Asumiendo que los bancos centrales no recortarán los tipos en el corto plazo, los inversores miran a los resultados empresariales

Operadora del mercado bursátil alemán

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que podemos catalogar como de transición, los principales índices bursátiles europeos, yendo ligeramente de más a menos, cerraron la jornada de ayer con recortes, mientras que los índices de Wall Street lo hicieron al alza, lo que permitió al S&P 500 marcar su octavo máximo histórico en los que va de año y al Dow Jones alcanzar su décimo. Por su parte, el Nasdaq Composite, que ayer fue el que mejor […]

¿Cuándo apreciarán los mercados las valoraciones más bajas de la renta variable europea?

Ben-Ritchie_abrdn

Ben Ritchie (abrdn) | La renta variable europea lleva varios años luchando por alcanzar el mismo ritmo que la estadounidense.  Sin embargo, ¿podríamos estar ante un punto de inflexión? La renta variable europea lleva varios años luchando por competir con la estadounidense. Sin embargo, las valoraciones históricamente bajas de la renta variable europea podrían suponer un punto de inflexión. Sin embargo, ¿se darán cuenta los mercados? ¿O seguirán concentrando el capital en EE.UU., donde sólo unos pocos valores lideran el mercado? ¿Qué […]

Barclays, SG, MS, UBS, Citi, Blackrock… Cuando las previsiones no aciertan ni de lejos

Pierre Debru (WisdomTree) | Una de las tradiciones de los inversores a final de cada año es la previsión de renta variable para el año siguiente. Al ver las predicciones para 2024, cabe preguntarse hasta qué punto fueron acertadas las de 2023. Predecir los movimientos a corto plazo del mercado es tontería En el Gráfico 1 se recopilan 16 previsiones publicadas a finales de 2022 por diferentes bancos y gestores de activos de todo el panorama. A modo de recordatorio, […]

Asoman los ‘cisnes blancos’ pero los resultados siguen mandando

cisne_blanco

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Uno de los ejercicios más habituales entre los analistas y gestores a inicio de cada año es tratar de averiguar los posibles “cisnes negros”, es decir, en terminología de Nassim Taleb, los riesgos absolutamente imprevisibles y desde luego muy improbables, pero que, si llegan a suceder, pueden provocar una fuerte perturbación, incluso un cataclismo, en la economía o en los mercados financieros. Sin embargo, ha sido el propio Nassim Taleb quien la semana pasada nos ha […]

Los mercados seguirán procesando los mensajes de los bancos centrales mientras analizan los resultados trimestrales

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos y estadounidenses inician hoy una nueva semana en la que los inversores deberán seguir procesando los mensajes de los bancos centrales, así como la batería de resultados trimestrales que se está dando a conocer a ambos lados del Atlántico. Así, y tras las recientes reuniones de los comités de política monetaria de los principales bancos centrales occidentales, si una cosa ha quedado clara es que estos organismos no se […]

Acciones ligadas a Trump que vuelan en bolsa

Juan José del Valle (Activotrade) | La victoria de Trump en las últimas votaciones de las primarias del Partido Republicano en Iowa y New Hampshire ha supuesto un avance importante de su candidatura para las elecciones generales de los EEUU que se celebran el próximo 5 de noviembre.  Históricamente hablando, siempre que un candidato republicano ha ganado las primarias en los primeros dos Estados de EEUU, ha tenido unas altas probabilidades de ser el candidato del Partido Republicano de cara […]

¿Demócratas o republicanos? El partido político que acaba ganando las elecciones ha influido poco en la rentabilidad de los inversores

Matt Miller

Matt Miller (Capital Group) | Queda menos de un año para que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y los inversores podrían mostrarse intranquilos por saber cómo reaccionarán los mercados.  Los votantes tendrán especialmente presentes varias cuestiones importantes, como la política internacional, el impacto de la inflación y numerosos problemas de índole social. Pero las cosas pueden cambiar mucho de aquí al próximo mes de noviembre. Rob Lovelace, gestor de renta variable de Capital Group, que a lo largo […]

¿Continuará la divergencia entre la renta variable china y la japonesa?

Robert Plant

Robert Plant (Columbia Threadneedle Investments) | A pesar del aumento de los rendimientos de los bonos, ejemplificado por la subida del 0,2% del bono estadounidense a 10 años, la renta variable mundial ha mostrado resistencia en lo que va de año. En apoyo de la tesis del «aterrizaje suave», los datos macroeconómicos sugieren un crecimiento sostenido en Estados Unidos. A ello contribuye la fortaleza observada en los beneficios agregados del S&P en el cuarto trimestre. Tras un comienzo titubeante, la renta variable […]

Evaporación de las primas de riesgo

Vincent Chaigneau, responsable de análisis de Generali Investments

Vincent Chaigneau (Generali AM) | Los temas clave de 2023 siguen dominando el inicio de 2024. 1) La economía estadounidense, y su consumidor invencible, siguen impresionando. 2) Los valores tecnológicos van viento en popa. Los 3 mejores valores en lo que va de año del S&P500 son Juniper, Nvidia y AMD; del Stoxx50 ASML, Nokia y SAP. Los inversores buscarán la confirmación de los buenos resultados de esta semana de Microsoft, Alphabet, Apple, Amazon, Meta, AMD, Qualcomm, etc. Los valores de […]

La prima histórica de las valoraciones de las small caps ha desaparecido

J. P. Morgan | Históricamente, las empresas de pequeña capitalización se han negociado con una prima respecto a sus contrapartes de gran capitalización. Esta prima suele atribuirse al mayor potencial de crecimiento de las empresas de pequeña capitalización y a las perspectivas de fusiones y adquisiciones. Sin embargo, por primera vez en 20 años, la prima de baja capitalización ha desaparecido. La valoración del MSCI World Small Cap se sitúa en torno a un 10 % por debajo de la […]