El G7 permitirá el uso de los beneficios obtenidos de los activos inmovilizados rusos para conceder un préstamo a Ucrania

Ucrania-Rusia

BancaMarch | Los miembros del G7 alcanzan un acuerdo (provisional) que permitiría el uso de los beneficios obtenidos de los activos inmovilizados rusos para conceder un préstamo a Ucrania de 50.000 millones de dólares. Los activos rusos congelados a nivel mundial ascienden a 300.000 millones de dólares, sin embargo, no se puede hacer uso de esta cantidad, pero sí de los intereses –unos 3.000 millones–, generados anualmente. De este modo, los beneficios futuros se establecen como aval para poder prestar los 50.000 […]

El BoJ mantuvo su tipo de interés de referencia a corto plazo sin cambios en el rango del 0,0% – 0,1%

Economia japonesa

Link Securities | El Banco de Japón (BoJ) mantuvo su tipo de interés de referencia a corto plazo sin cambios en el rango del 0,0% – 0,1% en su reunión de junio, como era ampliamente esperado, tras haber realizado en marzo su primera subida de tipos desde 2007, acabando con ocho años de tipos negativos. Al mismo tiempo, su Consejo de Gobierno indicó que comenzaría a reducir sus compras de bonos tras la reunión del mes de julio. La medida […]

El IPC español repunta tres décimas en mayo hasta el +3,6% anual, y la tasa subyacente una décima, aunque contenida en el +3%

Economía España Moneda

Banca March | En España esta mañana también se han conocido los datos finales de inflación de mayo que confirmaron la cifra preliminar. El IPC general repunta tres décimas frente a abril y avanza a ritmos del +3,6% interanual afectado principalmente por el efecto base de los precios de la electricidad, mientras que la tasa subyacente también aumentó una décima, pero se encuentra contenida en niveles de crecimiento del +3% interanual. Por componentes, el mayor empuje al alza de la […]

Aprobado el cuarto desembolso de NextGen, para España: 10.000 M€, de los que 158 M € quedan pendientes de un objetivo

Ursula Von der Leyen y Pedro Sánchez

Bankinter | La Comisión Europea aprueba el cuarto desembolso del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), tras evaluación preliminar. Queda pendiente un objetivo intermedio del ‘Programa Agentes del Cambio’, que ha sido rediseñado. El Gobierno estima que supondría en torno a 158 M€, que se abonaría en los próximos meses, una vez cumplido el objetivo pendiente. Link al comunicado Opinión del equipo de análisis: El cuarto desembolso, solicitado a finales de 2023, supone 10.000M€ de los que puede quedar […]

Se prevé que los aranceles recorten las importaciones europeas de vehículos eléctricos chinos en un 25%

Aranceles de EEUU sobre vehículos eléctricos chinos

Banca March | La Unión Europea aumenta provisionalmente los aranceles entre un 17,4% y un 38%, que se sumarán al 10% actual, sobre los vehículos eléctricos importados de China. Los aranceles vigentes son del 10% y, a partir del 4 de julio, se aplicarán las tasas adicionales. Todo ello según la cooperación que las compañías hayan aportado a la investigación iniciada en octubre del año pasado por la UE como consecuencia de los subsidios gubernamentales recibidos por las productoras de […]

EEUU: la Fed desplaza las perspectivas de recortes de tipos desde 2024 hacia 2025 y 2026, mientras el IPC baja en mayo al +3,3%

fed_enero_2024

Bankinter | La Fed cumple con lo esperado y mantiene los tipos de interés ( Fed Funds) en 5,25%/5,50%. Con respecto al cuadro macro, mantiene las previsiones de PIB para 2024, 2025 y 2026. Sin embargo, revisa al alza tanto la Inflación (PCE) como la Subyacente en 2025 y 2026 y sigue sin alcanzar el objetivo del 2% hasta 2026. La Tasa de Paro también se revisa ligeramente al alza en 2025, 2026 y en el largo plazo. En lo […]

La CE ultima nuevos aranceles a las importaciones de VE chinos: los impuestos podrían aumentar desde el 10% actual hasta alrededor de un 25%

Norbolsa | La Comisión Europea (CE) ultima nuevos aranceles a las importaciones de VE chinos, tras una larga investigación sobre las subvenciones estatales. En este sentido, los impuestos a esos vehículos podrían aumentar desde el 10% actual hasta alrededor de un 25%, según fuentes comunitarias, pero la cifras aún se está ajustando y países como Alemania están presionando para rebajarlas, por su dependencia de China. Así, Berlín ha aceptado que se eleven los aranceles, pero está tratando que sea en torno […]

La economía inglesa sorprende al estancarse en abril en términos intermensuales pese a un consumo lastrado por el mal tiempo

reino_unido_libra

Bankinter | El PIB (abril) de Reino Unido: +0,6% a/a vs +0,7% anterior. En términos intermensuales (m/m); +0,0% m/m vs -0,1% esperado y +0,4% ant. Producción Industrial (abril): -0,4% a/a vs +0,3% esp. y +0,5% ant. En términos intermensuales (m/m); -0,9% vs -0,1% esperado y +0,2% anterior. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: La economía inglesa sorprende al estancarse en abril en términos intermensuales (frente a la caída estimada), pese a un consumo lastrado por el mal tiempo. La […]

El BdE revisa al alza el crecimiento del PIB en cuatro décimas hasta +2,3%, pero empeora la inflación en 3 décimas a +3%

España_Europa_billete_euro

BancaMarch | Una de cal y otra de arena en las renovadas previsiones correspondientes a 2024 del Banco de España: revisa al alza el crecimiento del PIB en cuatro décimas hasta +2,3%, pero empeora la inflación en 3 décimas a +3%.  El banco central ha argumentado la mejora en las proyecciones de crecimiento económico de este año, basándose en el “efecto arrastre positivo” de los últimos trimestres del 2023 y el avance por encima de lo esperado en el primer trimestre de […]

El coste laboral por hora trabajada en España crece un 4,5% anual en el 1T24 y el coste salarial un 4,2%

Mercado laboral

Link Securities | El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer que el coste laboral por hora trabajada que mide el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), manteniendo constante la estructura por ramas de actividad, aumentó un 4,5% en el 1T2024 con relación al 1T2023, en cifras ajustadas estacionalmente y por calendario. En datos sin corregir, la variación interanual del coste por hora fue del 7,5%. A su vez, el coste salarial creció un 4,2% en tasa interanual en el […]