El BCE allana el camino a una mayor reducción de su balance

Martin Wolburg, (Generali Investments) | Hasta ahora, el BCE sólo lleva a cabo transferencias de liquidez (QT) pasivas en su cartera de programas de compra de activos (APP) (con reembolsos mensuales de una media de 25.000 millones de euros al mes), pero ha dejado intactas las reinversiones de los programas de compras de activos públicos (PEPP). En las declaraciones oficiales de política monetaria, el fin de las reinversiones totales del PEPP está previsto para finales de 2024. Sin embargo, los […]

Los recortes de tipos empezarán en primavera

Steven Bell (Columbia Threadneedle Investments) | 2024 debería ser testigo de grandes recortes en los tipos de los bancos centrales. Esto supondría un alivio para los consumidores, las empresas, los mercados financieros y los gobiernos, que se encuentran en una situación difícil tras dos años de fuertes subidas de los tipos oficiales. Los bancos centrales han tenido que subir los tipos agresivamente porque estaban dormidos al volante, al no apreciar la magnitud y la persistencia de las presiones inflacionistas tras […]

Punto de inflexión?

Ana Racionero (Intermoney) | Menuda sorpresa nos deparaba ayer la FED cuando, a pesar de que mantenía el tipo de interés de los fondos federales en máximos de 22 años al 5.25%-5.50%, tal y como se esperaba, estimaba en su gráfica de puntos en 75 pb de recortes de los tipos de interés la mediana del ritmo adecuado de política monetaria para 2024. El tipo medio de los fondos federales a largo plazo (a partir de 2027) lo dejaba sin modificar […]

S&P informa de 14 defaults el mes pasado

Santander | Según informa S&P, los defaults corporativos en noviembre de 2023 se situaron muy por encima de los niveles medios a largo plazo. Impulsado principalmente por el aumento de defaults en Estados Unidos (incluidos WeWork y CWT Travel), el recuento total de defaults ascendió a 14 el mes pasado (el alemán TeleColumbus fue el único default en Europa Occidental), cifra que excede los promedios de 5 años (10 defaults) y 10 años (9). S&P prevé un deterioro adicional del […]

La cuenta atrás para las cero emisiones apremia y tiene un precio

Pascal Dudle (Vontobel) | La crisis climática es un hecho innegable que ya está aquí. Solo en los últimos meses hemos visto sin cesar titulares sobre nuevos récords de temperaturas máximas y otros fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta. Cada año que pasa parece agravar aún más el cambio climático y sus ramificaciones, que afectan a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo. Si queremos cambiar las cosas, la comunidad internacional debe poner en marcha […]

Argentina demuestra al resto del mundo que siempre se puede estar peor

Ana Racionero (Intermoney) | La sesión americana de ayer culminaba con la subasta a 30 años, una subasta que generaba especial expectación después de que la anterior de noviembre resultara una de las peores en muchos años, y que además se celebraba después de la publicación del IPC y antes de la reunión de la FED. Pues bien, el movimiento de “flattening” que estamos viendo estos días favorecía la buena acogida de ésta, lo que a su vez impulsaba a los […]

Sin espacio para errores

Santander | Sin espacio para errores. La euforia de los mercados se toma una pausa y la volatilidad vuelve a predominar en los mercados de rates con saltos del MOVE de 10pt la pasada semana y de 5pt ayer. Volatilidad que, en un entorno de salidas de fondos €IG, al menos la pasada semana (y sobre todo en la parte corta de la curva), vuelve a llevarse por delante al mercado de crédito low beta a pesar del casi nulo […]

FED: un mensaje de paciencia

Franck Dixmier (Allianz GI), previos a la reunión de la FED de hoy y mañana: Creemos que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podría haber alcanzado, probablemente su nivel más elevado en cuanto a tipos tras llevar a cabo una de las políticas de ajuste más agresivas de los últimos 40 años.. Los últimos datos sobre inflación y crecimiento respaldan esta opinión. En los últimos meses, la inflación ha continuado bajando. El Índice de Precios de los Gastos de Consumo […]

2024, el año de la renta fija: el bono está de vuelta

Jefferies | 2023 ha sido un año de activos de riesgo. Los tipos han estado en una montaña rusa y, a pesar de todas las fluctuaciones y cambios en el sentimiento de los bancos centrales, los rendimientos alemanes a 2 años están casi planos para el año, mientras que los rendimientos de los UST a 2 años sólo suben 30 puntos básicos en 2023. Este año ha girado en torno a la renta variable (o más concretamente a los siete […]

EEUU: la reserva de ahorro promedio cae a 3,9 meses

Morgan Stanley | Preguntando a los consumidores cuanto tiempo creen que pueden mantener su nivel actual de gasto acudiendo a sus ahorros … un 31% de los encuestados afirma no disponer de ahorros … otro 36% espera aguantar como máximo 3 meses … y tan solo un 11% afirma tener ahorros suficientes para los próximos 12 meses. Como consecuencia, la reserva de ahorro promedio ha caído a 3.9 meses (vs 4 el mes pasado y 4.8 a principios de año) […]