Eurozona: un panorama poco alentador

Sean Shepley, economista senior de Allianz Global Investors | “La bajada de los tipos por parte de la Reserva Federal (FED) marca un antes y un después, ya que es el primer mes desde 2019 en el que tanto la Fed como el Banco Central Europeo (BCE) han recortado sus tipos. Que ambos bancos centrales recorten los tipos de forma simultánea supone un giro importante en el ciclo de la política monetaria global, algo que esperaban con impaciencia los inversores. […]

Powell: La cuadratura del círculo

Santander | La cuadratura del círculo. Powell se compra una interesante póliza de seguros sin pagar una prima elevada. O al menos de momento. La descripción de una economía robusta no casa en exceso con la necesidad de este recorte de 50pb según nuestros economistas y, por tanto, el testigo pasa claramente a los próximos 2 payrolls antes de la reunión del 7 noviembre, sobre todo tras las notables revisiones al alza en las previsiones de paro (ver tabla y […]

El dominio de las tecnológicas de la megacapitalización se desvanece a medida que se extienden los beneficios

Ross Cartwright (MFS Investment Management) | Los múltiplos precio-beneficio (PE) se han revalorizado tras el susto del crecimiento de finales de julio y creemos que es improbable que la compensación entre el crecimiento del PIB y la inflación mejore sustancialmente. Los informes de resultados del segundo trimestre pusieron de relieve cómo se expanden los beneficios y los márgenes. Como consecuencia, cabe esperar que ya no se dependa tanto de algunas empresas tecnológicas del segmento de megacapitalización para impulsar el crecimiento […]

Elevamos el PO de Caixabank de 6,25 a 6,75€

Logo Caixabank

Morgan Stanley | Bancos europeos: El análisis detallado de crecimiento de volúmenes y spreads sugiere que lo que dará soporte a futuro en el NII será el crecimiento en depósitos, no de préstamos. De hecho, en los últimos 2 trimestres una aceleración en el crecimiento de depósitos ha permitido una mejor tendencia de NII. Alvaro Serrano cree que un crecimiento del 2-4% anual en depósitos es sostenible, pero reconoce que una caída en la curva de tipos más rápido de […]

BBVA seguirá operando con niveles de solvencia relativamente ajustados en comparación con la mayoría de sus homólogos europeos

Oficina de BBVA

Santander | Comentario: El viernes, Fitch reafirmó sus calificaciones para BBVA (A3 p, A e, A- e), incluida su calificación «A-» para la deuda SP y la calificación de riesgo de emisor (issuer default rating—IDR) «BBB+» del banco (que es el mismo nivel que la agencia asigna a la deuda SNP). Fitch también mantuvo un outlook estable. La reafirmación de las calificaciones se produjo un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) comunicara su no oposición a la […]

Con la excepción del Reino Unido, los mercados prevén más o menos un aterrizaje suave

Claudio Wewel (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La economía estadounidense resiste, Europa se debilita. Los PMI manufactureros de agosto de Francia y Alemania han vuelto a sorprender negativamente, al igual que las ventas al por menor y la confianza de los consumidores. Los aumentos salariales negociados fueron notablemente inferiores en el segundo trimestre a los del trimestre anterior, pero siguieron siendo elevados en términos absolutos. Esto debería permitir a la inflación volver al objetivo, pero el avance de la […]

Mito: las compañías tecnológicas no reparten dividendos

Chris Buchbinder (Capital Group) | Durante mucho tiempo, los dividendos se han relacionado con sectores tradicionales con perspectivas de ralentización del crecimiento, pero ahora parecen estar ganando adeptos entre las grandes tecnológicas. Meta, Alphabet y Salesforce iniciaron repartos de dividendos en el primer semestre de 2024, en lo que parece marcar un cambio de tendencia. Los dividendos de Meta y Alphabet pueden percibirse como una señal de disciplina de capital entre los líderes tecnológicos y como un compromiso con los […]

La clave está en los datos de empleo

Morgan Stanley | Nuestro analista Diego Anzoategui, macro americano que estuvo ayer en Madrid, apunta a que el dato de payrolls debería repuntar desde los niveles de principios de agosto y revertir el efecto negativo del huracán de Tejas provocando un repunte hasta 185k. En ese escenario el recorte de tipos de septiembre podría situarse en 25 p.b. Solo en el escenario en el que los payrolls saliesen por debajo de 100k, podríamos ver un recorte de 50pb. Si la […]

El Euribor caerá durante las próximas semanas por debajo del 3% ante el entusiasmo despertado por los recortes de tipos

Joaquin Robles, analista de mercados | El Euribor a 12 meses se encamina a cerrar el mes de agosto alrededor del 3,09%, lo que supone una caída de casi 100 puntos básicos respecto al mismo periodo del año anterior. La media mensual se situó en 3,17%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022. El principal indicador sobre las hipotecas a tipo variable ha acelerado las caídas durante las últimas semanas ante la expectativa de un mayor ritmo en los […]

El sector eléctrico está experimentando un repunte gracias a la IA y la creciente necesidad de más centros de datos

Capital Group | Un área del mercado en la que actualmente encontramos oportunidades de inversión es el sector de los servicios públicos. Este sector defensivo y regulado sigue ofreciendo diferenciales más amplios que otros sectores defensivos, como el sanitario. Los servicios públicos ofrecen valor frente a otros sectores defensivos Históricamente, la demanda eléctrica ha estado estrechamente alineada con el crecimiento del PIB. Sin embargo, el sector está experimentando un repunte del crecimiento con la aparición de la inteligencia artificial y […]