El IBEX 35 sube un 0,4% en el inicio de semana hasta los 15.541 puntos

Panel del selectivo Ibex

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos recuperaron los descensos del viernes después de la amenaza de Trump de imponer aranceles del 100% sobre productos chinos a partir del 1 de noviembre. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,4%, el CAC 40 ha aumentado un 0,2% después de que Macron haya vuelto a nominar a Sébastien Lecornu como primer ministro. El Euro Stoxx 50 ha subido un 0,7%. En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng […]

El año 2025 será de volúmenes récord en el equity europeo con un total negociado de 27 Tr $ en cash y 2 Tr $ en opciones single name, aunque existe una gran liquidez oculta

Operadora del mercado bursátil alemán

Morgan Stanley | El equipo de Derivados UE estima que 2025 será un año de volúmenes récord en los mercados de renta variable EU con un total negociado de 27 Tr $ en cash y 2 Tr $ en opciones single name. Los volúmenes que los inversores ven en pantalla (ADV) subestiman cada vez más la actividad real. Esto se debe al crecimiento de canales bilaterales como systematic internalisers, OTC así como a mecanismos como dark pools y subastas periódicas. […]

Es razonable esperar que el crecimiento de los dividendos en la segunda mitad del año sea más lento que en la primera

Recurso_mercados_montaña_monedas

Capital Group | Tras un primer semestre muy sólido, 2025 se perfila como otro buen año para los dividendos mundiales. En la segunda mitad del año, Estados Unidos, donde los pagos se distribuyen de manera muy uniforme entre los distintos trimestres, parece dispuesto a continuar con la alentadora tendencia actual. Los datos también sugieren que hay margen para que continúe la fortaleza en todo el mercado japonés, entre las empresas de servicios públicos españolas, la tecnología y el transporte marítimo […]

El principal foco de la semana se situará tanto en las relaciones EEUU-China, en los resultados empresariales y en la crisis política de Francia

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | Apertura ligeramente al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,4%) y caídas en Asia (Hang Seng -2,7%) que recoge las tensiones Estados Unidos-China del viernes y el posterior tono más suave del presidente Trump (ayer domingo), que permite cierta recuperación en los futuros americanos (+1,3% S&P y +1,8% Nasdaq). Todo esto sucede después de que el viernes por la tarde el presidente Trump lanzase un comunicado a través de la red TruthSocial afirmando que China se está comportando […]

Inicio oficioso de la temporada de resultados en EEUU: se espera que el beneficio neto del S&P 500 haya crecido el pasado trimestre a un ritmo interanual superior al 8%

Wall_Street_Metro

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana que acabó de forma muy negativa para las bolsas europeas y estadounidenses, tras el incremento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que “culminó” el presidente estadounidense, Donald Trump, el viernes con la amenaza de incrementar radicalmente los aranceles a las importaciones chinas, los inversores afrontan a partir de hoy una complicada semana, con múltiples frentes abiertos. Si bien, todo parece que, por sus últimas declaraciones, incluidas las del […]

Caídas en los índices europeos y estadounidenses: el Ibex 35 cede 0,69% y cierra se la semana con 15.476 puntos

bolsa_espana_reloj

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los índices europeos cayeron tras conocerse que Donald Trump ha amenazado con un aumento de los aranceles sobre los productos chinos y que no ve motivo para reunirse con el presidente chino Xi Jinping sobre los recientes controles hostiles a la exportación de minerales de tierras raras. El IBEX 35 ha destacado al ser el único en caer menos de un 1% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 1,7%. En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha caído un 1,7%), […]

El Senado de EEUU vuelve a rechazar la propuesta de financiación y se prolonga el cierre

Juan J. Fdez-Figares

CdM | El Senado de Estados Unidos ha vuelto a rechazar este jueves el proyecto de ley de financiación para reabrir el Gobierno federal, de manera temporal, hasta el 21 de noviembre. Así, con 54 votos en contra y 45 a favor, la resolución de continuidad enviada por la Cámara de Representantes no ha conseguido prosperar, por lo que el cierre del Gobierno se mantendrá, previsiblemente, hasta la próxima semana. Se trata del séptimo intento fallido del Congreso para reiniciar […]

Los servicios financieros de la UE en mínimos relativos de 1 año a pesar de la reactivación en los mercados de capital

mercados_bursátiles_pantalla

Morgan Stanley | A pesar de que el equity global ha seguido marcando máximos históricos y la actividad en los mercados de capitales ha repuntado con fuerza (el 3T fue el mejor trimestre para M&A y OPVs desde el 4T21), una fuente de debilidad algo sorprendente ha sido el sector de Servicios Financieros de la UE. Este sector ha caído a mínimos relativos de 1 año rompiendo su correlación habitual con el retorno de los mercados de capitales. Además, vuelve […]

El canciller alemán, Merz, se opone a la prohibición de motores de combustión a partir de 2035, considerándola “no factible técnicamente”

Producción del sector automovilístico europeo

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P +0,1%), tras una sesión ayer de limitadosmovimientos y caídas en torno al 1% en Asia por tomas de beneficios especialmente en tecnología tras el últimorally. El dólar recupera posiciones, ya en niveles de 1,1575 vs eur(máximos de 2 meses), mientras la continuada caída del Yen (153 vs usd, mínimos de 8 meses) tras la elección de Takaichi (pro estímulo fiscal) lleva al ministro de finanzas japonés a advertir […]

Probablemente ya con los mercados cerrados, se conocerá a la persona que escoge el presidente Macron como nuevo primer ministro

Déficit excesivo de Francia

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada que fue de más a menos, la mayoría de los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con descensos, con la excepción del DAX alemán, que logró terminar el día ligeramente en positivo. El giro a la baja que dio la bolsa estadounidense tras su apertura terminó por arrastrar tras de sí a las europeas, que cedieron todo lo avanzado hasta ese momento en la última hora de la jornada. El comportamiento […]