En los países emergentes, sin embargo, la relajación monetaria parece inminente

Edmond de Rothschild | En el foro del BCE celebrado en Portugal, Christine Lagarde volvió a pedir cautela ante la posibilidad de que la inflación subyacente no caiga rápidamente. En consecuencia, cabe esperar más subidas de tipos en Europa, especialmente en julio, para frenar la espiral de precios y salarios, aun a riesgo de ralentizar el crecimiento durante algún tiempo. También se espera que la Reserva Federal suba los tipos en julio, después de que los últimos datos apuntaran a […]

Los PMI manufactureros siguen un mes más en niveles de profunda contracción

Ana Racionero (Intermoney) | Estrenábamos la semana en la que la inversión de la curva de rendimientos americana celebra su primer aniversario con la publicación de los PMI manufactureros de junio, que, en China, a pesar de que retrocedían del 50.9 al 50.5, mejoraban las previsiones de 50.0. En Japón repetían el 49.8 anterior, si bien el índice Tankan de manufacturas subía del 1 al 5 frente al 3 de las encuestas, en la que era su primera subida desde […]

En Sintra se hablaba de un nivel óptimo de excess liquidity de €1,4trn (desde los €3,6trn actuales)

Santander | Thames Water y Casino: botones de muestra preocupantes para el espacio corporativo más endeudado en Europa. Sobre todo en el actual entorno de tipos y con la economía en clara desaceleración como mostraba ayer el ESI (desplome a mínimos de noviembre 2022). Con esta combinación, lógicamente crece el riesgo de salto en tasas de default en los próximos trimestres. Y aunque tiene mucho componente idiosincrásico, como que el 55-60% del pasivo esté ligado a la inflación o unos […]

Tensiones en los bancos estadounidenses

James McCann, Economista Jefe de abrdn | «El sector bancario estadounidense se ha estabilizado, lo que ha ayudado a evitar una crisis crediticia en toda regla. Sin embargo, la perturbación representa otro viento en contra para los préstamos bancarios y la actividad estadounidense en general, y los riesgos no se han disipado del todo para los bancos más vulnerables o para el sector en su conjunto. En particular, los bancos con grandes participaciones en renta fija, depósitos menos rígidos, exposición […]

Reconciliación entre los mercados y lo que señalaba la FED

Banca March | Los datos de inflación serán los protagonistas de la jornada bursátil. Por la mañana tendremos las cifras del mes de junio para el conjunto de la Eurozona y en la tarde tomará el testigo Estados Unidos, con el deflactor del consumo del mes de mayo. En este sentido, la caída en la inflación en países como en España o en Alemania ha sido menor a lo esperada, de hecho, en el país germano ha repuntado, lo que […]

España: -1,8%. El préstamo bancario comienza a caer en los periféricos

Santander | Nueva ralentización del préstamo al sector privado en mayo, ya en contracción en los países periféricos. El BCE publicó ayer los datos de préstamo al sector privado en la Eurozona, donde se confirma la progresiva ralentización del crédito bancario hasta el +2,7% a/a en mayo vs +3,5% en abril y un máximo del +6,5% en septiembre del año pasado, de modo que ya se sitúa ligeramente por debajo de sus niveles pre-pandemia del +3% (promedio de 2018-19). Este […]

¿Qué perspectivas tiene el oro si persiste la inflación?

James Luke, gestor de fondos de metales de Schroders | A medida que los tipos de interés alcanzan su nivel máximo y se avecina una recesión, se espera que el oro siga brillando este año. Analizamos el futuro de los precios del oro y de las acciones de compañías vinculadas con él, y por qué es probable que la demanda siga siendo elevada. Creemos que los precios podrían mantenerse altos durante el resto de 2023 y que es muy posible […]

El consenso ya apunta a una leve recesión económica en EEUU en 2S23

Santander | Estancamiento económico en el mejor de los casos en el 2S23. Nuestros economistas anticipan una foto de crecimiento casi plano para la segunda mitad de año, sobre todo liderado por la falta de momento en el consumo público y privado. Pero también en las inversiones, con los indicadores adelantados del sector manufacturero además apuntando a un claro deterioro de la demanda de bienes (y con el sector servicios que se empieza a sumar como apuntan los flash PMIs […]

La curva 2s10s alemana se ha invertido hasta máximos de 2 décadas

Morgan Stanley | La curva 2s10s alemana se ha invertido hasta máximos de 2 décadas … superando los niveles vistos en marzo. MACRO SIGUE DECELERANDO … EL IFO ALEMÁN VUELVE A FALLAR EN JUNIO … J. BAJA ESTIMACIONES DE CRECIMIENTO EN EUROPA – German IFO => contrayéndose por segundo mes consecutivo más de lo esperado tanto por el consenso como por MS … y en línea con el fallo de los PMIs europeos del viernes pasado. El mal dato se […]

¿Se mantendrá la tendencia alcista de las grandes tecnológicas?

Capital Group | Las grandes tecnológicas están de vuelta. Muchas de las compañías que lideraron el último gran mercado alcista (Alphabet, Apple, Microsoft, Meta y Nvidia entre ellas) están protagonizando este año una incipiente recuperación. Aún no está claro si esta tendencia va a continuar, pero el índice CRSP US Mega Cap Growth, con una fuerte presencia de compañías tecnológicas, ha subido más del 26% en lo que llevamos de año (hasta el 18 de mayo), casi el triple que […]