El Ibex 35 pierde el umbral de 8.800 tras caer un 2,59%

Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Predominio de las caídas entre los principales mercados de renta variable a nivel global en un contexto principalmente marcado por el incremento de los tipos de interés soberanos, especialmente en EEUU, ante las presiones inflacionistas. Las exigentes valoraciones de las empresas respecto a su media histórica se encuentran presionadas por el repunte de los tipos de interés. Así, los mayores retrocesos se producen en aquellos sectores que cotizaban a múltiplos más elevados, anticipando unas tasas de crecimiento más altas en el […]

El Ibex 35 (+1,46%) ha cerrado por encima del nivel de 9.000 puntos por primera vez desde el 25 de junio

Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Jornada sin dirección definida entre los principales mercados de renta variable a nivel global, una vez ha predominado el signo alcista entre las bolsas europeas en contraste con el tono mixto registrado entre los principales índices bursátiles de Asia -Pacífico. Todo ello a la espera de la tendencia firme que adopten las bolsas de EEUU, entre las que predomina a cierre de sesión europea el rojo.  Paralelamente, se aprecia en la sesión de hoy una tendencia divergente de la volatilidad en […]

El S&P 500 registra pérdidas por cuarta sesión consecutiva, su peor racha desde mediados de mayo

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Mientras que los principales índices europeos recuperaron ayer al cierre parte de lo cedido en la sesión del viernes, los de Wall Street se mostraron incapaces de mantener las alzas iniciales, cerrando el día de forma mixta y sin grandes variaciones. Cabe mencionar que el catalogado como “indicador del miedo”, el índice de volatilidad (VIX), bajó ayer sensiblemente, tras el fuerte repunte que había experimentado la sesión precedente. Sin descartar que el rebote de […]

¿Compramos aerolíneas americanas de cara al último trimestre?

Delta_Avion

Renta 4 | Desde el mes de marzo el sector de aerolíneas americanas, y en gran parte el mundial, ha venido corrigiendo parte del terreno recuperando desde los mínimos de marzo 2020. Sin embargo en los dos últimos meses venimos asistiendo a una estabilización de dichas correcciones, atisbándose incluso un mejor comportamiento relativo respecto al S&P500. Si echamos un ojo a los precios objetivo consenso de la mayor parte de las aerolíneas americanas observaremos como se encuentran aproximadamente a un […]

Evergrande se une al ‘caldo de cultivo’ perfecto para una corrección: desde sus últimos máximos, los principales índices europeos y estadounidenses han cedido un 5%

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | La mala fama del mes de septiembre parece que se vuelve a justificar una vez más, ya que en lo que va de mes la mayoría de los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses han perdido todo lo ganado en lo que iba de trimestre. Así, ayer, la “tan esperada” corrección parece que llegó a estos mercados, como si fuera una “profecía autocumplida”.  La “excusa” de los inversores para reducir de forma acelerada sus […]

¿Y si el crecimiento fuese ‘transitorio’?

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Es difícil saber si realmente los ligeros recortes de las Bolsas la semana pasada (S&P -0,5% en la semana, Eurostoxx -0,95%) están relacionados con temores sobre la inflación o más bien con dudas sobre el crecimiento económico. Por un lado, tanto la inflación americana como la europea de agosto, publicadas ambas la semana pasada, se han mantenido en niveles elevados, del 5,3% en EE.UU. y del 3% en la zona euro, niveles que son los […]

Los inversores estarán muy pendientes de si la media móvil de las últimas 50 sesiones del S&P 500 aguanta o si, por el contrario, se rompe definitivamente a la baja

sp 500

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan una complicada semana, con muchos frentes abiertos tanto en el ámbito económico como en el político. Comenzando por la macroeconomía, cabe destacar que esta semana se reúnen los comités de política monetaria de los bancos centrales de Suecia, Noruega, Suiza, Reino Unido, Japón y Estados Unidos, reuniones de las que, a pesar de que es poco factible que se produzcan grandes cambios en los principales parámetros […]

¿Qué nos dicen los volúmenes de negociación? ¿Se reduce el potencial alcista?

bolsas-europeas

Alphavalue | Entre las compañías de una capitalización de entre 25.000 M€ a 80.000 M€ (un total de 26 grupos en nuestra cobertura), es decir, un escalón por debajo de las mega capitalizaciones, se pueden llegar a conclusiones interesantes atendiendo a sus volúmenes de negociación. Una es que algunas compañías de tamaño medio (por debajo de 40.000 M€) parecen negociarse muy por encima de lo que merecería su market cap. Presumiblemente se puedan ver como un proxy. Esto es obvio […]

El Ibex 35 cierra el viernes en 8.761 puntos tras anotarse en la semana un avance del 0,75%

Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | En una jornada en que se ha apreciado un ligero repunte de la volatilidad, los principales mercados de renta variable europeos y estadounidenses han registrado una tendencia a la baja, que ha contrastado con el tono mixto observado en las bolsas de Asia-Pacífico, entre las cuales ha destacado la moderada recuperación de los valores de China tras varias jornadas a la baja. En este contexto, los inversores continúan analizando el elevado flujo de datos macroeconómicos que se han publicado […]

El Ibex 35 se ha revalorizado un 1,14% beneficiado por el repunte de su acción con mayor capitalización: Inditex (+5,29%)

Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Siguiendo la tendencia registrada ayer, los principales mercados de renta variable a nivel global hanmostrado un comportamiento divergente en la jornada de hoy, a la espera de una mayor visibilidad sobre la evolución de la economía y las decisiones de los bancos centrales en los próximos meses.  Así, la jornada se ha iniciado con el punto de mira en la región Asia-Pacífico, especialmente tras reflejarayer los datos de agosto de producción industrial, ventas minoristas y la inversión en capital fijo la moderación de la actividad de la economía china. En concreto, se ha conocido que las exportaciones […]