La amarga simplificación de los aranceles de Trump: dividir el déficit comercial sobre las importaciones partido de dos

Banca March | Por más que se haya propagado a los cuatro vientos que el Liberation Day desataría la imposición de aranceles recíprocos globales, la Administración americana ha amenazado con ejecutar una medida muy diferente, aranceles basados en el déficit comercial.  A lo largo de las últimas semanas, los analistas no hemos parado de hacer cábalas sobre el modelo tarifario que seguiría la Administración Trump. Incluso hemos tratado de cuantificar algo tan etéreo como las barreras no arancelarias. Sin embargo, el presidente […]

Aranceles recíprocos agresivos, se abre el periodo de negociaciones

Renta 4 | Apertura a la baja (futuros Eurostoxx -2%) tras el anuncio por parte de Trump de unos aranceles recíprocos más agresivos de lo previsto por el mercado, que se han recogido con: 1) fuertes caídas en las bolsas (futuros S&P -3%, futuros Nasdaq -3,5%, futuros Russell -4%, Nikkei -3%, Hang Seng -1,5%), 2) retroceso en TIRes (que pasan de repuntar inicialmente a 4,23% ante la esperanza de que los aranceles iban a ser moderados -10% de mínimo- a caer esta mañana a mínimos de 5 […]

Escalada en la guerra comercial: el escenario arancelario anunciado por Trump es peor que el previsto

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | A la espera de que por la noche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara los nuevos aranceles que implantará su país a sus socios comerciales, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer a la baja, lejos de sus niveles mínimos del día, con excepciones como la del Ibex-35, que lo hizo con un pequeño avance. Durante la sesión los inversores actuaron con prudencia, aunque, entendemos, mostraron cierto optimismo sobre la posibilidad de que, […]

42 valores con recomendación de Compra y seis en Venta en el Consenso de abril

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 851.330,79 millones de euros al cierre de marzo de 2025, lo cual suponeuna subida del +11,6% respecto al cierre de 2024.  El precio objetivo medio ponderado es de 9,95€, ha disminuido un -2,5% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 8,43€ (ha descendido un -2,9% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización […]

¡Manda huevos!

Julio López (Atittude Gestión SGIIC) | Parece ser que una de las pasiones de Carlos II el Hechizado era comer huevos y que podía consumir hasta tres al día. Cuando su reino se encontraba en una crisis económica bastante grave debido a los problemas de la guerra y el despilfarro de los distintos gobernantes, el rey y su valido el duque de Oropesa decidieron encargar la supervisión de las cuentas del estado a Fernando Joaquín Fajardo, marqués de Vélez, y este tuvo que viajar […]

Desplome en la confianza del consumidor de EEUU

Jorge González (Tressis) | Las bolsas sufrieron fuertes caídas el viernes, los bonos subieron y el oro alcanzó un récord histórico tras señales de debilidad en la principal economía de EE. UU. y preocupaciones de que la inflación podría ganar impulso en medio de una guerra comercial. Con solo una sesión restante antes de finalizar el trimestre más débil para el S&P 500 desde 2022, el principal índice del mundo cayó casi un 2 %. Los datos macro reflejaron un […]

El coste para la Eurozona de un arancel del 25% sobre todos los productos importados rondaría un 0,9 % de crecimiento

Deutsche Bank | Los mercados bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la jornada con ganancias, impulsados por un dato de confianza empresarial positivo en Alemania y la percepción de que los aranceles estadounidenses podrían ser menos agresivos de lo esperado. A esto se suma el optimismo generado por los avances en las conversaciones sobre el alto el fuego en Ucrania. Pese al optimismo aparente, seguimos en un escenario de extraordinaria incertidumbre. Los aranceles pueden afectar a la actividad económica por múltiples […]

La inflación bajará hasta el 2% en 2025 y al 1,6% en 2026 en la Eurozona

Natixis CIB | A falta de unos días para conocer el dato de inflación de marzo y con las miras puestas en la próxima reunión del BCE en abril, Natixis CIB ha elaborado el informe ‘Eurozona: ¿bastará la ralentización de la inflación para que el BCE siga bajando los tipos?’, donde analiza la evolución de la inflación, qué dirección tomará en marzo y abril y los factores que más han influido en los precios al consumo en la zona euro. […]

Las caídas del mercado, una característica normal y frecuente de la inversión

Capital Group | Si analizamos los datos históricos, observamos que las caídas del mercado se producen con una cierta regularidad. Las correcciones, que son caídas del 10% o más, se han producido más o menos una vez cada 18 meses y las caídas del 5% o más han ocurrido unas dos veces al año. Fuente: Capital Group, RIMES, Standard & Poor’s. Información a 31 diciembre 2024. La frecuencia media supone la recuperación del 50 % del valor perdido. La duración […]

El S&P 493 sube un 0,5% en el año y cotiza con un PER 14,9x

Banca March | Comienzo de año convulso para la bolsa americana, pero que no altera unas perspectivas positivas. Mantenemos nuestra visión favorable para la renta variable estadounidense. El retroceso del -10% desde máximos que llegó a acumular el S&P 500 a mediados de marzo es uno de los mejores reflejos de la elevada incertidumbre que están generando las políticas de Trump. El mercado está recogiendo el impacto negativo a corto plazo que tendrá la agresiva subida de los aranceles, su […]