Si los mercados asimilan las nuevas expectativas sobre los tipos y los resultados empresariales acompañan, las bolsas podrían seguir subiendo

mercados_escaleras

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer al alza, apoyados en el buen comportamiento de los bonos, activos cuyos rendimientos bajaron sensiblemente durante la jornada, especialmente en Europa, tras haber subido con mucha fuerza la semana pasada. Decir, además, que los dos principales índices de Wall Street, el S&P 500 y el Dow Jones, volvieron a alcanzar ayer nuevos máximos históricos, con el segundo de estos índices cerrando por encima de los […]

¿Siguen teniendo los ‘Super 7’ un futuro brillante?

A. Tedder y P. Flood (Schroders) | Tras un año sólido para los grandes títulos tecnológicos estadounidenses, los inversores se preguntan qué les deparará el futuro. Vemos algunos retos, pero también razones para el optimismo. Una de las características más notables del mercado bursátil en los últimos años ha sido el éxito de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses. Su rentabilidad ha sido tan estelar que los analistas las han agrupado bajo etiquetas como las “FAANG”, los “Gigantes Tecnológicos” y, más recientemente, […]

De cómo evolucione la economía en Europa en los próximos meses va a depender en gran medida el comportamiento de los mercados

Índice Eurostoxx

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Una vez transcurridas las tres primeras semanas del año, la principal conclusión que podemos extraer del comportamiento de las bolsas europeas y estadounidenses es que las segundas se han desmarcado claramente de las primeras, presentando a estas alturas de ejercicio sensibles avances, mientras que las segundas están todas ellas en negativo. Así, impulsados por los valores tecnológicos, especialmente por los relacionados directamente con la inteligencia artificial (IA), tanto el Dow Jones como el S&P 500, […]

Mejoramos nuestras previsiones para los principales índices bursátiles este año

Wolf von Rotberg

Wolf von Rotberg (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Hemos elevado nuestras previsiones de precios objetivos para finales de 2024 para los principales índices, ya que pensamos que el giro en la política monetaria de la Fed en diciembre reduce considerablemente los riesgos a la baja para la renta variable este año (Tabla 1).  En consecuencia, no sólo esperaríamos que la Reserva Federal recortara los tipos de forma más agresiva en un escenario bajista, reduciendo así el alcance de un […]

Las expectativas del mercado parecen fuera de escala

Jacques Aurélien Marcireau

Jacques Aurélien Marcireau (Edmond de Rothschild AM) | 2023 pasará a la historia como el año de los «siete magníficos», una expresión que rápidamente se ha puesto de moda en el mundo de la inversión. Al acaparar el protagonismo, estos valores relegaron al resto del tablero estadounidense. (Con algunas excepciones, hicieron lo mismo en los mercados de todo el mundo). Desde que ChatGPT apareció en escena, las otras 493 empresas del S&P 500 han perdido 2.000 millones de dólares de capitalización […]

Crisis en el Mar Rojo: Sectores más afectados

Virginie Maisonneuve

Virginie Maisonneuve (Allianz GI) | El último reto al que las compañías se están enfrentando es el cambio de rumbo de los cargueros comerciales en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. En nuestra opinión, el impacto está siendo desigual entre los distintos sectores; las compañías que han aprendido de otras crisis comerciales recientes podrán capear mejor el temporal actual. Aspectos clave A corto plazo, las compañías marítimas pueden beneficiarse de la crisis, ya que el aumento de la […]

El retorno de la descorrelación

Cedric Baron

Cedric Baron (Generali Investments) | El próximo año será probablemente un punto de inflexión que requerirá un nuevo manual de inversión. Para los inversores en multiactivos, un elemento crucial puede volver a estar de moda: la descorrelación entre clases de activos, base de la sacrosanta regla de la diversificación. Los saltos extremos de la inflación han hecho que las correlaciones entre la renta variable y la renta fija se sitúen en territorio positivo, mientras que la vuelta a niveles de inflación […]

Los elevados rendimientos de los bonos en 2023 están empezando por fin a hacer mella

Saxo Bank | En el cuarto trimestre del año pasado, Saxo instó a los inversores a adoptar una posición larga en bonos, ya que los estrategas del banco reconocieron que la economía mundial no puede hacer frente a rendimientos reales históricamente altos, ya que la productividad y el crecimiento demográfico simplemente no son lo suficientemente elevados. Con un desfase históricamente largo respecto a la política monetaria, los elevados rendimientos de los bonos en 2023 están empezando por fin a hacer […]

La caída del crudo apoya a la renta variable

petróleo_extraccion

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con ligeros avances, en una jornada en la que el precio del crudo fue protagonista, al ceder con mucha fuerza tras conocerse que Arabia Saudita había rebajado sus precios de cara a febrero en 2 dólares por barril debido a la debilidad de la demanda en todos sus mercados. La fuerte caída de esta variable fue uno de los […]

Consenso de enero: 39 valores en Compra y cinco en Venta

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 680.513,04 millones de euros al cierre de diciembre de 2023, lo cual supone una subida del +18,2% respecto al cierre de 2022.  El precio objetivo medio ponderado es de 9,46€, ha bajado un -28,7% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 9,32€ (ha disminuido un -18,5% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la […]