La desaceleración del crecimiento de EEUU no está en duda, su intensidad sí

Made in USA

Intermoney | En un mundo como el financiero en el que se vive de la volatilidad, se tiende a caer en la tentación de sobredimensionar la importancia de un dato en particular cuando, rara vez, un único dato implica un verdadero punto de inflexión. En la práctica, la importancia de un dato depende del contexto en el que se enclave y la realidad que transmita a lo largo de cierto periodo de tiempo y la inflación de EEUU del mes […]

El sector de bienes de capital se une al club de las altas valoraciones con un PER de 25x

produccion_industrial_maquinas

Alphavalue | Desde el noviembre pasado, hemos estado preocupados en AlphaValue por las altas valoraciones. Hasta 11 sectores de los 30 que cubrimos han estado cotizando a 25x el PER movil en los últimos 18 meses. Esto significa que durante 2022 y parte de 2023 los PER cotizarán por encima de este umbral (ver gráfico). Nos complace celebrar la llegada del sector Bienes de Equipo a este selecto club. El PER 2021 actual de la cobertura total de AlphaValue cotiza […]

El plan de infraestructuras de EEUU: una buena oportunidad para consolidar la tendencia de crecimiento de las carteras

infraestructuras_obras_construcción

Intermoney | El Senado de los Estados Unidos aprobaba el martes el plan de infraestructuras elaborado por la administración Biden que contempla la inversión de 1,2 billones de dólares (casi 1 billón de euros, es decir, cercano al PIB de España) en obras públicas. Se trata de la mayor dotación considerada por Estados Unidos en los últimos 10 años. El plan es inferior al considerado inicialmente, 2,25 billones de dólares, pero esta reducción ha permitido el apoyo mayoritario del partido […]

La fragmentación política hace más difícil que el BCE tenga la capacidad de la FED o el Banco de Japón

Europa dibujo Medina

Miguel Navascués | Para hacer frente a las consecuencias del confinamiento, es necesario que el estado se endeude y cubra necesidades que antes no existían. Me refiero al aumento del paro, el aumento del cierre de empresas que deseamos vuelvan a abrir cuanto antes, la severa caída de la producción que debe restituirse a su tendencia anterior lo antes posible; en fin la normalización lo antes posible del funcionamiento de los canales dañados de las empresas y su relación con […]

Fed: no tan progresiva como se cotiza

Fed_Reuniones

Intermoney | En la práctica, la estrategia de salida de la Fed será muy progresiva y, en IM, prevemos el final de sus compras netas de activos en julio de 2022 y que la primera subida de tipos en EEUU llegue entre 9 y 12 meses después, partiendo de un escenario en el que la actividad se comportará mejor de lo que se teme. De hecho, aun planteando un desempeño positivo de la economía estadounidense, dibujamos un escenario en el que la […]

¿Se acaba el apetito por el riesgo?

economía_mercados_monedas_gráfico

Alphavalue | La sesión del miércoles tuvo el contraste en Europa de la subida de la renta variable y la subida de nuevo al unísono de los precios de los bonos, con un Bund que cerró con una TIR del -0,503% (ver gráficos abajo – fuente Bloomberg). ¿Qué nos están queriendo decir los mercados? Que el BCE no va a parar de comprar bonos. Eso estaba bastante claro por los mensajes de Christine Lagarde. Pero, podría también decirnos que el […]

El 2T2021 debe suponer el punto de inflexión de la economía española

España_bandera_pared

Bankinter | El PIB del 2T2021 de España recupera un +19,80% a/a (preliminar) y +2,8% t/t. Las cifras superan nuestras estimaciones (+18,7% a/a) y las de consenso (+18,9% a/a y +2,1% t/t Bloomberg). Este trimestre debería marcar un punto de inflexión, tras cinco trimestres de descensos interanuales marcados por la pandemia (avance de la vacunación y la llegada de los fondos del NGEU). La Demanda Interna sigue siendo el principal motor de la recuperación +20,3% a/a en 2T 2021 (vs -2,6% […]

Podríamos tener una vuelta de verano (ceteris paribus) claramente alcista

Wall_Street_Bull

Morgan Stanley | Como pasara en el intento de corrección del pasado Mayo, el S&P 500 ha recuperado otra vez el 4.000 muy rápido. Si bien no es descartable que haya más episodios de volatilidad (intensificados por el poco volumen estacional) durante el verano a medida que vayan pasando las semanas y la acumulación de factores nocivos para el mercado en el corto plazo (desaceleración China, mercado que había tirado mucho, delta fiscal negativa, pico de crecimiento, 5 ola del bicho, poco volumen estacional … etc., etc. […]

No es Delta, es la “V”que queda atrás

Intermoney | Debemos ser cuidadosos con el tratamiento de la variante Delta del coronavirus que se le ha asignado el papel de coartada de los temores del mercado. En el caso de que decepcionen los datos de PIB del 2tr21 en EEUU, la variante Delta no será la culpable de esta circunstancia y, además, sus implicaciones negativas sobre la actividad pueden llegar a no ser tan importantes como se teme, aunque sí suponga un riesgo de cara al futuro próximo. […]

La movilidad sostenible para reactivar la economía

Coche eléctrico_dibujo

Intermoney | Descarbonizar el sector transporte es uno de los mayores retos de cara a los objetivos medioambientales para 2050, pero es un sector clave que permitirá una gran reducción de emisiones de CO2 y que contribuirá a la recuperación económica tras el Covid-19. Todos los automóviles, furgonetas, autobuses y vehículos pesados serán cero emisiones en 2050. Los grandes aviones sin emisiones empezarán a operar en 2035. Estos son dos de los objetivos propuestos en movilidad para los próximos 30 años, objetivos […]