EEUU: el gasto de los consumidores se mantiene fuerte y aumenta la presión sobre la FED

Ana Racionero (Intermoney) | Después del dato de IPC americano de ayer mayor de lo esperado, comparecían diferentes miembros de la FED advirtiendo de la más que probable necesidad de continuar subiendo los tipos de interés durante más tiempo del previsto, lo que llevaba al mercado de swaps a apostar por un 50% de probabilidades de que la FED suba 25 pb el tipo de interés también en su reunión de junio, tras sendos movimientos similares en marzo y mayo. […]

¿Son las .ai las nuevas .com?

Juan José del Valle (Activotrade) | Mucho ha dado de que hablar la inteligencia artificial durante las últimas semanas con la implantación en el mercado de ChatGPT de OpenAI. Numerosas han sido las compañías que se están lanzando en una carrera contrareloj para rivalizar con este bot de IA que desarrolla y elabora respuestas a cualquier tipo de cuestión de manera gratuita. Microsoft está realizando una inversión mil millonaria para implementar esta herramienta en su nube Azure, además de otras […]

Un paso adelante, dos pasos atrás para la inflación: los datos se muestran más erráticos tras los primeros grandes ajustes a la baja de finales de 2022

inflacion_recurso_flecha

Santander Corporate & Investment | En esto no hay divisiones, los datos de inflación comienzan a mostrarse indudablemente más erráticos tras los primeros grandes ajustes a la baja de finales de 2022, caídas que abrieron la esperanza del momento pivot de los bancos centrales y explicaron una buena parte del inédito rally de enero de los mercados. Los efectos base serán el principal aliado durante buena parte de 2023, pero nuestros economistas creen que a corto plazo no veremos grandes […]

S&P contabiliza 8 defaults en enero y espera una tasa del 3,25% para el HY europeo

Santander | Progresivo aumento de los defaults corporativos y repunte de las rebajas de rating a CCC. S&P publicó ayer su informe mensual de tasas de default, donde contabiliza 8 nuevos defaults en enero que superan a los 5 de enero de 2022, si bien todavía se quedan solo ligeramente por encima de los 7,4 defaults de media mensual de los últimos 10 años. La mitad de los defaults de este mes de enero se han producido en el sector […]

EEUU: la inflación subyacente se muestra resistente todavía

Alfredo Jimenez (instituto Español de Analistas) | Hoy se han conocido los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de enero. El mercado confiaba en que la inflación continuara en su senda descendiente iniciada después del verano y los datos publicados respaldan esa tendencia, aunque en menor medida que lo esperado. Estos datos confirman la tendencia a la baja del índice de precios al consumo norteamericano que se viene observando desde el pasado verano, aunque se ha suavizado […]

Europa: Centeno dice que la inflación está cediendo más rápido de lo esperado

Ana Racionero (Intermoney) | En la tarde de ayer, a medida que el dato de IPC americano de enero se aproximaba, la ansiedad del mercado iba en aumento, impulsando la rentabilidad del UST a dos años a máximos del ejercicio y llevando a los swaps a descontar un pico de tipo de interés de los fondos federales cercano al 5.20% en julio. Este movimiento encontraba réplica a este lado del charco, y eso que la UE rebajaba su previsión de […]

La música se para

Santander |  Y los spreads retoman la senda de las ampliaciones en la peor semana del año para los mercados de crédito, rates y bolsas. La volatilidad en rates y equities saltó la pasada semana (MOVE +11pt, VIX +2pt) y los niveles del Main, cercanos a los 70s, se hacían insostenibles (79pb, +7pb en la semana). Sobre todo en un contexto en el que los vientos de cola de enero se suavizan con las entradas en los fondos ralentizándose en […]

La inversión de la curva europea (Alemania: -40 pb) indica recesión a 6 meses

Intermoney | Las ilusiones sensoriales que sufrimos al percibir el tamaño de los peces dentro del agua guardan una extraña relación con el incierto contexto económico que vivimos al evaluar magnitudes y descifrar su relevancia, todas parecen singularmente importantes. Por ello, otra semana más, contamos con datos que marcarán el devenir del primer semestre de este año, como el IPC de USA de este mes. Se conocerá mañana y hay cierto consenso en esperar una caída de la tasa general, […]

Sólida reapertura del primario en el mundo HY (€7,4mm YTD)

Santander | El apetito por el crédito beta alta sigue en zona de máximos y flujos hacia fondos de crédito se prolongan en la 18 semana consecutiva de entradas. Todo al son de una nueva semana de ganancias de rentabilidad, +0,3% del crédito €IG y del +0,7% en €HY de esta semana (hasta cierre del miércoles). Pero la volatilidad en rates salta. Como también lo hace el IPC de China en enero (+2,1%, +1,8%p) en un nuevo aviso de los […]

Mercados financieros ‘versus’ bancos centrales: ¿una visión diferente?

José Ramón Díez (Caixabank) | Los datos de crecimiento del último trimestre de 2022 han confirmado la intensa y esperada desaceleración de la actividad mundial provocada por los efectos de las subidas de los precios energéticos y el endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, este intenso ajuste a la baja del ciclo de negocios, lejos de suscitar correcciones en los precios de los activos financieros, está coincidiendo con revalorizaciones cercanas a los dos dígitos de los mercados bursátiles desde […]