El BCE y la contracción de la eurozona

Pablo Duarte, analista senior del Instituto de Investigación Flossbach von Storch | Los datos de los índices de gestores de compras (PMI) de noviembre para la Eurozona parecen confirmar que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá recortando sus tipos de interés. Francia mostró el desempeño más débil y España mantuvo un crecimiento fuerte tanto del sector de servicios como de las manufacturas. En conjunto, sin embargo, la economía real de la Eurozona sigue contrayéndose. Según la narrativa predominante en los bancos […]

El BCE profundizará en su relajación de los tipos de interés

Generali Investments | Los indicadores de actividad siguieron siendo débiles, pero el crecimiento del tercer trimestre, del 0,4% intertrimestral, sorprendió al alza.  Por consiguiente, y dado que en el horizonte se vislumbran signos de mejora, en los que el retroceso de la inflación desempeña un papel fundamental, elevamos nuestra previsión de crecimiento para 2024 al 0,8%.  Con una inflación general en torno al objetivo, una inflación subyacente en retroceso y una actividad débil, el BCE adelantará la relajación de su […]

Miembros del BCE señalan que disponen de herramientas para manejar la posible presión inflacionista tras la reelección de Trump

Sede del BCE en Frankfurt

BancaMarch | Nagel, miembro del BCE y también gobernador del Bundesbank, incidía sobre los nuevos desafíos para los bancos centrales con la reelección de Trump. Si bien advertía de la intensificación de las tensiones comerciales con posibles presiones inflacionistas, concedió un soplo de confianza al afirmar que las autoridades monetarias disponen de las herramientas necesarias para manejar la situación. Además, señaló que, la magnitud del impacto se espera que sea menor.  Por su parte, el vicepresidente de Guindos se centró en la […]

BCE: el mercado descuenta al 100% una cuarta bajada de tipos en diciembre e incluso otorga cierta probabilidad (25%) a que el recorte sea de 50 pb

BCE_Lagarde_octubre_2024

Renta 4 | Apertura ligeramente al alza en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx +0,3%), a la espera de nuevas referencias en el plano macro y empresarial y de que se siga definiendo la composición del gobierno Trump 2.0. De fondo, cierto freno ayer en el dólar, que apoyó a Brent +3% y Oro +2%, recuperando parte de sus recientes recortes. En el plano macro, hoy destacamos la publicación del dato de salarios negociados en la Eurozona en 3T24, relevante por ser uno de los focos inflacionistas […]

Divorcio BCE-FED

Santander | ESTRATEGIA: El mercado de crédito europeo post-Trump 2.0. ¿Tipos más bajos, crecimiento más bajo?… nueva oleada del inversor para hacer “lock-in”, spreads estables. De momento, el escenario “goldilocks” para los mercados de crédito en Europa se mantiene invariable, o al menos a primera vista, con la ayuda de unos vientos de cola de un momento “risk-on” de la economía doméstica de EEUU que clavan el comportamiento de los primeros compases de 2016 (ver tabla con el Russell y […]

La debilidad de la economía de la Eurozona hace muy probable que el BCE analice la posibilidad de acelerar el proceso de reducción de sus tipos

bce_lagarde_oct24

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión en la que los resultados trimestrales dados a conocer por las cotizadas fueron la principal referencia para los inversores, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer en su mayoría al alza, aunque terminaron la sesión, especialmente los primeros, lejos de sus niveles más altos de la jornada. Cabe destacar que el hecho de que ayer los precios de los bonos, tras varias sesiones a la baja, recuperaron algo del terreno […]

El BCE debería ser más agresivo en la bajada de los tipos de interés ya que el crecimiento previsto para la Eurozona es muy bajo

Miguel Ángel García, Diaphanum.

Miguel Ángel García (Diaphanum) | No ha habido sorpresa en la decisión del BCE sobre los tipos de interés. La facilidad del depósito baja por tercera vez 25 puntos básicos hasta el 3,25% y los tipos de crédito bajan hasta el 3,40%. En esta reunión no estaba previsto la revisión de las proyecciones de los datos económicos.  La presidenta no ha cambiado su discurso y subordina las próximas bajadas de los tipos a los datos económicos que se publiquen, “data dependent”, […]

El BCE ahonda en la relajación de su política monetaria con un recorte de 25 puntos básicos

Martin Wolburg Generali Investments

Martin Wolburg  (Generali Investments) | El BCE ha recortado 25 puntos básicos: En su reunión de ayer, el BCE ha vuelto a recortar su tipo de interés oficial, el tipo de depósito, hasta el 3,25%. Continúa con las no reinversiones del Programa de compra de activos (PPA por sus siglas en inglés) y sigue invirtiendo los títulos que vencen adquiridos en el marco del Programa de Compras de Emergencia (PEPP, por sus siglas en inglés) por un importe medio mensual de sólo 7 500 […]

Tintes dovish en el BCE en una reunión relativamente sencilla

BCE-tipos-interes

Intermoney | El BCE cumplía con lo esperado al recortar los tipos de interés en 25 p.b. De esta manera, el tipo de interés para la facilidad de depósito se situaba en el 3,25% mientras que el tipo para las operaciones principales de refinanciación y la línea de crédito marginal se quedaban en el 3,40 y el 3,65% respectivamente. Lo cierto es que el banco europeo tenía una reunión relativamente sencilla ya que la información que había recibido sobre la […]

Tras el recorte de tipos de ayer del BCE, los mercados descuentan otro más de 25 p.b en diciembre, a lo que el banco se verá abocado si la economía sigue debilitándose

BCE_Lagarde_octubre_2024

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada en la que la reunión del Consejo de Gobierno del BCE centró la atención de los inversores en Europa, los principales índices bursátiles de la región cerraron ayer con importantes avances. Nuevamente, el Ibex-35 se desmarcó del comportamiento del resto de índices, en esta ocasión “para mal”, cerrando con una caída cercana al 0,8%, lastrado por el negativo comportamiento tanto de los bancos como de las utilidades, así como de otros […]