La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en +137.000bpd a partir de diciembre, pero no habrá aumentos en 1T26

petróleo_extraccion

Bankinter | La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en +137.000bpd a partir de diciembre, igual que octubre y noviembre. No habrá aumentos de producción en 1T2026. Brent +0,7%. Enlace al comunicado. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El hecho de que no aumente producción a partir de enero es la noticia más relevante. Considera que en 1T 2026 existirá reducida demanda estacional y el riesgo de sobreoferta se ha elevado. Además, las sanciones de EE.UU. y Reino Unido […]

¿Podría la demografía europea aumentar el interés por invertir en acciones?

DWS | Aunque la población mundial siga creciendo durante algunos años más, este crecimiento se concentrará en apenas una veintena de países. En la mayoría de las regiones, incluida Europa y especialmente Alemania, la población está cayendo. Uno de los problemas asociados a esta disminución de la población es la presión que ejerce sobre los sistemas de pensiones. La tasa de natalidad es solo uno de los múltiples factores que influyen en la viabilidad de los sistemas de pensiones. El […]

La inflación subyacente del IPC podría alcanzar el objetivo de la Fed en verano de 2026

Payden & Rygel | Hace 27 días, el gobierno federal cerró sus puertas debido al estancamiento presupuestario. La semana pasada, de vuelta a la oficina, presentaron un informe clave para los ajustes del coste de vida de la Seguridad Social: el índice de precios al consumo (IPC) de septiembre. Buenas noticias para los jubilados y los inversores en bonos. El informe reveló que la inflación del IPC subyacente aumentó un 0,2 % en septiembre, en consonancia con el objetivo de inflación del […]

Los altos niveles de deuda, un problema político

Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | ¿Continúan siendo seguros los bonos gubernamentales? La deuda pública global total se ha incrementado notablemente desde la pandemia. Su sostenibilidad está en duda a medida que los rendimientos de los bonos y los pagos de intereses aumentan. Los rendimientos reales de los bonos han superado el crecimiento potencial en algunos países, de modo que se requieren superávits primarios para mantener estables las ratios de deuda pública. Es fácil proponer las medidas presupuestarias correctivas […]

El complejo plan de la UE para desbloquear los activos rusos congelados es vital para financiar a Ucrania de forma sostenida

Dennis Shen (Scope Ratings) | La UE espera que el resultado de la cumbre del Consejo Europeo del 23 de octubre sea un acuerdo sobre el uso de los activos, de modo que se pueda empezar a trabajar en una propuesta legal para un mecanismo de liberación de fondos para el segundo trimestre de 2026. Esperamos que pronto se alcance algún tipo de acuerdo sobre el uso del dinero ruso, dada la falta de alternativas creíbles. La Comisión Europea (CE) […]

Perspectivas de la renta variable: ¿de la prudencia a la complacencia?

Nelson Yu (AllianceBernstein) | Ahora que las acciones de riesgo impulsan el repunte de la RV global, los inversores deben centrarse en negocios duraderos con poder de permanencia. La renta variable global repuntó en el tercer trimestre de 2025 animada por un panorama arancelario cada vez más despejado y las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal de EE. UU. ¿Se están confiando demasiado los mercados? Aunque parece que sus temores más recientes se han disipado, […]

El reto y la necesidad de invertir en la red eléctrica

Electricas_torres_atardecer

Mikel Zabala (Scope Ratings) | Alemania, Países Bajos y Bélgica necesitan mucha más inversión que los países del sur de Europa para modernizar sus redes de transporte de electricidad hasta 2034, de ahí la importancia de haber asegurado la mayor parte de los más de 200.000 millones de euros de financiación necesarios. La disparidad entre las regiones es enorme. Estimamos que, por cada euro de activos de red existentes, España e Italia invertirán lo mismo en nuevas infraestructuras de transmisión […]

El euro digital: una oportunidad para reforzar la soberanía monetaria europea

Claudio Wewel (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La histórica supremacía del dólar estadounidense como divisa de reserva global está cada vez más cuestionada. Los giros en la política exterior de EE.UU., las dudas sobre la sostenibilidad fiscal del país y la erosión de la confianza en sus instituciones bajo la presidencia de Trump están impulsando a los inversores internacionales a diversificar y alejarse de la divisa. El euro está emergiendo como una alternativa creíble y que la independencia del […]

Sin la IA, no hay empleo en EEUU

Enguerrand Artaz (La Financière de l’Échiquier) | Tras experimentar una revisión al alza del crecimiento del PIB hasta el 3,8 % en tasa anualizada en el segundo trimestre, sobre todo gracias a una contribución mayor previsto del consumo, se diría que la economía estadounidense marcha bien. Lo cierto es que el crecimiento en el conjunto del primer semestre de 2025 fue de apenas el 1,6 % en tasa anualizada, un nivel claramente inferior al que nos tiene acostumbrados EEUU en […]

El cierre del gobierno federal en EEUU no está relacionado con el techo de la deuda, cuyo pago continuará con normalidad

Pictet Wealth Management | El Gobierno de EEUU ha cerrado este 1 de octubre tras un Congreso dividido que no ha aprobado un proyecto de ley de gasto para el año fiscal 2026. Así que las agencias federales han suspendido sus funciones no esenciales, afectando a cientos de miles de trabajadores. Con ello, la actividad del Gobierno de EEUU se detiene de manera indefinida, excepto funciones esenciales como pagos de la seguridad social y el servicio médico Medicaid, operaciones militares, […]