Los economistas estadounidenses creen que la Fed toleraría una tasa de inflación por encima del 2,8% durante tres meses antes de actuar

Link Securities | Según una encuesta realizada por Reuters, los economistas estiman que la inflación medida en términos del índice de precios de los consumidores o PCE debe alcanzar el 2,8% para empezar a incomodar a los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Los economistas creen que la Fed toleraría una tasa por encima de ese nivel durante tres meses antes de actuar. Las predicciones se mantuvieron en un rango de entre el 2,3% y el 4,0% con […]

Reino Unido podría acelerar la inoculación de la segunda dosis ante la preocupación por la expansión de la variante india

Vacunación en Reino Unido

Renta 4 | Las bolsas europeas inician la última jornada de la semana al alza (futuros Eurostoxx +0,7%, futuros S&P +0,5%), recogiendo el rebote en Wall Street (+1%) tras las últimas cuatro sesiones de caídas consecutivas y con un T-bond que, tras repuntar con el dato de IPC hasta 1,70%, vuelve a moderarse a 1,65%, posiblemente también en parte por el creciente riesgo geopolítico. En el plano macro, las referencias más relevantes del día vendrán de EE.UU., con los primeros […]

Las ventas minoristas y la producción industrial de abril deben confirmar hoy la fortaleza por la que atraviesa la economía estadounidense

Economía de EEUU

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos y estadounidenses se tomaron ayer un respiro tras varias sesiones muy complicadas, cerrando la mayoría de sus principales índices al alza. Cabe destacar, además, que ayer se publicó en EEUU el índice de precios de la producción (IPP) del mes de abril, índice que, al igual que había hecho el IPC del mismo mes el día precedente, superó con creces lo esperado por los analistas. Sin embargo, en esta […]

¿La inflación está preparando su comeback a EEUU?

Crecimiento EEUU

Olivier de Berranger (LFDE) | Mientras la recuperación económica se materializa, mes tras mes, al otro lado del Atlántico, la aparición de tensiones sobre los precios surge silenciosamente. ¿Durante cuánto tiempo más? Un primer ejemplo ilustra bien los mecanismos en acción: el mercado del automóvil. La reapertura de la economía estadounidense va acompañada de un repunte del consumo que está empujando los precios del mercado automovilístico, especialmente en el de segunda mano. En efecto, la escasez de semiconductores está ralentizando […]

El IPC de EEUU rebota en abril hasta el 4,2%a: aumenta el temor del mercado a una reducción de estímulos por parte de la Fed

Bankinter | El IPC de abril en Estados Unidos se dispara mucho más de lo esperado. El IPC de abril rebotó hasta +4,2% a/a vs +3,6% esperado y +2,6% en marzo. La tasa subyacente también aceleró hasta +3,0% vs +2,3% esperado y +1,6% en marzo. Por componentes, los Transportes es la partida que más impulsa los precios por segundo mes consecutivo, con una aceleración de +2,5% m/m (+14,9% a/a). El Ocio es la partida que más varía respecto al dato […]

La probable cercanía de un suelo temporal en Apple

Renta 4 | El valor ofrece en frecuencias de 4 horas parámetros extremos en sus indicadores, generalmente asociados a la cercanía de zonas de suelo temporal.  El paso de la directriz alcista desde septiembre en 121,5 dólares unido a la franja de soporte entre 116 y 118 dólares nos haría intentar compras parciales, teniendo en cuenta el escaso potencial bajista respecto a valoraciones más negativas.  Recomendación: Compra parcial.

De persistir una inflación alta en EEUU, la Fed se vería forzada a cambiar su hoja de ruta y los planes fiscales de Biden se verían perjudicados

EEUU Washington

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de más a menos y de menos a más, los principales índices bursátiles europeos fueron capaces de sobreponerse a la sorpresa “negativa” que dio la inflación de abril en EEUU, para cerrar el día ligeramente en positivo. Sectores como el de la energía, que “sacó partido” del fuerte rebote que experimentó el precio del crudo durante la jornada después de que la Agencia Internacional de la Energía (EIA) dijera […]

Bruselas confirma revisión al alza del PIB de España:+5,9% en 2021 y +6,8% en 2022, que comparan con el +6,5% del gobierno en 2021 y el +7% en 2022

Economía España

Renta 4 | Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,8%, futuros S&P +0,1%) después de una sesión ayer protagonizada por un repunte del IPC EE.UU. en abril claramente superior al esperado tanto en tasa general (+4,2% i.a. vs +3,6%e y +2,6% anterior) como subyacente (+3% vs +2,3%e y +1,6% previo). La reacción de los mercados, caídas en las bolsas americanas (-2%/-2,5%) aunque con un repunte del T-bond limitado (+7 pb a 1,69%) que sugiere que la […]

La CE podría mejorar sus estimaciones de febrero para la Eurozona, incluyendo las de España, hasta un +5,9% en 2021 (+0,3%), y un +6,8% en 2022 (+1,5%)

Economía Eurozona

Renta 4 | Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%, futuros S&P -0,5%), a la espera de la referencia macro más relevante de la jornada y de la semana, especialmente tras las tomas de beneficios de los últimos dos días asociadas al temor a un repunte de la inflación, será el IPC de abril en EE.UU., que podría continuar hoy con su tendencia al alza hasta +3,6%e (vs +2,6% anterior), en buena parte debido a los […]

IPC de abril en EEUU: se espera un incremento interanual del 3,6%, frente al crecimiento del 2,6% alcanzado en marzo

Economía EEUU

J.J: Fdez- Figares (Link Securities) | El temor a “la inflación” provocó ayer fuertes caídas en los mercados de renta variable europeos y estadounidenses, descensos que también se produjeron en los mercados de bonos, lo que, a su vez, impulsó al alza los rendimientos de estos activos. El fuerte incremento experimentado por el índice de precios de la producción (IPP) en China en el mes de abril, incremento provocado por el fuerte alza de los precios de las materias primas […]