Las tenencias de bonos USA caen en 76.000 millones en una semana: no quieren bonos, quieren efectivo

Ana Racionero (Intermoney) | En la tarde del viernes, las intervenciones de diferentes mandatarios, como Scholz, Lagarde y Donohoe, jefe del Eurogrupo, enfatizando la fortaleza del sector bancario europeo, así como la convocatoria de Yellen de una reunión extraordinaria con los reguladores financieros, conseguían apaciguar a los mercados. Del mismo modo, unos excelentes PMI americanos, junto con los comentarios de Bullard elevando al 5,625% el tipo de interés terminal para este año, daban la vuelta a los bonos, haciendo que […]

Deutsche Bank: Un CET1 del 13,4% para 1,3 billones de euros de activos

Banca March | La renta variable continental estuvo bajo presión, liderada por el sector financiero, tras registrar las acciones de Deutsche Bank una importante presión (-8,5% al cierre vs -14% en los peores momentos de la sesión y -25% desde la caída de SVB) después de que los costos de asegurar al banco contra un incumplimiento crediticio se dispararan durante la noche del jueves.  Y es que tras el rescate de Credit Suisse, el mercado recordaba los escándalos varios en […]

China sigue inyectando liquidez

Edmond de Rothschild | La incertidumbre predominó después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran durante el fin de semana para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. El gobierno suizo aprobó la venta de Credit Suisse a UBS, pero principalmente a costa de los titulares de bonos AT1. La medida tranquilizó a los inversores en el sentido de que el sector bancario europeo no se vería afectado por la crisis. Los bancos centrales siguieron el ejemplo […]

¿Tiene Asia los mismos problemas de financiación que EEUU?

Mercados asiáticos

Morgan Stanley | Los Bancos Centrales asiáticos no han tenido la necesidad de subir los tipos en la misma magnitud que la FED ya que no ha sufrido las mismas presiones inflacionistas, por lo que ni los tipos ni las tires de los bonos han repuntado como en USA. Es más, los analistas de Financieras de la región señalan que, en general, el sistema bancario asiático no tienen el mismo riesgo que los bancos regionales estadounidenses, ya que generalmente, tienen un número limitado de activos de […]

Las claves de la semana

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | “En un entorno que se ha vuelto generalmente más inestable, conviene, desde un punto de vista táctico a corto plazo, conservar el bañador, es decir, reducir la exposición a renta variable. En cuanto a la renta fija, también hay que mantenerse cauto. Los bonos del Tesoro estadounidense deberían beneficiarse inicialmente del repunte del apetito por el riesgo y de la lucha contra la inflación de los bancos centrales, ya que esto debería reducir las expectativas […]

Dos bancos alemanes -Deutsche Pfandbriefbank y Aareal Bank- anuncian que planean no recomprar sus AT1 con call en abril

Santander | Una de cal y otra de arena en los mercados de crédito europeo ayer, con Volkswagen reabriendo el primario y consiguiendo una fuerte demanda, pero con dos bancos alemanes (Deutsche Pfandbriefbank y Aareal Bank) anunciando que están planeando no recomprar sus AT1s con call en abril debido a la situación actual de los mercados y el fuerte aumento del coste de refinanciación. El fabricante de autos alemán emitió €1,75mm de deuda senior verde en dos tramos (€1mm a […]

Cortos: se necesita una aplicación efectiva de la normativa que evite, en la práctica, la utilización por los depositarios de activos de clientes sin su autorización

Alfredo Jimenez (IEA) | En el día de hoy han reaparecido tensiones financieras que afectan a la cotización de un gran banco alemán, lo que ha reavivado la preocupación por la estabilidad general de los bancos europeos. Las declaraciones de las autoridades supervisoras de los últimos días (FED y BCE) han sido claras en el sentido de que el sistema bancario es seguro y solvente y es evidente que ambas instituciones cuentan con herramientas suficientes para responder según sea necesario […]

Con Deutsche Bank la crisis bancaria se agrava y los mercados entran en pánico

Ana Racionero (Intermoney) | A lo largo de la sesión americana de ayer, continuaban las compras de bonos y las bajadas de rentabilidades, lideradas por el corto plazo, lo que daba lugar a un acusado empinamiento de las curvas. La aversión al riesgo se volvía a instalar en el mercado, que volvía a castigar al sector bancario y a buscar seguridad en activos refugio, como el USD y el JPY, que se recuperaban tras siete días y seis semanas de […]

Suiza explica por qué los AT1 perdieron todo su valor (y que no sucederá lo mismo con los AT2)

Santander | Esta mañana, la FINMA (autoridad suiza supervisora del mercado financiero) ha emitido un comunicado de prensa en el que «explica el motivo de la cancelación contable (write-down) del valor nominal total de los instrumentos de capital AT1 emitidos por Credit Suisse». En la nota, la FINMA señala que «se basa en los prospectos de emisión de los bonos y en la Ordenanza de Emergencia del Consejo Federal». El comunicado de prensa explica en una sección titulada «Bases contractuales» […]

Un BCE “hawkish” y una FED “dovish” hacen volar al euro, lo que favorece a Europa en su lucha contra la inflación

Ana Racionero (Intermoney) | Finalmente, la FED hacía lo previsto y subía por unanimidad el tipo de interés de los fondos federales 25 pb para situarlos al 4.75%-5%, su nivel más alto desde septiembre de 2007, y mantenía su proyección de la tasa terminal al 5.125%. Lo no tan esperado era el giro “dovish” que daba la Reserva Federal cuando modificaba su orientación del anterior “aumentos continuos en el rango objetivo” a “el comité anticipa que puede ser apropiado un […]