El gobierno endurecerá el impuesto a los bancos con un nuevo tipo del 7% para aquellos que superen margen de intereses y comisiones de 5.000 M €

bancos-4grandes

Alphavalue /Divacons | El Gobierno acordó ayer con todos sus socios del bloque de investidura endurecer el impuesto a la banca para añadir un nuevo tipo del 7%, un punto más de lo que no se pudo aprobar el pasado lunes, para las entidades financieras cuyo margen de intereses y comisiones supere los 5.000 M €. Las asociaciones bancarias AEB y CECA manifiestan su absoluto rechazo al nuevo impuesto. Denuncian la «inseguridad jurídica» y los «graves efectos económicos» de un […]

Los bancos europeos, a la cabeza de cara a 2025

Jakub_Lichwa_vontobel

Jakub Lichwa (TwentyFour/Vontobel) | Dado que la mayoría de los bancos europeos ya han presentado sus resultados del tercer trimestre de 2024, creemos que el sector se encuentra claramente en primera línea para 2025. Las cifras positivas del tercer trimestre en todo el sector han contribuido a que el índice bursátil de los bancos europeos (SX7E) supere al índice bursátil europeo más amplio (SX5E) en aproximadamente un 5% desde el inicio del periodo de referencia, al cierre del mercado el lunes. […]

El Gobierno italiano vende el 15% de Monte dei Paschi di Siena por 1.100 M€ y reduce su participación hasta el 11,7%

Banco Monte dei Paschi

Bankinter | El ejecutivo italiano vende el 15% de Monte dei Paschi di Siena (MPS) por 1.100 millones de euros y reduce su participación hasta el 11,7%. La operación se ha realizado mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales a un precio de 5,792 euros/acción, lo que implica una prima del 5,3% sobre el precio de cierre de ayer. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Impacto positivo. (1) El precio de venta confirma el apetito inversor por la banca italiana a pesar […]

Los bancos europeos en 2025: rentabilidad elevada en el entorno de tipos de interés previsto, pero sin ingresos impulsados por el margen financiero neto

Sector-Bancario

Santander Credit Research | Hoy hemos publicado nuestro informe European Banks Outlook for 2025. Como detallamos en él, creemos que los fundamentales se van a mantener sólidos, pero su fortalecimiento podría haberse estancado. En nuestra opinión, la rentabilidad seguirá siendo alta en la mayoría de las regiones en el entorno de tipos de interés que se prevé para 2025, si bien la expansión de los ingresos ya no se verá impulsada por el crecimiento del margen financiero neto, como sí […]

Rally en la banca americana tras la victoria de Trump en las elecciones: Wells Fargo un +13,1%, Bank of America +8,4% y un +11% en la banca regional

Sector financiero de EEUU

Bankinter | Rally en la banca americana tras la victoria de Trump en las elecciones. Los bancos americanosregistraron ayer subidas que oscilan entre +13,1% (Wells Fargo) y +8,4% (Bank of America), con la banca regional arriba +11,0%. Opinión del equipo de análisis: La mejora en el sentimiento inversor se explica porque Trump planea relajar las exigencias regulatorias aumentando así la rentabilidad/RoTE del sector (menor capital exigido para el mismo riesgo). Además, la curva de tipos gana pendiente con el diferencial […]

Bancos europeos: las cifras de NII han salido mixtas (mejores en Reino Unido y nórdicos); Barclays, KBC, ISP y MB son los top picks

Bancos

Morgan Stanley | Más de un 80% del market cap ha publicado ya, y de media el PPOP ha venido un 7% por encima de lo esperado gracias a no-NII y fuertes cifras especialmente fuera de la Eurozona. Los ingresos de comisiones y trading vienen un 3% por encima de consenso, especialmente IBD y WM, y el buen momentum de ambas divisiones debería continuar. Las cifras de NII han salido mixtas (mejores en UK y nórdicos). Las estimaciones de consenso […]

La prefinanciación anticipada de los bancos reduce el riesgo de ampliación de los AT1

Jakub Lichwa (TwentyFour AM/Vontobel) | Hemos observado (AT1) una tendencia creciente durante los últimos meses en el mercado de bonos de nivel 1 adicional (AT1): los emisores «pre-financisn» sus operaciones incluso antes. En algunos casos, como el belga KBC y el austriaco Erste Bank, se han licitado bonos con fecha de amortización prevista en 2025 y se han sustituido por nuevas emisiones con más de un año de antelación. A primera vista, esta evolución tiene todo el sentido. Los diferenciales de […]

Los bancos periféricos han dejado de existir

Jérémie Boudinet_CMAM

Jérémie Boudinet (Crédit Mutuel AM) | Hubo un tiempo en que los bancos de España, Irlanda, Italia, Portugal y Grecia estaban completamente desconectados de los mercados interbancarios y dependían totalmente de la liquidez de emergencia y las facilidades de financiación del Banco Central Europeo (LTRO, ELA). A estos bancos se les denominaba «zombis» debido a sus altos niveles de préstamos morosos y déficits de capital, con calificaciones financieras a menudo cercanas al impago.  Los países, anteriormente conocidos de manera despectiva como «PIIGS» […]

El impuesto a la banca, un impuesto especialmente lesivo para las pymes españolas

El Instituto Español de Analistas, asociación que agrupa a 1.400 profesionales del análisis, ha publicado una nota en la que examina las repercusiones del impuesto extraordinario sobre las entidades bancarias en España. El análisis alerta que esta medida podría restringir el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes). En su análisis, el Instituto advierte del riesgo de que esta política fiscal desincentive la inversión y la innovación en el sector bancario, al reducir la capacidad de crecimiento […]

Deutsche Bank reduce provisiones en 440 M€ en el 3T24, lo que deja un beneficio neto al banco de 1.461 M€ (+42%)

Deutsche Bank

Norbolsa | El banco alemán se recuperaba en el tercer trimestre tras haber presentado pérdidas en el segundo por las demandas a PostBank. Así, el banco reducía en 440M€ las provisiones en el trimestre,lo que dejaba un beneficio neto de 1.461M€, un +42%vs 3T23, y en línea con las expectativas. En cuanto a los ingresos, decepción en la división minorista, con una caída del 3%, donde se esperaba un crecimiento del +1%, la banca de inversión crecía un +11%, frente […]