37 valores con recomendación de Compra y cuatro en Venta en el Consenso de marzo

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 650.787,9 millones de euros al cierre de febrero de 2023, lo cual supone una subida del +13% respecto al cierre de 2022.  El precio objetivo medio ponderado es de 13,8€, ha subido un +4,3% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 12,9€ (ha aumentado un +13,1% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

Bancos europeos sigue siendo «el sector»

Morgan Stanley | La sorpresas al alza en los datos de inflación francesa y española del martes impulsaron el movimiento al alza en las tires en Europa … con la del Bund repuntando hasta nuevos máximos desde 2011 … y con el mercado descontando un tipo terminal del BCE en el 4%. Una de las principales implicaciones de este movimiento en las tires es que es un catalizador estructural para los Bancos EU … que de hecho, siguen experimentando un […]

Cuatro datos que demuestran que sí hay desaceleración

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Morgan Stanley | Deterioro del hard data: primera vez que hay señales de un cambio en la demanda… a la baja.  Ben Uglow (analista de Cap. Goods) destaca el debate existente entre el “hard data” y el “soft data” en el sentido de que si el sector Industrial está tan débil como reflejan los PMIs, IFOs o el soft data ¿por qué los resultados siguen siendo sólidos? o ¿Por qué no estamos viendo una importante desaceleración aun? En este sentido, […]

¿Por qué es importante un consenso en las rupturas europeas?

Índice Eurostoxx

Renta 4 | Como hemos señalado esta mañana, los principales índices españoles son los que más cerca se encuentran ante niveles relevantes de resistencia. Una superación y consolidación de las mismas constituiría un buen dato a nivel técnico, aunque, por correlación deberíamos ser prudentes hasta que la mayoría de índices y sectores europeos hagan lo propio con sus niveles clave, que en la mayoría de índices se presentan en los máximos de noviembre 2021- enero 2022: En el cuadro inferior […]

Los inversores ‘ceden’ y se adaptan a los anuncios de los bancos centrales y los mercados entran en consolidación

Mercados_brokers

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En las últimas semanas, y tras un comienzo de ejercicio muy positivo, tanto los mercados de bonos como los de acciones europeos y estadounidenses han corregido parte de sus avances, en un movimiento que se ha dejado notar más en Wall Street, donde sus principales índices bursátiles han cedido alrededor de un 5% desde sus máximos anuales, tras sufrir la semana pasada fuertes caídas, convirtiéndose de ese modo en una de las peores semanas […]

Posible cambio de tendencia a largo plazo de los beneficios empresariales en Europa y EEUU

Thomas-Tilse

Thomas Tilse (Allianz GI) | Desde principios del año 2023, la renta variable europea, con unas ganancias del 13%, ha superado claramente a la estadounidense. ¿Cuáles son los motivos? Y ¿puede durar más esta tendencia? En primer lugar, cabe citar la crisis energética, especialmente los cambios en el mercado del gas. En última instancia, la buena rentabilidad se debe a la significativa relajación del mercado del gas europeo. El precio al contado del gas ha retrocedido desde un máximo de […]

Renta variable vs crédito: qué mercado está siendo demasiado optimista

Wolf von Rotberg y Alex Rohner (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | El repunte de los activos de riesgo a principios de año se ha debido a la mejora de las expectativas de crecimiento y a la relajación de las condiciones financieras. Los oscuros nubarrones sobre las perspectivas macroeconómicas parecen haberse convertido ahora en una ligera brisa, dejando margen para que suban las valoraciones de la renta variable y el crédito.  Sin embargo, no debemos ser demasiado optimistas. Las presiones […]

Los inversores no han entrado en pánico: las caídas en los mercados se producen con volúmenes de contratación muy reducidos

Mercados_brokers

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | El temor de los inversores a que los bancos centrales suban sus tasas de interés oficiales muy por encima de lo esperado hasta hace unas semanas provocó que ayer tanto los mercados de renta fija como los de renta variable europeos y estadounidenses cedieran con cierta intensidad. Bien es cierto que los principales índices bursátiles europeos aguantaron mejor que los de Wall Street, cerrando la jornada con pérdidas, aunque lejos de sus niveles más […]

La reducción de liquidez en Europa podría alcanzar los 2tn€ para final de 2024

Europa_mapa_billete

Morgan Stanley | El exceso de liquidez en mercado Europeo se multiplicó post-Covid: de EUR 1.7tn en diciembre 2019 al pico de EUR 4.8tn en Sep22 y este aumento ayudó a estabilizar el mercado de equity durante 2020. Aunque en los últimos tres meses hemos visto este exceso de liquidez reducirse en un -12% (parte del plan del BCE, mediante el fin de reinversión del APP y reducción de TLTRO). El S&P 500 ha subido un +9% rompiendo esta fuerte correlación de los últimos […]

La prima de riesgo del S&P 500 cae a mínimos de 15 años

Wall_Street_cartel_calle

Morgan Stanley | La prima de riesgo del S&P 500 ha caído a mínimos de 15 años, situándose en 172bps, 90bps por debajo de los niveles implícitos por la TIR del UST 10Y, uno de los motivos por los que nuestro analista Andrew Sheets (responsable de estrategia cross asset) ha bajado equities a Underweight máximo y ha reiterado Overweight en bonos.