Eurozona: un halcón (Schnabel) ya ve probable bajar los tipos en 2024

Edmond de Rothschild AM | Ahora que los mercados esperan recortes de tipos en 2024, los inversores se fijarán en la economía y en los datos de empleo e inflación en particular para respaldar estas expectativas. La semana pasada, la encuesta JOLT confirmó que el mercado laboral se estaba ralentizando, con menos aperturas de las esperadas. El número de vacantes en comparación con el de desempleados cayó bruscamente en octubre, pero aún no ha vuelto a los niveles anteriores a […]

Toma de beneficios en renta fija

Santander | Toma de beneficios en renta fija. Al menos en beta baja, tal y como señala la dirección de los flujos de fondos de la pasada semana (EPFR). Con las primeras salidas en €IG/$IG y la segunda semana de salidas en USTs (ver detalles más abajo). La beta alta sigue favoreciéndose de las apuestas de soft landing (sexta semana de mejoras del S&P500, mejor serie desde noviembre 2019) y un all-in yield todavía muy atractivo, con entradas en los […]

Los fondos soberanos alcanzan los 9,1 billones de dólares

Thinking Ahead Institute | Los fondos soberanos representan actualmente el 38,9% de los activos totales de los 100 mayores propietarios de activos del mundo (grupo «AO100» por sus siglas en inglés). En términos absolutos, los fondos soberanos del AO100 representan actualmente 9,1 billones de dólares. Esta proporción ha aumentado después de que los fondos soberanos vieran cómo el efecto combinado de un rendimiento relativo de las inversiones mejor y las nuevas entradas de capital superaban en los últimos doce meses […]

Inflación: demasiado pronto para cantar victoria

Dr. Hans-Jörg Naumer (Allianz Global Investors) | “La inflación sigue siendo uno de los temas más importantes para los mercados. A primera vista, las noticias sobre la inflación en la zona euro parecen positivas. Según los datos desestacionalizados publicados por el Banco Central Europeo (BCE), la inflación subyacente se sitúa ahora entre el 2,0% y el 2,25% interanual, dependiendo de la definición exacta. Esto significa que ha vuelto al objetivo. Sin embargo, entra en juego un factor técnico: Los cambios […]

Las catastróficas órdenes de fábrica alemanas de octubre se desplomaban un 3.7%

Ana Racionero (Intermoney) | Todo aquel afortunado que, como yo, no hiciera la guardia de ayer, se habrá encontrado igual de sorprendido al abrir el “pricing” y observar los niveles de los bonos, el enorme” flattening” de las curvas y el EURUSD ya por debajo del 1.08, y es que, por más que la volatilidad del mercado hace tiempo que es extrema y los movimientos se magnifican, uno no termina de acostumbrarse. De modo que, tirando atrás del hilo, me encuentro […]

Los niveles de liquidez siguen siendo extraordinariamente elevados y el BCE es muy consciente de ello

Cristina Gavín (Ibercaja) | Una vez que el mercado ya ha dado por finalizado el ciclo alcista de tipos en EEUU, la clave de cara a las próximas reuniones va a estar en los mensajes que transmita la Reserva Federal en cuanto a sus previsiones de crecimiento e inflación. El pasado 21 de noviembre, en la publicación de las actas referidas a la última reunión, se podía apreciar un claro consenso acerca de la necesidad de proceder con cautela y […]

Los mercados siguen el patrón estacional

Morgan Stanley | LOS MERCADOS SIGUEN EL PATRÓN ESTACIONAL => Después de un noviembre excepcional … cabe destacar que si bien la magnitud de los movimientos ha sido mucho mayor de lo habitual … durante los últimos 30Y noviembre ha sido el mejor mes del año. De aquí en adelante, aunque las ganancias medias de diciembre suelen estar por detrás de las de noviembre …  el S&P 500 ha subido el 90% de las veces en el que las subidas […]

España: los depósitos de los hogares se retribuyen ya al 2,4%

Santander | Vientos de cola para el sector bancario: el repricing de los depósitos sigue siendo lento. Aumento del tipo de interés pagado en los depósitos europeos hasta su mayor nivel de los últimos 14 años, aunque éste se encuentra aún bastante por debajo del tipo depo del BCE y con una importante divergencias por países. Continúa el trasvase de depósitos overnight hacia depósitos a plazo y money markets. El BCE publicó también ayer los tipos de interés pagados en […]

Fue bonito mientras duró

Ana Racionero (Intermoney) |  En la sesión americana de ayer, las distintas expectativas en relación con la senda de relajación de la política monetaria para los distintos bancos centrales hacían que las rentabilidades de los bonos europeos descendieran, mientras que las de los UST subían, dando lugar a una ampliación del “Atlantic Spread” de 7pb, ya que se prevé que la zona euro sufra más y tarde más en recuperarse que E.E. U.U., donde se ven más probabilidades de una […]

El desempleo es ahora la clave de la bajada de tipos en EE.UU.

Steven Bell (Columbia Threadneedle) | Noviembre fue un gran mes para los mercados financieros, con subidas tanto en la renta fija como en la variable. Comenzó con una reunión moderada de la Reserva Federal el 1 de noviembre, en la que se habló de un endurecimiento de las condiciones financieras.  Tanto la renta variable como la renta fija cayeron en octubre y el tipo hipotecario a 30 años alcanzó el 7,5%. Esto llevó al mercado a especular con recortes de […]