El Ibex 35, perjudicado por el peso en su composición de las utilities (21,5%), ha retrocedido un 1,65%

Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Jornada sin una dirección definida entre los principales mercados de renta variable a nivel global, incrementándose así la divergencia desde inicios de año del comportamiento de las bolsas mundiales. En términos year-to-date (YTD), destaca en la Eurozona la evolución del CAC 40 francés con un avance de en torno a un 18,5%, seguido por el DAX 30 alemán (+13,8%), que el próximo martes 21 de septiembre ampliará su composición a 40 valores. Asimismo, en EEUU, el S&P 500 se revaloriza desde comienzos de año un 18,5%, mientras que en Asia-Pacífico […]

SPACs: Incentivos perversos y conflictos de interés

Isabel Fernández Torres (Profesora titular de Derecho Mercantil UCM) | En estos últimos meses la prensa-especialmente la económica- se ha hecho eco del creciente interés del mercado por las Sociedades con propósito para la adquisición conocidas por su acrónimo en inglés,  SPACs (“Special Purpose Acquisition Companies”). En una primera aproximación podríamos decir que las SPACs son sociedades cuyo objetivo es captar capital a través de una Oferta Pública de Venta con el fin de adquirir o de fusionarse en un plazo […]

El Ibex 35, tras caer el viernes un -1,20%, ha iniciado la semana con un repunte del +1,39%, hasta 8.816 puntos

Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Predominio de las alzas en los mercados de renta variable europeos, que contrastan con el tono mixto registrado por las principales bolsas de Asia-Pacífico y estadounidenses.  Todo ello en un contexto marcado por la reducción de los casos de coronavirus en EEUU a pesar de la prevalencia de la variante delta en la mayoría de casos registrados. En concreto, las infecciones de covid-19 cayeron en EEUU sostenidamente la semana pasada, situándose un 10% por debajo de su pico reciente de contagios. […]

La fiesta de los beneficios llega a su fin, pero las perspectivas parecen favorables

peter-van-der-welle-robeco

Peter Van Der Welle (Robeco) | Los beneficios corporativos se estabilizan, tras haberse disparado durante la recuperación de la Covid-19. Pero el futuro sigue siendo prometedor para las acciones, como explica el estratega Peter van der Welle. Para las empresas del índice S&P 500 ha sido un período de récords, ya que el éxito de la vacunación ha permitido que la actividad empresarial se recupere desde el mínimo de los confinamientos. Según los datos de Refinitiv, el crecimiento interanual de […]

La Bolsa española cae en los últimos tres meses -6% vs mercado, solo el 22% de los valores ha subido; Italia, mejor exponente de la periferia

Morgan Stanley | A pesar del mal comportamiento de España en los últimos tres meses (-6% vs mercado) y de una amplitud de mercado negativa (sólo el 22% de los valores españoles han subido), los flujos de fondos entrantes se han mantenido resistentes y las valoraciones relativas estables.  Sin embargo, y a pesar de unas revisiones positivas en absoluto, pero débiles en relativo (vs MSCI Europe), preferimos Italia (OW), como exponente más atractivo de la periferia, ya que tras una […]

Renta variable china: las oportunidades superan a los riesgos

Jaime Raga_UBS AM

Jaime Raga (UBS AM Iberia) | La liquidez está impulsando gran parte de lo que ocurre en los mercados de renta variable de China. En todo el mundo estamos viendo cómo muchos inversores minoristas entran en los mercados. La inversión retail tiende a favorecer acciones con amplia visibilidad en medios, como las empresas de vehículos eléctricos en China. Gran parte de estos flujos de capital son financiados vía deuda (margin financing). Esta financiación alimentó una burbuja en los mercados de […]

Los accionistas rechazaron sólo tres propuestas de empresas del Ibex en las juntas de 2021

Fernando Rodríguez | Las empresas del Ibex 35 encontraron una oposición simbólica a sus propuestas de acuerdo en las juntas de accionistas celebradas este año, según se desprende del informe anual de Georgeson sobre la temporada de 2021. Tan sólo tres compañías vieron tumbado algún punto del orden del día de sus juntas celebradas en 2021: Acerinox, en abril, que no logró aprobar una emisión de deuda por 600 millones de euros; Amadeus, que vio rechazado su informe de remuneraciones […]

Deutsche Boerse anuncia las 10 nuevas compañías que pasarán a integrar el DAX

pantalla_dax

Bankinter | El índice alemán DAX anunció el pasado viernes tras el cierre de mercados los 10 nuevos valores que incorporará al índice (tendrá 40 desde 30 valores actual). Además de Hellofresh, incluirá (entre otros) a Porsche y Airbus. Esta renovación en su composición tiene el objetivo de aumentar exposición a compañías de crecimiento, dejando atrás su sesgo histórico industrial y de compañías maduras con menor crecimiento.  El listado completo de los nuevos constituyentes del DAX es el siguiente: 1 – […]

El Ibex 35 cae el viernes un -1,31%, registra un retroceso semanal del -0,65% y cierra en 8.864 puntos

Reloj de la Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Predominio de las caídas entre los principales mercados bursátiles europeos, que contrasta con el tono generalmente alcista con el que han cerrado las bolsas asiáticas y las ligeras variaciones que registran las bolsas estadounidenses a cierre de los mercados europeos. En este sentido, siguiendo la tendencia del resto de la semana, el punto de mira de los inversores hoy se ha situado principalmente en la publicación de un elevado número de datos macroeconómicos, con especial […]

34 valores con recomendación de Compra y 9 con recomendación de Venta en septiembre

 José A. Santos (Patrivalor) |La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 627.078 millones de euros al cierre de agosto de 2021, lo cual supone una subida del +10,7% respecto al cierre de 2020. El precio objetivo medio ponderado es de 16,3€, ha disminuido un -27% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 14,7€ (ha descendido un -28,7% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el Precio Objetivo es de […]