Fatiga pandémica: en Alemania también hay pobreza, y más de 13 millones de personas con problemas para pagar el alquiler

Merkel y Markus Söder

Lidia Conde (Fráncfort) | La gente se queja, ahora y antes de la pandemia, de lo mismo: los alquileres son demasiado elevados, las pensiones por jubilación demasiado bajas y “la globalización beneficia solo a los ricos”. Cabe recordar que Berlín es la capital de los sintecho. Dos mil; entre ellos personas procedentes de Polonia o Bulgaria que aterrizaron aquí en busca de trabajo. También en Alemania se avecina una crisis complicada. También aquí se percibe la pandemia como pérdida colectiva.  […]

Las previsiones de las empresas del Stoxx600 apuntan a una caída de los beneficios del 13% en el 4T20

Mercados de valores

Bank Degroof Petercam | La subida se debió a varios factores entre los que cabe destacar los siguientes: el optimismo sobre el nuevo plan de estímulos en EE.UU., unos resultados empresariales mejores de lo previsto y la aceleración del ritmo de vacunación en EE.UU. Los rendimientos de los bonos subieron ligeramente, tanto en Estados Unidos como en Europa, y la ligera apreciación registrada por el dólar dio un impulso adicional a Wall Street. Estados Unidos: Un sexto plan de ayuda, […]

Las utilities podrían ser una salida para las necesidades ecológicas de las petroleras

Alphavalue | El mal comienzo del ejercicio 2021 de las utilities (segunda peor evolución sectorial YTD en Europa) está sorprendiendo tras el excelente 2020. Parece como si la apuesta por la transformación de las “aburridas” utilities en compañías más “verdes” hubiera llegado a su fin a finales del año pasado. A continuación se muestra el performance (evolución) relativo del sector frente al Stoxx 600. A nuestros analistas les ha llamado la atención el hecho de que las utilities tuviesen el […]

El 1T2020 empieza peor de lo previsto y el gobierno se retrasa en la implementación de ayudas directas a las empresas

Negocios cerrados

Joan Tapia (Barcelona) | La salud de la economía española, inmersa en la crisis mundial generada por la aparición hace ya casi un año del coronavirus, es todo menos buena. No obstante, el tradicional pesimismo español y la fuerte polarización de la derecha (y de sus áreas de influencia) contra el Gobierno Sánchez hace que el retrato que se nos ofrece de la realidad sea, en algunos casos, demasiado negativo. Sirve de poco lamentarlo, pero conviene tenerlo presente si queremos […]

El riesgo real para la Eurozona es que la inflación siga siendo demasiado baja y no demasiado alta

BCE

Bruno Cavalier (ODDO BHF) | En enero, la inflación de la eurozona se disparó 1,2 puntos, hasta el 0,9% interanual debido, en gran medida, al aumento de los tipos del IVA en Alemania. A finales de este año, es probable que se supere la tasa de inflación del 2% fijada por el BCE. Tras la contracción de algunos precios en 2020, se espera que los efectos sean muy fuertes. De este modo, algunos participantes en el mercado podrían recomendar una […]

El entorno macroeconómico mundial podría ser el catalizador clave de la rentabilidad de la deuda los mercados emergentes

Capital Group | Es probable que la evolución de la pandemia de COVID-19 y el entorno macroeconómico mundial se conviertan en catalizadores clave de la rentabilidad de la deuda los mercados emergentes (ME) en 2021, tal como sucedió en 2020. Los continuos estímulos fiscales y monetarios, la recuperación de las economías desarrolladas y una estrategia geopolítica menos agresiva son elementos con potencial para crear un ciclo favorable para la deuda de los ME. Por otro lado, el aumento de la […]

Algún día el BCE dejará de acumular deuda pública en su balance y será importante que los gobiernos hayan saneado sus cuentas

BCE sede

Caixabank Research | La Covid19 está provocando un incremento abrupto de la deuda. Desde el estallido de la pandemia, las ratios de deuda pública han aumentado de forma súbita y pronun­ciada y alcanzarán niveles prácticamente nunca vistos (los precedentes históricos se encuentran estrechamente vin­culados a grandes guerras). Por ejemplo, en Italia y España se prevé un salto de +25 p. p. de PIB en tan solo un año, cuando, tras la crisis financiera de 2007­/2008, se tardaron cinco y tres años, […]

El ‘short squeeze’ no debería preocupar a los inversores a largo plazo dado el intenso repunte del crecimiento que se prevé gracias a las vacunas

Vacuna Covid19

J.P. Morgan | Tras un fuerte arranque de mes, la mayoría de los mercados de renta variable fueron perdiendo sus ganancias a medida que enero llegaba a su fin. La renta variable de los mercados desarrollados cerró enero en -1%, aunque los mercados emergentes registraron resultados bastante mejores al cerrar el mes con una rentabilidad aproximada del 3%.  Inicialmente, la implementación mundial de campañas de vacunación y la promesa de ofrecer nuevos estímulos fiscales y monetarios contribuyeron a que el […]

Las caídas son para comprar

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | Las caídas son para comprar, con el apoyo de la liquidez que seguirán inyectando los bancos centrales y la recuperación a medio plazo de la mano de las vacunas (luz al final del túnel).  Dos grandes riesgos, en nuestra opinión moderados. 1. Que las vacunas no sean eficaces ante nuevas cepas.2. Repunte de la inflación que se considere sostenido y pueda ocasionar un error de política monetaria (retirada de estímulos demasiado temprana).  Catalizadores de recortes (oportunidades de […]

Qué hay detrás del triunfo de los minoristas frente a los institucionales en el caso Gamestop

Renta 4 | Gamestop +1.260% en 5 días, AMC +300% en 1 sesión. Red social Reddit: elevado número de minoristas actuando en la misma dirección, comprando acciones y opciones «call» de Gamestop y otras compañías con elevadas posiciones vendedoras de «hedge funds». ¿Triunfo de minoristas frente a los institucionales o hay algo más? • Verano 2020: SoftBank + «day traders» de Robin Hood, que compróenormes cantidades de opciones sobre las grandes tecnológicas, catapultando al alza sus cotizaciones. • Enero 2021: […]