EEUU impone a Japón aranceles del 15% a cambio de abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses

Economía Japón

Link Securities | El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer un acuerdo comercial con Japón, que resultará en la imposición de unas tarifas comerciales del 15% a las importaciones de productos nipones, en vez de las del 25% anunciadas en la carta remitida inicialmente. Los funcionarios gubernamentales de ambos países confirmaron que esta rebaja tarifaria también se aplicará a los automóviles. Trump dijo que Japón acordó abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses. La agencia Bloomberg […]

Japón y EEUU firman un acuerdo comercial: aranceles del 15% para los productos japoneses e inversiones de 550.000 M$ en EEUU frente al 24% del Día de la Liberación

Negociaciones entre Japón y EEUU

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +1%) tras la firma del acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, buena noticia (las negociaciones han sido duras) y que podría ser precursor de otros acuerdos. A falta de detalles, el acuerdo incluye aranceles del 15% (vs 24% del Día de la Liberación y 25% amenazado a partir del 1-agosto) a los productos japoneses e inversiones de 550.000 millones de dólares de Japón en EEUU (con el 90% de los beneficios […]

El ambiente político japonés se enrarece con un débil gobierno que pierde el Senado y la irrupción de un nuevo partido cuyo lema es «Japón Primero»

Economía de Japón

Intermoney | Como nos podíamos esperar, la coalición gobernante de Japón, compuesta por el Partido Liberal Democrático y el Komeito, perdió el control de la Cámara Alta en las elecciones de este domingo. Esto no significa que vaya a cambiar el gobierno, puesto que el Primer Ministro, Shigeru Ishiba, avisó que mantendría el ejecutivo independientemente del escenario. La coalición de los dos partidos obtuvo 47 escaños, tres menos de los 50 necesarios para asegurar la mayoría en la cámara alta […]

La bolsa y la deuda pública japonesas caen tras perder la coalición gobernante la mayoría en las elecciones al Senado, aunque Ishiba podrá seguir en el poder

Índice Nikkei (Japón)

Renta 4 | Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%) con unos mercados que siguen pendientes de resultados 2T25, macro, Powell y las negociaciones comerciales ante la cada vez más próxima fecha límite del 1-agosto. En este sentido, Trump sigue consiguiendo inversiones, con AstraZeneca planeando invertir 50.000 millones de dólares en EEUU antes de 2030, convirtiéndose en la última farmacéutica europea que intenta evitar los aranceles al sector por esta vía. Tras la festividad de ayer en Japón, hoy […]

El IPC de Japón recorta en junio hasta +3,3% a/a aunque la tasa subyacente es menor favorable y se acelera hasta +3,4%

banco-japon

Bankinter | El IPC recorta en junio hasta +3,3% a/a, coincide con lo esperado y compara vs. +3,5% anterior. El comportamiento de la Tasa subyacente es menos favorable y se acelera hasta +3,4%, mientras que se esperaba que repitiese el +3,3% de mayo. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Evolución positiva, hace dos meses el IPC se situaba en +3,7% aunque sigue lejos del objetivo del BoJ (2%) y la aceleración de la Tasa Subyacente es una mala señal […]

Japón reduce el superávit comercial en junio hasta los 153.100 M¥ desde los 221.300 M¥ de junio ’24 (exportaciones -0,5% vs -1,7%; importaciones +0,2 vs -7,7%)

Yen japonés

Link Securities | Según datos oficiales, el superávit comercial de Japón se redujo en el mes de junio hasta los ¥ 153.100 millones, desde los ¥ 221.300 millones del mismo mes de un año anterior, y quedando también por debajo de la previsión del consenso de analistas de un superávit de ¥ 353.900 millones. Las exportaciones cayeron en junio un 0,5% en tasa interanual, hasta una cifra de ¥ 9,16 billones, registrando su segunda caída mensual interanual consecutiva, y frente […]

Nissan renegocia el pago a proveedores para mantener sus niveles de caja

nissan

Bankinter | Nissan renegocia el pago a proveedores para mantener sus niveles de caja. Pide a sus proveedores aceptar un aplazamiento de sus pagos a cambio de recibir intereses. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: La situación operativa de Nissan atraviesa un momento complicado. Como referencia, su ejercicio fiscal terminó el pasado 30 de marzo y arrojó una pérdida de -670.000M JPY (-4.500M$ aprox.), que compara con un beneficio de 426.000M JPY el año anterior. En este contexto, la […]

Reunión de banqueros centrales en Sintra: hoy, Powell (Fed), Lagarde (BCE), Bailey (BoE) y Ueda (BoJ)

fed_bce_sintra_2024

Renta 4 | Apertura europea plana (futuros Eurostoxx +0,1%), iniciando hoy el segundo semestre del año tras un primer semestre en que las bolsas acumulan alzas relevantes (S&P500 +5,5%, Eurostoxx +8% e Ibex +21%). Seguimos a la espera de: 1) la aprobación de la “Big Beatiful Bill Act” de Trump en el Senado, para pasar posteriormente al Congreso, y con Trump buscando su aprobación antes del 4-julio, lo que sigue presionando al dólar (1,18 vs euro, que registra su mayor caída en un primer semestre del […]

La inflación subyacente en Japón alcanza en mayo el 3,3%, su nivel más alto en dos años, y aumenta la presión sobre el BoJ

Economía de Japón

Bankinter | El IPC de mayo sube un +3,5% anual en Japón, en línea con lo esperado y desde +3,6% anterior, si bien, el dato Subyacente (sin alimentos frescos y energía) aumenta hasta +3,3% anual, una décima por encima de lo esperado y tres décimas por encima del anterior. Opinión del equipo de análisis: La evolución de la tasa subyacente pone de manifiesto que se sigue produciendo un traslado de ciertas presiones inflacionistas, en un entorno de elevada incertidumbre sobre […]

Japón planea reducir el volumen de próximas emisiones de bonos a muy largo plazo

banco-japon

Bankinter | El gobierno planea reducir el volumen de próximas emisiones de bonos a muy largo plazo. El borrador de este plan, todavía por confirmar, prevé un recorte de -10% sobre el total de emisión de bonos de muy larga duración (20A, 30A, 40A) previsto en el programa original en el año fiscal actual (abril 2025/marzo 2026). Así, el volumen total anual caería -0,5 billones yenes hasta 171,8 billones yenes. Esto se compensaría, en parte, con un aumento de las […]