido el único en cerrar en positivo por las ganancias en Salud, Comunicaciones e Industria.  Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,4%. En Francia, […]

La «insostenible» sobreproducción mundial de acero ronda las 620 M tn para llegar a los 721 M tn a finales de año, cinco veces el consumo anual de acero en la UE

ArcelorMittal_Bobinas_Acero

Link Securities | Además de reducir en un 47% el volumen de importación de acero libre de aranceles y elevar al 50% el gravamen que se aplica a las importaciones a partir de cierta cuota, la Comisión Europea quiere incrementar la transparencia y trazabilidad de las importaciones de acero al bloque comunitario. Lo hará introduciendo un requisito de fundir y verter para evitar eludir la normativa. Una de las principales preocupaciones de la industria siderúrgica comunitaria es la sobreproducción mundial […]

¿Están justificadas las valoraciones?

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Morgan Stanley | Muchos clientes han mostrado preocupación por el boom de capex en Inteligencia Artificial (IA) y por los múltiplos de valoración actuales haciendo paralelismos con la burbuja TMT de finales de los 9. Wilson ve diferencias importantes con ese periodo: El FCF yield (FCL) para la mediana de las Large Caps es casi el triple del que tenía en el año 2000 (3.4% vs 1.2% entonces). El múltiplo de mercado ajustado por márgenes parece mucho más razonable que entonces con un descuento […]

Israel y Hamás han firmado la primera fase del acuerdo de paz en Gaza (liberación de rehenes), lo que frena al oro y estabiliza al crudo

Israel_Iran_banderas

Renta 4 | Apertura sin grandes cambios en Europa (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P 0%), tras las subidas deayer en torno al 1% en los principales índices que permiten marcar nuevos máximos. Como trasfondo, el anuncio por parte de Trump de que Israel y Hamás han firmado la primera fase del acuerdo de paz en Gaza (liberación de rehenes), lo que frena al oro (plano hoy tras +4% en el acumulado de la semana) y estabiliza al crudo. Asimismo, destacamos […]

Macron tiene la intención de nombrar en un plazo de 48 horas a un nuevo primer ministro en lugar de convocar elecciones anticipadas

Se agudizan los problemas políticos galos

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada en la que la situación de crisis política por la que atraviesa Francia “jugó un papel” relevante, esta vez para “bien”, los principales índices bursátiles europeos, yendo de menos a más, cerraron el día de ayer en su mayoría con importantes avances. Así, las declaraciones del “fallido” primer ministro francés, Lecornu, en las que se mostraba optimista sobre la no necesidad de disolver la Asamblea Nacional francesa para convocar nuevas elecciones […]

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo: el Ibex 35 sube un 0,97% y cierra con 15.678 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión previa en EEUU y han acabado la sesión con subidas cercanas al 1% en la mayoría de los casos. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,9%, el CAC 40 ha rebotado un 1% tras la complicada semana que estaba teniendo y el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,6%. En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado un descenso del 0,48%, en una sesión con menor volumen de lo habitual debido a la Golden […]

El oro sobrepasa por primera vez la barrera de los 4.000 dólares/onza y acumula una rentabilidad anual del 54%, la mayor desde 1979

oro_onzas_

Regina Hammerschmid (Vontobel) | El precio al contado del oro ha superado esta madrugada el famoso umbral de los 4.000 dólares por onza troy y sigue batiendo nuevos récords cada día. Solo este año, el oro ya ha alcanzado 52 nuevos máximos históricos. La rentabilidad acumulada en lo que va de año se acerca al 54%, lo que ya supone la mayor rentabilidad anual desde 1979. En septiembre, los flujos de los ETF de oro registraron su mejor mes de […]

Francia cuenta con superávit por cuenta corriente: si da con la fórmula política del consenso, aunque extremadamente difícil, las dudas se disiparían

Se agudizan los problemas políticos galos

Intermoney | La fuerte crisis de gobierno que atraviesa Francia nos dejaba un nuevo capítulo. El primer ministro presentaba al inicio de la semana su dimisión al presidente Emmanuel Macron. La renuncia de Lecornu se producía después de haber desvelado el nombre del equipo de gobierno y su motivo estaba en la oposición política que generaba la decisión incluir en su nuevo equipo a antiguos miembros del gobierno anterior. El presidente francés, Emmanuel Macron, aun así, le encargaba a Lecornu […]

El oro marca un nuevo hito al superar por primera vez los 4.000 $/onza y llegando a 4.032 (+1% hoy, +4% en la semana, +54% en 2025)

oro_lingotes

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P +0,1%), tras cierto respiro ayer en WallStreet (S&P -0,4%, Nasdaq -0,6%, Russell -1,1%) tras las fuertes subidas acumuladas desde los mínimosde abril que llevan a los inversores a cuestionarse algunas de las valoraciones alcanzadas. Los mercadosbuscan nuevas referencias, destacando entre ellas el inicio de temporada de resultados 3T25, que cogeráritmo el 15-octubre con las primeras cifras de la banca de inversión americana. El oro marca un nuevo hito […]

Muy atentos a Francia, con el escenario de que Macron se vea forzado a convocar nuevas legislativas como el más probable, no el más deseable

macron_francia

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de menos a más y de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer entre planos y ligeramente a la baja, en una jornada que podemos calificar de transición en la región, a la espera de conocer esta tarde cómo evoluciona la crisis política en la que está inmersa Francia, la segunda mayor economía de la región. La misma indefinición se pudo observar ayer en el comportamiento […]