EEUU: El mercado laboral continuará su suave declive

Banca March | A nivel macroeconómico, el empleo en Estados Unidos será la cifra más importante de la semana. Sobre todo, tras la sorpresa al alza del mes pasado, en los que la economía americana creaba 272.000 puestos de trabajo. Seguimos pensando que el mercado laboral continuará su suave declive ante una política monetaria que continúa ejerciendo presión sobre la economía. El consenso espera que la creación de empleo se modere hasta los 197.000 nuevos puestos de trabajo y que la […]

Los mercados se mantienen en vilo, ya que el voto francés no disipa la incertidumbre

Ebury | Tal y como se esperaba, la coalición de Le Pen ganó la primera vuelta de las elecciones a la Asamblea francesa celebrada ayer, mientras que el frente de izquierdas de Melenchon obtuvo un buen segundo lugar y el partido centrista de Macron se quedó en un pobre tercero. Sin embargo, sigue sin estar claro si la coalición de extrema derecha obtendrá la mayoría absoluta tras la segunda vuelta del próximo domingo. El euro subió ligeramente en las primeras […]

EEUU: El gasto sube, pero moderadamente

Fernando Marcos (Intermoney) | Ayer el Riksbank mantuvo los tipos a 3,75%, pero del comunicado posterior se desprende un enfoque más agresivo en su ritmo de bajadas, sugiriendo 2 o 3 recortes para la segunda mitad del año. Los datos americanos tampoco resultaron contrarios a futuras bajadas por el deterioro del consumo y los sorprendentemente flojos pedidos de bienes duraderos, aunque el dato esperado es la inflación de hoy. En concreto la cifra de inflación PCE de mayo, un parámetro clave […]

¿Todavía hay riesgo de recesión en Estados Unidos?

Raphael Olszyna-Marzys, Economista Internacional (J. Safra Sarasin) | La economía estadounidense se ha mostrado excepcionalmente fuerte en los dos últimos años, desafiando las expectativas pesimistas de que caería en recesión. En esta nota, analizamos en primer lugar por qué las señales de recesión pueden haber sido engañosas. A continuación, presentamos nuestro nuevo «Índice de Presión de Recesión», que rastrea la probabilidad de recesión en cualquier momento. Nuestro índice ha descendido en los últimos meses, lo que indica que la recesión […]

Perspectivas para el tercer trimestre: Positivos en renta fija y renta variable de mercados desarrollados

Peter Branner, Chief Investments Officer, abrdn | «La incertidumbre sigue siendo elevada en un año de elecciones mundiales y en medio de un entorno macroeconómico inestable. Sin embargo, vemos grandes oportunidades para quienes estén dispuestos a apostar por mercados como la renta variable japonesa y europea y la deuda de mercados emergentes. En el plano macroeconómico, los recortes de los tipos de interés deberían respaldar el crecimiento, especialmente entre las empresas de los mercados desarrollados, aunque nos mantenemos atentos a […]

Los préstamos a empresas no financieras avanzaron un +0,3% interanual, el mismo ritmo de crecimiento que el de los préstamos a los hogares

Banca March | En la zona euro la oferta monetaria de señales de reactivación mientras que la batería de indicadores de confianza de la región muestra un freno. En mayo, la oferta monetaria (M3) se aceleró más de lo esperado al registrar un crecimiento del +1,6% interanual, tres décimas por encima del mes anterior y con la concesión de crédito también registrando un repunte. En particular, los préstamos a empresas no-financieras avanzaron un +0,3% interanual, el mismo ritmo de crecimiento que […]

Los bonos corporativos a 30 años rinden en torno al 5,7%; es un buen momento para ampliar la duración de la cartera

Natalie Trevithick, jefa de estrategias de grado de inversión de Payden & Rygel | La inflación estadounidense ha bajado en el último año, pero sigue siendo elevada, y la falta de avances hacia el objetivo del 2% ha llevado al mercado a revisar a la baja sus expectativas sobre el número de recortes de tipos para 2024, de unos ocho a principios de año al actual. En nuestra opinión, habrá que esperar hasta diciembre para ver el primer recorte de la Reserva […]

¿Por qué deben los inversores inmobiliarios poner énfasis en la cuantificación de las emisiones de carbono de sus activos?

Ignacio Resusta, especialista de inversiones en mercados privados de UBS AM | Antes o después, la realidad acaba imponiéndose y el cambio climático es un factor cuyos efectos deben ser, cada vez más, tomados en cuenta por los inversores inmobiliarios. La resiliencia y la adaptación a este problema serán cuestiones importantes de las que el sector no está hablando mucho por el momento. Como subraya el Instituto de Política Migratoria (MPI), millones de personas ya se están viendo obligadas a […]

Primeros emisores franceses en €HY desde el anuncio de elecciones anticipadas en Francia

Santander | Picard, el primer emisor francés en €HY en dos semanas, indicó ayer precios iniciales (IPT) para su operación de refinanciación de EUR 1,23mm; los nuevos bonos senior secured a cinco años (sin call en dos años) se ofrecieron a un tipo fijo algo por debajo del 7% y los bonos senior secured a cinco años (sin call en un año) a un tipo variable de E+algo por encima de 400pb. Ambos tramos tendrán un tamaño mínimo de EUR […]

PMI decepcionantes a ambos lados del Atlántico

Lazard | El plato fuerte macroeconómico de esta semana se servirá el viernes de la mano de datos de inflación en cuatro mayores economías de la zona euro y en EEUU, dos citas en las que Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, descarta sorpresas. Espera que el IPC de Francia, Italia y España se mantenga relativamente estable en junio, en torno al 0,2% intermensual y que, en comparación con hace un año, continúe a la baja. Por otro lado, […]