36 valores con recomendación de Compra y cuatro en Venta en el Consenso de noviembre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 561.505,2 millones de euros al cierre de octubre de 2022, lo cual supone una bajada del -9,8% respecto al cierre de 2021. El precio objetivo medio ponderado es de 13,5€, ha bajado un -24,7% con respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 11,4€ (se ha reducido un -27,5% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado […]

Cinco razones para invertir en bancos europeos

Ben Arnold_Schroders

Ben Arnold (Schroders) | El sector bancario europeo atrae la atención y, esta vez, por razones positivas. En lo que va de año, los mercados de renta variable se han caracterizado por la desvalorización, es decir, la caída del precio que los inversores están dispuestos a pagar, mientras que las expectativas de beneficios siguen siendo elevadas. Dado que la recesión parece inevitable, esas previsiones de beneficios son susceptibles de ser rebajadas a medida que los consumidores empiezan a sentir el […]

El comienzo de un ciclo de revisiones a la baja de BPA es solo cuestión de tiempo

Índice Eurostoxx

Morgan Stanley | Se espera otro trimestre de batidas en los resultados europeos, aunque no al nivel de los anteriores debido a la desaceleración económica y a una mayor presión en márgenes. De hecho, mi analista advierte que el periodo de márgenes récord experimentado por las compañías europeas se revertirá en los próximos 12 meses a medida que el crecimiento en ingresos y el poder en precios se moderan, lo que se refleja en su leading indicator de márgenes que ya apunta a […]

El mercado de futuros de dividendos ofrece una señal más de que las estimaciones del consenso son demasiado optimistas

Morgan Stanley | La corrección en earnings tarda en completarse. De media, las correcciones de beneficios han tardado 15 meses en completarse y aunque parece que este ciclo de revisión a la baja de BPA lleva en marcha mucho tiempo tan solo han pasado tres meses desde el pico de julio. Dicho esto, recordarte que los leading indicators de mi analista apuntan a una corrección en BPA aunque normalmente se necesita tiempo para que las estimaciones del consenso reflejen este riesgo en earnings. No […]

Renta variable europea: perspectivas más brillantes de lo que cabría esperar

Alvaro Antón Luna

Álvaro Antón Luna (abrdn) | La defensa de la renta variable europea ha sido, por decirlo suavemente, un reto en el transcurso de 2022. A quienes se muestran pesimistas sobre las perspectivas europeas a corto plazo -y no es especialmente difícil encontrarlos- no les han faltado factores a los que apuntar. Sólo este año hemos tenido que afrontar la trágica guerra de Ucrania, la crisis del gas, la espiral de la inflación y algunas convulsiones políticas. En este contexto, cualquier […]

La limitación de las exportaciones tecnológicas chinas deja al Nasdaq en su nivel más bajo desde julio 2020

Nasdaq_pantallas

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices de las bolsas europeas y estadounidenses volvieron a cerrar ayer en su mayoría a la baja, con los primeros haciéndolo algo por encima de sus niveles más bajos del día, y los segundos muy cerca de los mínimos de la sesión. Los responsables de este negativo comportamiento de la renta variable occidental fueron los “sospechosos habituales”: i) el temor de los inversores a que los bancos centrales se pasen de frenada […]

Pese al contexto, las valoraciones de los mercados globales de renta variable están por debajo de sus medias de 25 años

Vincent Juvyns

Vincent Juvyns (J.P.Morgan) | Los mercados de deuda pública y de renta variable vivieron un fuerte repunte en julio, pero ambos cayeron con fuerza en agosto y septiembre. En general, los bonos globales han caído un 7%, y la renta variable de los mercados desarrollados, un 6% durante el trimestre. El repunte de julio se debió, en parte, a que los mercados comenzaron a asumir que la Reserva Federal (la Fed) bajaría los tipos de interés en 2023, lo que […]

Pros y contras de la recompra de acciones

Ricardo Jiménez (Harmon) | La recompra de acciones es la operación por la que una compañía compra acciones de sí misma en el mercado, con la idea normalmente de amortizarlas. El importe invertido en la compra se recoge con signo negativo en el balance de la compañía, restando de los fondos propios. En España, el límite máximo de la autocartera es del 10% del capital. Esta práctica muy habitual en Estados Unidos desde mitad de los años ochenta se ha […]

33 valores con recomendación de Compra y cinco en Venta en el Consenso de octubre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 519.4459,5 millones de euros al cierre de septiembre de 2022, lo cual supone una bajada del -16,5% respecto al cierre de 2021.  El precio objetivo medio ponderado es de 12,9€, ha bajado un -28,1% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 10,6€ (se ha reducido un -35,1% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

Los valores de EEUU ya descuentan muchas de las malas noticias

Wall_Street_cartel_calle

J. P. Morgan | La Reserva Federal está endureciendo agresivamente la política monetaria en un intento de ralentizar la economía y moderar la inflación. Como resultado los riesgos de recesión han aumentado. Sin embargo, aunque el contexto económico puede deteriorarse aún más, los mercados de renta variable tienden a adelantarse a la economía real. Con la excepción de la crisis financiera global, el estallido de la burbuja de las puntocom y la profunda recesión a mediados de los 70, los […]