¿Apalancamiento? La prueba de fuego será cómo evolucionará la deuda, neta y bruta

Alphavalue/DIVACONS | Por supuesto, las empresas europeas estaban endeudadas mientras derrochaban el “free money” que se les entregaba para invertir (o desperdiciarlo en adquisiciones inoportunas). Bueno, esto parece una idea preconcebida, al menos para los “actores” del mercado que no están dispuestos a cuestionar el origen del Ebitda 2021-2023. Tengamos presente la tendencia europea del ratio deuda/Ebitda. El siguiente gráfico excluye las entidades financieras, inmobiliarias (cuyo “trabajo” es estar endeudadas al máximo), holdings, grupos de metales & minino metales y […]

Perspectivas de la renta variable: habrá volatilidad y la atención pasará de la inflación a la recesión

Aneeka Gupta (WisdomTree) | El año 2023 ha empezado con un repunte en los focos de rendimiento inferior de la renta variable respecto a 2022. Los mercados se están haciendo a la idea de que la inflación junto a la mejora de los datos económicos en todo el mundo podría mantener ocupados a los bancos centrales este año. Por ello, el temor a que los tipos de interés se mantengan al alza durante más tiempo parece ser el tema más […]

Nueva sesión de transición en las bolsas europeas y estadounidenses a la espera de los datos de inflación

inflacion_recurso_flecha

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Lo “mejor” que se puede decir de la sesión de ayer, sobre todo tras la tensión a la que han estado sometidas las bolsas en las últimas semanas, es que fue “aburrida”, con los principales índices moviéndose durante toda la jornada en un estrecho intervalo de precios, para cerrar de forma mixta y sin grandes variaciones -los europeos al alza y los de Wall Street a la baja-, en un ambiente de reducida actividad. […]

La corrección de los bancos europeos se lleva los futuros de dividendos a mínimos

Índice Eurostoxx

Morgan Stanley | La corrección de bancos europeos se lleva los futuros de dividendos… buena oportunidad de compra de dividendos de bancos europeos.  El equipo de estrategia de derivados europeo destaca el récord en volumen operado en futuros de dividendos de bancos europeos sobre el SX7E durante la corrección del sector (se ha operado 5x veces su media de volumen 5y) llevando los contratos a un nivel de descuento a 21 meses de vencimiento solo visto en tiempos de covid. Según nuestro […]

Los inversores vuelven a apostar por la renta variable: tras las fuertes caídas, identifican interesantes oportunidades de inversión

Mercados_brokers

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer al alza, aunque por debajo de sus niveles más altos del día, mientras que los de Wall Street lo hicieron de forma mixta, con el Dow Jones y el S&P 500 en positivo, apoyados en el buen comportamiento de los valores del sector de la energía y de los bancos, mientras que el Nasdaq Composite terminaba la sesión con ligeras pérdidas, lastrado por los valores tecnológicos y […]

El SVB merma las ganancias acumuladas: los índices europeos han cedido entre el 5% y el 6% y Wall Street alrededor del 8%

svb-bank

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | A pesar de las medidas conjuntas anunciadas este fin de semana por la Reserva Federal (Fed), el Tesoro de Estados Unidos y la FDIC (equivalente al Fondo de Garantía de Depósitos español) en un intento de tranquilizar a los depositantes y a los mercados financieros, ayer continuó la huida del riesgo en las principales bolsas europeas y estadounidenses, con los índices de las primeras cerrando el día con fuertes caídas, mientras los de Wall Street […]

El IRA europeo podría ser el catalizador para un catch up de las renovables

Renovables

Morgan Stanley | Reiteramos la compra de renovables con el IRA europeo como principal catalizador. A pesar del rally del SX5E desde mínimos de sept (+30%) renovables ha subido tan solo un +c10%. Adicionalmente destacan que el posicionamiento de los HFs es muy débil, con una exposición larga que ha caído del percentil 97 en sept al percentil 20 actual (vs 5Y). Es decir, para recuperar los niveles máximos vistos el año pasado los HFs tendrían que aumentar su exposición en un +60%. […]

El mercado es eficiente a la hora de descontar hechos a corto plazo, pero tiene una eficiencia menor en marcos temporales más largos

Robert_M_Almeida

Robert M. Almeida (MFS) | Desde mediados de octubre de 2022, ciertos activos de riesgo como los índices S&P 500, NASDAQ Composite y MSCI EAFE han cosechado unas rentabilidades que oscilan en torno al 15%. Este tipo de repuntes no tienen nada de extraño y, en nuestra opinión, los clientes deberían valorar la cautela ante su materialización. En 2022, asistimos a tres repuntes de dos dígitos porcentuales. El índice S&P 500 se revalorizó alrededor de un 11% en marzo de […]

Las valoraciones europeas de RV siguen teniendo un descuento significativo

Alvaro Antón Luna

Álvaro Antón (abrdn) | La renta variable europea ha comenzado 2023 con renovado optimismo. En efecto, algunas de las preocupaciones que afectaban al mercado se han reducido:  los precios del gas han vuelto a los niveles de antes de la guerra, la inflación parece haber tocado techo y, con la reapertura de China, el contexto macroeconómico mundial ha mejorado sin duda. Incluso tras el reciente repunte, hay motivos para seguir siendo optimistas, sobre todo en términos relativos. Las valoraciones europeas […]

Comportamiento extraordinario de bancos UE vs USA

Morgan Stanley | Mirando un año atrás … los Bancos EU han subido un +30% mientras que los americanos han caído un -17%. Es más, tan solo en los últimos 6M … los Bancos EU lo han hecho un 50% mejor que los americanos … una dinámica únicamente vista justo después de la crisis financiera. Como consecuencia de este mejor comportamiento relativo … el gap de valoración entre ambos se ha estrechado … y la valoración relativa ha vuelto a […]