El dólar cae al disminuir la inquietud política en Europa

Ebury | Los mercados se mostraron menos aprensivos ante el resultado de las elecciones francesas, lo que hizo que los activos de riesgo y el euro subieran y el dólar bajara. Sin embargo, la sorprendente victoria de la izquierda en las elecciones a la Asamblea francesa ha tenido escaso impacto en los mercados en las primeras operaciones asiáticas en el momento de redactar estas líneas. Los inversores parecen equilibrar el optimismo por la derrota de la Asamblea Nacional con la […]

El número de viajeros aéreos domésticos estadounidenses nunca ha sido tan alto

Michael Linenberg (Deutsche Bank) |  El número de viajeros aéreos domésticos estadounidenses nunca ha sido tan alto según el número de revisiones de la Administración de Seguridad del Transporte para los primeros seis meses de 2024, que aumentaron un 7,4% interanual (y 2023 fue ligeramente superior a 2019). Asimismo, las aerolíneas obtuvieron muy buenos resultados operativos durante el trimestre de junio, ya que la mayoría de las compañías registraron resultados significativamente mejores (es decir, factor de terminación) que hace un […]

EEUU: enfriamiento gradual del crecimiento y deterioro de la posición financiera de los hogares

Fernando Marcos (Intermoney) | De la publicación de las actas de la Fed podemos concluir que parten del convencimiento de que es necesario tiempo para observar los efectos de su política monetaria para restringir la demanda agregada y demás presiones inflacionarias. Afirman inapropiado reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales, hasta tener información más veraz sobre el camino de la desinflación, condicionando sus movimientos a los datos y evolución de las perspectivas económicas. Algunos miembros expresaron su […]

Petróleo: la fuerte caída de inventarios en EEUU impulsa el precio

Banca March | En el mercado del petróleo, la fuerte caída en los inventarios en Estados Unidos – cedieron más de 12 millones de barriles la semana pasada, el mayor desplome desde julio de 2023–, impulsaba la cotización al alza en la sesión de ayer. En la mañana de hoy, gran parte de esa ganancia se evapora ante una jornada con los mercados en Estados Unidos cerrados por la festividad del 4 de julio, haciendo que la cotización retroceda un […]

Asia: oportunidades entre la incertidumbre económica mundial y el ciclo de bajadas de tipos

Ray Sharma-Ong, head of multi-asset investment solutions – Southeast Asia, (abrdn) | La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado debido a una serie de factores que van desde la guerra en Oriente Medio hasta unos resultados empresariales mejores de lo esperado. Creemos que para superar la coyuntura actual es necesario adoptar un enfoque activo y ágil en la asignación de activos y la gestión del riesgo. El camino de la recuperación Los mercados financieros se han reajustado tras el […]

Eurozona: indicadores como PMIs, IFO o ZEW han comenzado a darse la vuelta tras varios meses de “brotes verdes»

Santander | Sintra y €CPI mientras la economía se ralentiza. A la espera de los PMIs de servicios finales de la EZ mañana, los manufactureros de ayer reflejaban una foto de mayor contracción económica en junio, con la demanda empeorando. También la producción y empleo a la vista de los excesos de capacidad, como recuerdan nuestros economistas. Y con los costes bajo presión. Sólo España asoma la cabeza por encima de la barrera de la contracción (52.3, 52.9e, 54p). Para […]

Siete consejos para mitigar los riesgos a los que se enfrentan los inversores mayores de 55 años con sus ahorros para la jubilación

Deb Boyden (Schroders) | La recuperación que experimentaron los mercados financieros en 2023 supuso un bienvenido alivio para los inversores tras la fuerte caída que se produjo en 2022. Aun así, un mercado bajista puede tener un impacto persistente. En parte, esto se debe a que el rebote tras cualquier caída debe producirse a una magnitud superior a la de la caída para recuperar el terreno perdido. Una caída del 20% no puede superarse simplemente con un repunte del 20% […]

¿Qué significa la inminente mayoría laborista para la libra?

Ebury | El Primer Ministro británico y líder del Partido Conservador, Rishi Sunak, sorprendió a los mercados el mes pasado al convocar inesperadamente elecciones generales para el 4 de julio. En nuestro informe sobre las elecciones publicado a principios de mayo señalamos que Sunak probablemente esperaría hasta bien entrado 2024 antes de convocar una votación. Sin embargo, la clara mejora de los datos económicos del Reino Unido ha brindado a los conservadores una sorprendente ventana de oportunidad. La inflación ha […]

Previsiones para la segunda mitad de año: se acentuará la dispersión y la divergencia en los mercados

Wellington Management | Nuestros expertos en macroeconomía mundial creen que el cambio de régimen seguirá impulsando la dispersión, la divergencia y la perturbación, creando oportunidades y riesgos de inversión que nuestros gestores activos están siguiendo en nombre de nuestros clientes. El posible impacto de un gasto deficitario excesivo por parte de los países del G7, las implicaciones de la creciente división entre los consumidores estadounidenses entre prósperos y supervivientes; o la moderación de la inflación son factores a tener en […]

China: el letargo del gasto minorista

Lazard | Los inversores esperan confirmar este martes que el IPC de la zona euro retrocedió ligeramente en junio. De momento, los datos preliminares en Francia, Italia y España conocidos el pasado viernes estuvieron en línea con las expectativas y encajan con la narrativa del Banco Central Europeo (BCE) de que la desinflación ha progresado lo suficiente como para justificar el primer recorte de tipos que se decretó en junio, afirma Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard. La oficina estadística alemana (Destatis) […]