La Fed mantiene los tipos pero todavía se pregunta: ‘¿Debemos subirlos más?’

Caixabank Research | Tal y como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo, por segunda reunión consecutiva, los tipos de interés en el intervalo 5,25%-5,50%, pero no descartó alguna subida más en las siguientes reuniones. La Fed valoró muy positivamente el progreso observado en la inflación (que ha caído más de 5 p. p. desde su pico en junio de 2022) y la gradual distensión del mercado laboral. Sin embargo, el presidente Jerome Powell explicó que algunos meses de buenos datos […]

Europa: el BPA cae un -11%

Michele Morganti (Generali Investments) | El 40% de las empresas han presentado sus resultados del 3er trimestre. En el S&P 500, el crecimiento interanual de los beneficios por acción (13%) es superior al del segundo trimestre, mientras que el correspondiente a las ventas se mantiene estable (4,7%). Para la media de valores, el crecimiento del beneficio por acción es más moderado (6% interanual). La sorpresa frente a las expectativas es positiva (8,6%) y superior a la del segundo trimestre. Sin […]

El 3T2023 representará otro trimestre sólido para las utilities españolas, aunque no tan fuerte como el 1S2023

Sonia Ruiz de Garibay (Mirabaud Equity Research España) | Las energéticas españolas han empezado a publicar resultados esta semana y prolongarán el periodo hasta mediados de noviembre. Según nuestras estimaciones, el tercer trimestre de 2023 representará otro trimestre sólido para el sector, aunque no tan fuerte como el primer semestre del año. Por segmentos, las renovables irán a la cabeza, las integradas registrarán peores resultados que en el primer semestre del año y las redes irán a la cola. El comportamiento […]

¿Cree que el BCE debería iniciar ya una reducción de su balance más agresiva para evitar que los 3 bill. de exceso de liquidez se conviertan en inflación?

Ignacio de la Torre (Arcano Partners), Beltrán de la Lastra (Panza Capital), François Rimeu (La Française AM), Natalia Aguirre (Renta 4), Pablo García ( Divacons/Alphavalue), Mariano Valderrama (Intermoney), J.J. Fernández Figares (Link Securities), Diego Fernández Elices, (A&G), Pablo Duarte (Flossbach von Storch) y el equipo de research de Bankinter nos dan su opinión al respecto.

Argentina: El apoyo a la coalición gobernante mantendrá bonos y equity bajo presión

Morgan Stanley | Con más del 98% de los votos contados, se confirma que el 19 de noviembre habrá una segunda vuelta entre Sergio Massa (Unión por la Patria – UP), que recibió un 36.7% de los votos, y Javier Milei (La Libertad Avanza-LA), que obtuvo un 30% de los votos. Fernando Sedano, nuestro macro de LatAm, considera que el aumento del gasto público en las últimas semanas a través de transferencias o exenciones de impuestos ha jugado un papel […]

¿Cambio de perspectivas en China?

Lazard | La confianza en las perspectivas económicas de China ha empezado a recuperarse a medida que las medidas de estímulo comienzan a cobrar fuerza. El sentimiento tras el rápido desvanecimiento del esperado rebote de la reapertura había alcanzado “niveles insosteniblemente bajos” pero, con suficientes estímulos, la economía “suele responder”, opina Ronald Temple, estratega jefe de mercado de Lazard. Espera que los datos mejoren en los próximos meses, pero también advierte de que los problemas del sector inmobiliario siguen siendo un […]

El crecimiento del PIB USA podría superar el 4% en 3T23

Fernando Marcos (Intermoney) | Las expectativas sobre la estabilización de las TIR en los bonos soberanos de la semana pasada resultaron bastante alejadas de la tozuda realidad. Las tensiones geopolíticas, el encarecimiento del brent (93.5 $), las presiones inflacionistas, la apreciación del oro a 1982 $/onza y el anuncio de S&P de una posible bajada de rating de la deuda soberana de Italia, se revelaron infranqueables. el EuroStoxx se dejó más de punto y medio y al otro lado del Atlántico […]

Esta semana…

Stefan Rondorf (Allianz Gl) |“Durante estos días, algunas compañías ya empiezan a presentar sus resultados correspondientes al tercer trimestre. Y, dependiendo de su localización geográfica, han tenido que hacer frente a condiciones muy distintas durante este periodo. Por ejemplo, en EE.UU. el crecimiento ha sido muy sólido y el consumo ha sido especialmente elevado durante el trimestre, mientras que se espera que la zona euro se haya aproximado a un estancamiento. Por su parte, China ha experimentado un trimestre desigual, […]

Los precios de vivienda sorprenden positivamente en 2023. ¿Caerán en 2024?

Sector construcción

Bankinter | Revisamos al alza nuestras estimaciones de Precios de Vivienda (+1% 2023e vs -3% anterior). Los precios de vivienda aguantan sorprendentemente bien en 2023, a pesar de la desaceleración económica, el fuerte incremento de costes de financiación y la caída de transacciones (-20% estimado entre 2023 y 2024). El principal motivo lo encontramos en el mercado laboral, con sólida creación de empleo y salarios subiendo a ritmos próximos al 5% interanual. Por ello, revisamos al alza nuestras estimaciones de […]

El mercado de crédito entre la espada y la pared

Santander | . Ante un tenso entorno de tipos pero también de equities, que poco a poco empiezan a incorporar nuevos escenarios ante la escalada del crudo (Brent +8,2% desde el ataque de Hamas). Pero sobre todo, momento complejo por el salto en las volatilidades de rates con el MOVE +16pt en el mes. Un buen botón de muestra es el salto en el gilt 10Y ayer (+15pb), el mayor desde julio tras la publicación de un IPC de septiembre […]